Bitrefill análisis completo 2023

Bitrefill es una plataforma que te da la oportunidad de gastar tus criptomonedas, sin necesidad de realizar conversión previa a moneda Fiat, para adquirir a multitud de productos y servicios. ¿Cómo consigue esto Bitrefill?. Muy fácil, Bitrefill lo que hace es vender tarjetas regalo (gift cards) por un saldo determinado en Euros o Dólares pagados directamente desde tu billetera de criptomonedas (BTC, USDC, USDT, DASH, LTC, ETH y DOGE) de forma fácil y segura. La web empezó su andadura hace más de seis años y desde entonces ha tenido un crecimiento impresionante, con más de 1.650 negocios asociados en 170 países.

Su grado de notoriedad en la actualidad ha llegado a ser tan relevante que ha sido mencionada en medios tan importantes como Forbes, FXStreet y Yahoo Finance. El motivo de su éxito radica en que ofrece un servicio cada vez más demandado por miles de personas alrededor del mundo: el uso práctico y directo de sus criptomonedas.

Por ejemplo, ¿Qué te parece poder comprar en Amazon utilizando tus ahorros en Bitcoin o Ethereum? ¿Te gustaría utilizar tus criptomonedas para adquirir productos en sitios tan conocidos como El Corte Inglés, Ikea o Carrefour? ¿Piensas que no puedes repostar combustible en Cepsa pagando directamente con tus criptomonedas? Todo esto y mucho más es posible gracias al increíble servicio proporcionado por Bitrefill. ¿Qué te parece?

¿Qué es Bitrefill?

Bitrefill es un sitio web con un extenso catálogo de productos que pueden adquirirse mediante Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas, un servicio cada vez más solicitado por miles de usuarios a través de la mayoría de países de todo el mundo. Este es el punto fuerte de Bitrefill, ofrece una verdadera usabilidad real a las criptomonedas, eliminando el inconveniente de la necesidad de transformar a moneda fiat que puedes encontrar en otros servicios y plataformas.

Si estás leyendo este artículo es porque al igual que yo estás convencido de que las criptomonedas son una excelente alternativa para especular, diversificar y lo más importante de todo, mantener tu poder adquisitivo contra la inflación, no es menos cierto que su uso para comprar bienes y servicios todavía tiene mucho que evolucionar.

Sin embargo, plataformas como Bitrefill ya están dando soluciones seguras, privadas y efectivas para paliar estas carencias, algo que, bajo mi opinión, irá en continua evolución en los años venideros. Por ese motivo, y gracias a Bitrefill el argumento de no poder utilizar tus criptomonedas de la misma manera que el dinero fiduciario tradicional ya es cosa del pasado.

¿Es seguro, legal y fiable Bitrefill ?

Sí, por supuesto que sí. No se trata de una web lanzada de la noche a la mañana sin ningún tipo de respaldo. Como he comentado al principio, Bitrefill empezó su andadura hace más de seis años (exactamente el 24 de Marzo de 2014). Desde entonces, su trayectoria ha sido intachable y por ello ha sido merecedora de aparecer como noticia en grandes medios de comunicación.

Artículos como éste en Forbes o éste otro en Yahoo Finance demuestran que no estamos ante un sitio cualquiera. Así mismo, la plataforma cumple con todos los aspectos legales pertinentes y todos sus datos son públicos y al alcance de cualquiera que quiera usarlos para investigar, realizar consultas e incluso hacer reclamaciones.

Razón SocialAirfill Prepaid AB
Nº de ID559001-6035
Dirección Fiscalc/o SUP46 Regeringsgatan 65 SE-111 56 Stockholm, Suecia
Contactosupport@bitrefill.com

Otro gran punto a su favor, además de todo lo ya comentado, es su excelente servicio de soporte. Ante cualquier duda, incidencia o problema, puedes contactarles mediante email y en menos de 24 horas tendrás una respuesta satisfactoria.

Su valor añadido: una excelente política de reembolso

Sin lugar a dudas, la inclusión de una política de reembolso es la característica que diferencia a Bitrefill de otras plataformas que han intentado imitar sus servicios y que al final, se han quedado por el camino.

Un agregado extra casi imposible de ver en cualquier página o servicio de uso de criptomonedas y que ofrece ese extra de seguridad tan necesaria para el usuario.

De acuerdo con esta política de reembolso, si no recibes tu compra por cualquier motivo ajeno a ti (es decir, por culpa de la tienda u proveedor de servicios), y siempre que hayas completado la operación correctamente, recibirás el reembolso de la criptomoneda que hayas utilizado en el plazo más corto posible.

Para ello evidentemente deberás evidenciar adecuadamente el caso, enviando un email a support@bitrefill.com o bien respondiendo al mismo correo electrónico que recibiste tras completar el pedido. Sea cual sea el método elegido, es de vital importancia que aportes cuanta más  información, mejor (ID de pedido, dirección de correo electrónico, o en el caso de las recargas, el número de teléfono y una descripción de la incidencia sufrida).

Por suerte en el tiempo que llevo usando la plataforma, que es bastante, nunca he tenido que recurrir a usar este servicio, pero según tengo entendido, el servicio al cliente en estos casos de reembolso suele contestar en pocas horas. De cualquier modo, al tratarse de un tema delicado y que se debe entender que deben estudiar y valorar en su justa medida, lo prudente es esperar al menos un día antes de insistir en obtener una respuesta.

🎁 Registro y regalo de 5$ de bienvenida

El registro en Bitrefill es sumamente rápido y sencillo, por lo que en apenas unos segundos tendrás tu cuenta completamente operativa. Así mismo, en la actualidad hay una bonificación de bienvenida para nuevos usuarios, por lo que si utilizas mi enlace de invitación, conseguirás 5$ gratis cuando realices compras por valor de 50$ o más.

