Como supongo que ya sabrás, ya que ha sido la gran noticia tecnológica de las últimas semanas desde que viera la luz el pasado 30 de noviembre de 2022, una nueva aplicación de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado, no sólo internet, sino diría que todo el planeta en su conjunto. Concretamente estoy hablando ChatGPT, un asistente conversacional desarrolladao por OpenAi, que ha demostrado ser una herramienta tan potente que es capaz de responder a casi cualquier pregunta que le hagas y escribir el texto que le pidas, en cualquier idioma, con un lenguaje tan natural y tan coherente, que parece que estás tratando con una persona en lugar de con una máquina.
Y bueno, todo eso está muy bien. Lo que me sorprende es que se forme tanto revuelo. De hecho, ChatGPT sólo hace parte de lo que se puede llegar a esperar de una verdadera inteligencia artificial, cuando estas estén verdaderamente desarrolladas, cosa que no creo que tardemos más de 10 años en ver…
Pero no me malinterpretes, no estoy atacando, ni menospreciando esta aplicación. Al contrario, creo que está bastante bien, al menos a nivel usuario para entretenimiento. Lo que si me extraña es el éxito que su campaña de marketing ha tenido. Consiguiendo calar en todas y cada una de las redes sociales y medios de comunicación. No hay ningún medio, ni ningún Canal que no haya hablado sobre ChatGPT. Lo curioso es que en el mercado ya existían, antes de su aparición, otras muchas aplicaciones y herramientas basadas en IA que hacían (y siguen haciendo) funciones que son igual o más sorprendentes que la de este “chatbot”, pero de éstas nunca nadie ha hablado, ni lo hacen en estos momentos….
Así que aquí vengo yo a poner solución a esto. En este artículo examinaré 12 sitios web que usan inteligencia artificial para automatizar varias tareas de creación de contenido de audio e imágenes atractivos en segundos. Lo que, sin duda, ayudará a tu productividad.
Estos sitios web no sólo son eficientes y efectivos, sino también divertidos. He reunido doce sitios web increíbles que creo que te inspirarán, ya seas propietario de un negocio o un consumidor.

Texti.app

La inteligencia artificial se utiliza para ayudarte a buscar de manera más efectiva a través de Texti.app . Al responder automáticamente a tus preguntas mientras busca, elimina las conjeturas para encontrar información.
Al más estilo ChatGPT, simplemente escribe tu palabra clave o frase de búsqueda y Texti.app comenzará a buscar artículos y sitios web relacionados con tu búsqueda. Dependiendo de sus respuestas, te proporcionará una breve descripción de cada una. Puedes comenzar seleccionando la respuesta más adecuada.
En mi opinión personal Texti.app es una herramienta invaluable para encontrar información rápidamente al navegar por Internet. La navegación fácil y una interfaz de usuario amigable hacen que Texti.app sea muy fácil de usar. No tendrás que perder el tiempo buscando en una gran cantidad de sitios web. ¡Al eliminar las páginas innecesarias, podrás ahorrarte muchas horas de tu preciado tiempo!
Poised
Muchas personas, entre las que me encuentro, sienten pánico o se sienten realmente incómodas al tener que hablar en público. Es por ello que ayudarte de la inteligencia artificial para desarrollar tus habilidades para hablar en público a través de Poised me parecen una genial idea. Poised se anuncia como el entrenador de comunicación que te ayudará a conseguir, la próxima vez que tengas que hablar en público, que tu voz sonará clara, segura y asertiva, lo que, sin lugar a dudas, te ayudará a ser más persuasiv@ y exitos@.
Poised ofrece una interfaz en la que mediante tu webcam podrás verte en tiempo real mientras realizas un speech, con la ventaja de que además podrás grabar dichas sesiones. Como comprenderás, es muy útil tener grabaciones, ya que podrás aprender cómo se pueden mejorar ciertas frases u oraciones. Además de la voz, mediante el análisis IA de tu lenguaje corporal, Poised te dará algunas técnicas que te ayudarán a mejorar “tu actuación”. Tener aplomo y seguridad te hará un mejor orador/a, ya sea en un entorno formal, como una presentación empresarial, como en otros entornos informales.
AssemblyAI
Los archivos de audio y video, así como las transmisiones de audio en vivo, se pueden convertir a texto con AssemblyAI . Convierte cualquier audio o vídeo en texto para crear tu contenido, subtítulos, etc.
Para convertir un archivo de audio a texto, únicamente deberás darle un nombre, así como la ubicación donde debe guardarse. En ese instante la herramienta comenzará a funcionar. Las transcripciones se muestran en una línea de tiempo en la que verás como evoluciona la transcripción, al tiempo que puedes tener acceso a la vista previa del texto que se va generando en tiempo real.
Algunas limitaciones de AssemblyAI es que no admite todos los tipos de archivos. Además, solo podrás procesar un audio de manera simultánea. Es decir, deberás esperar hasta que se complete un archivo antes de trabajar en otro. Por lo demás, me parece una gran herramienta para los creadores de contenido.
Sembly
En el mismo nicho de negocio, y con un sonido en el nombre parecido a la aplicación anterior, tenemos a Sembly. Una herramienta basada en IA pensada para tomar notas en tiempo real, transcribiendo a texto tu propia voz. En este caso no admite archivos, sino que el interface de entrada será tu propio micrófono.
Murf.AI
Después de dos aplicaciones para transcribir audio a texto, supongo que te estará preguntando sino existe una que haga lo contrario; crear audio a partir de texto. Pues claro que sí, para ello traemos a Murf.ai.
Murf.ai convierte cualquier texto en una voz que suena humana. Esta herramienta se puede utilizar para crear audiolibros, audio para vídeos, anuncios, podcast, etc.
Murf.ai se encargará del resto una vez que cargue su archivo de texto. Basado en la estructura de sus oraciones, genera una nueva voz que es bastante precisa. Como resultado, el audio sonará como si hubiera sido grabado por un ser humano.
Los audiolibros, podcasts, y audios en general a partir de texto pueden ser creados con esta herramienta tanto por escritores como por lectores que buscan una experiencia más inmersiva al leer que solo leer texto en papel. ¡Murf.ai puede ser la opción correcta para ti si buscas maneras de ganar dinero con tus habilidades!.
Lo único malo de Murf.ai es que no es 100% gratuita. Ofrece un plan free de 10minutos de audio, que no sirve prácticamente nada más que para hacer unas simples pruebas. Luego tiene unos planes de pago que si no lo vas a usar de manera que puedas rentabilizar bastante, quizás sus precios sean un poco elevados. De cualquier modo, me sigue pareciendo una de las mejores herramientas de toda esta recopilación.
Podcastle Ai
Podcastle Ai es excelente para convertir texto en voz. El programa ofrece funciones como grabación con calidad de estudio, edición de paletas de IA y exportación de CMS. Además proporciona herramientas como detección de audio y transcripción de audio/voz a texto.
Al igual que Murf.ai, aquí también hay planes de pago, pero en esta ocasión el plan básico gratuito ofrecen un montón de funciones a las que poder sacarle partido. Lo único malo es que las voces que tiene por defecto, para la generación de audio desde texto son todas en inglés, sin opción, al menos de momento, de poder elegir otros idiomas.
Midjourney

Midjourney es un generador de arte basado en IA creado para explorar nuevos medios de pensamiento. El objetivo de Midjourney es expandir el poder de la imaginación del ser humano.
Midjourney es un bot interactivo, que utiliza el aprendizaje automático (Machine Learning = ML) para crear imágenes basadas en texto. Este sistema de IA utiliza los conceptos e intenta convertirlos en realidad visual.
Lo que Midjourney hace es esencialmente trabajar según tu propia descripción (texto) y te ofrece lo que tu realmente deseas ver. Su funcionamiento es simple: describes en un campo de texto la imagen que deseas generar y el bot encuentra imágenes que coinciden con esa descripción, combinándolas de manera artística y única creando un arte completamente nuevo que a partir de ese momento es tuyo.
StockAI
Crea imágenes hermosas y llamativas con StockAI, una aplicación impulsada por IA. Con solo un clic, puede crear contenido atractivo y de alta calidad incorporando texto, gráficos y fotos.
Ya sea que sea una empresa o un individuo que busca crear imágenes impresionantes, StockAI ofrece infinitas posibilidades. Aunque no tengas experiencia en diseño gráfico, cualquiera puede usar la aplicación gracias a su diseño intuitivo y su interfaz amigable.
AI. Image Enlarger
Una gran herramienta de AI. es Image Enlarger, la cual te ayuda a ampliar y mejorar tus fotos. Con Image Enlarger podrás mejorar fácilmente tus fotos con varias características diferentes.
Synthesia
A partir de texto, Synthesia crea videos profesionales. Con esta plataforma, puedes crear gifs animados y avatares que representen a tu personaje o temática en más de 60 idiomas. Si deseas que tus videos sean más dinámicos y emocionantes, también puedes agregar efectos de sonido y música.
Aunque Synthesia está dirigido a profesionales, cualquiera puede usarlo para crear un video sin problemas. Tu contenido es todo lo que necesita, así como las herramientas de inteligencia artificial que lo ayudarán.
Browse AI
Una valiosa herramienta de IA para monitorear a su competencia, extraer datos de un sitio web e investigar el mercado es Browse AI. Está disponible de forma gratuita para todos los usuarios. Además, puede proporcionarle clientes potenciales al identificar clientes potenciales que puedan estar interesados en sus servicios.
Super Meme
Crea memes personalizados con Super Meme para destacar entre la competencia. Elige entre una variedad de plantillas y temas o crea los tuyos propios con este generador de memes impulsado por IA. Haz que tus memes sean aún más poderosos y atractivos agregando texto, imágenes y GIF.
Con un sólo clic, puede compartir tus obras maestras en las redes sociales. Tu marca o producto no solo será promocionado, sino que además de aumentar las ventas, también atraerás a nuevos seguidores que esperan ver tus ideas innovadoras cobrar vida.
Conclusiones
Más allá de los debates éticos que pudieran surgir sobre las implicaciones futuras que pudiera tener la IA en nuestra sociedad (potencial mal uso, pérdidas de puestos de trabajo, etc), no podemos negar que, al menos, en los momentos actuales esta tecnología supone un gran avance en cuanto a los potenciales usos en la optimización de procesos y la mejora de la productividad en general. De hecho, esta selección de 12 aplicaciones es sólo un ejemplo de lo que podemos esperar que vaya surgiendo en los próximos meses y años. Es más, yo creo que el trending topic de 2023, será precisamente la IA, ya que la acabaremos viendo hasta en la sopa…
Dicho lo anterior, creo que cualquier creador de contenido puede aprovechar estas herramientas para generar productos digitales que le permitan generar ingresos, que le pudieran permitir incluso a vivir de ello. Lo único malo que le veo a esto es que, de momento, todas las aplicaciones son destinadas a tareas específicas, y para crear un contenido de calidad, debes implicar/trabajar con varias herramientas distintas, combinándolas al final para obtener el producto final. Esto no es malo si las aplicaciones fueran gratuitas, pero como podrás comprobar si las pruebas, no es el caso. La mayoría de ellas se basan en planes gratuitos muy básicos o temporales que no te permiten aprovecharlas al máximo, sino es con una considerable inversión, sobre todo si usas varias de ellas.
En este sentido hecho en falta una suite IA completa donde se aglutinen todas o muchas de estas funciones que cada una de estas 12 aplicaciones ofrecen por separado. Un verdadero centro IA donde poder hacer todo sin tener que andar cambiado de plataformas… De momento he encontrado algo que podría cumplir estas expectativas, pero aún lo estoy probando. Si finalmente cumple lo que ofrecen, te lo traeré al Canal para que puedas conocerlo y probarlo.
Sin más, me despido de ti hasta un próximo artículo. Gracias por leer y espero que lo hayas disfrutado.
Otros artículos que quizás te interesen…
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!