Si te registras desde este enlace o bien introduces el siguiente código de invitación: z4m2u5gb a la hora de crear tu nueva cuenta, recibirás un regalo de 5$ para gastar en cualquier servicio disponible en Bitrefill al gastar tus primeros 50$.

Una vez accedas a la web oficial, simplemente tienes que pulsar el botón “Crear cuenta” y completar un sencillo formulario con un correo electrónico y una contraseña. Para finalizar, recibirás un email con un enlace que deberás pulsar para confirmar y activar la cuenta. ¡Listo!

El registro no implica tener que pasar ningún proceso de KYC por si te lo estabas preguntando. El uso de la plataforma es totalmente anónimo!

Tanto el registro en la plataforma como el posterior uso de la misma es totalmente gratis, así que no debes preocuparte por que tener que pagar suscripciones de ningún tipo. Además, la web es accesible para usuarios de todo el mundo, sin ningún tipo de restricciones.

¿Es obligatorio crear una cuenta para comprar?

No, no es necesario, aunque si recomendable. Tener una cuenta te permitirá disfrutar de todas las ventajas de la plataforma, a saber:

  • Mantener saldo para realizar compras sin pagar comisiones de transacción.
  • Bonificación de 5$ al alcanzar tus primeros 50$ en compras.
  • Sin esperas en la confirmación de los pagos.
  • Acceso al sistema de referidos y recompensas por cashback.
  • Extra de seguridad con la autenticación de dos factores.

Además, teniendo en cuenta que el registro se realiza de forma totalmente anónima, no veo ningún motivo para no hacerlo.

¿Qué tarjetas regalo puedes adquirir con criptomonedas?

El abanico de gift cards / tarjetas regalo disponibles en Bitrefill es realmente impresionante, aunque varía según tu país de residencia. En mi caso particular, para España en el momento actual hay disponibles más de 60 tarjetas y/o tiendas donde poder usar tus criptomonedas para adquirir productos y servicios.

Algunas de las más destacadas son las siguientes:

  • Amazon España.
  • Netflix.
  • El Corte Inglés.
  • Carrefour.
  • Cepsa.
  • Nike.
  • Steam.
  • Rakuten.
  • Opencor.
  • App Store & iTunes.
  • Decathlon.
  • MediaMarkt.

❗ Ojo debes tener en cuenta las instrucciones que se indican en la descripción de cada tarjeta o servicio que vayas a adquirir en Bitrefill ya que en algún caso se pueden establecer limitaciones de uso que impidan usar las tarjetas en comercios físicos o bien solo permitan usarlas en ciertas ubicaciones específicas de una misma compañía.

Como puedes comprobar, hay sitios muy relevantes en diversos sectores y mercados (electrónica, VoIP, alimentación, ropa, entretenimiento, muebles, juegos, belleza, regalos, restaurantes, etc), por lo que tienes la oportunidad de comprar casi cualquier cosa sin necesidad de usar dinero fiat ¡Todo únicamente con criptomonedas!

Por si esto fuera poco, Bitrefill está en continua evolución y de forma periódica va incorporando  nuevas tarjetas y tiendas  a su catálogo.

Elige tu país para ver las tarjetas regalo disponibles.

Recargas de móvil / celular con criptomonedas

Aparte de la gran variedad de gift cards, Bitrefill también ofrece la posibilidad de utilizar tus criptomonedas para recargar el saldo de tu móvil o celular, algo muy útil en ciertos países que utilizan mucho las tarjetas prepago.

Recarga el saldo de tu móvil con criptomonedas.

Por ejemplo, en España encontrarás 25 operadores diferentes, entre los cuales verás a:

  • Vodafone.
  • Orange.
  • Lebara
  • Digimobil
  • Movistar.
  • Yoigo.
  • Jazztel.
  • Simyo.
  • Y varios más.

Al igual que ocurre con las tarjetas, para averiguar los operadores que hay disponibles en tu localidad deberás escoger tu país en el filtro de búsqueda.

¿Cómo realizar una compra en Bitrefill?

Si no es la primera vez que compras o envías saldo con criptomonedas, el proceso te resultará extremadamente sencillo, más que nada porque siempre funciona de la misma manera. No obstante, a continuación te explicaré como funciona exactamente en el caso de Bitrefill, junto con algunos detalles muy importantes a tener en cuenta.

En primer lugar, debes saber que hay dos formas de comprar: añadiendo fondos en tu cuenta mediante Bitcoin o comprando directamente la tarjeta / recarga con cualquiera de las criptomonedas disponibles. Veamos ambos métodos:

1.- Compras con depósito previo

Si tu intención es realizar una compra a través de Bitcoin o utilizando tu monedero de Coinbase, te recomiendo utilizar esta primera opción.

 1   Pulsa encima de la dirección de tu correo electrónico (en la parte superior derecha) y luego accede al menú “Cuenta”.

 2   Allí verás el saldo total de tu cuenta en Bitcoin, euros y dólares.

 3   Pulsar el botón verde “Añadir fondos”.

Cómo añadir fondos a tu cuenta.

 4   En “Agregar dinero usando”, escoge la opción Bitcoin (onchain) → Balance Bitcoin. Si lo prefieres, también puedes usar como balance el euro o el dólar, en cuyo caso la conversión de divisas se hará de forma automática.

 5   Envía los fondos a la dirección indicada haciendo un copiar/pegar o leyendo con tu móvil el código QR. Si prefieres añadir el dinero a través de Coinbase, pulsa el botón Abrir en tu cartera.

Envía el pago a la dirección indicada.

Una vez recibas los fondos en cualquiera de las tres divisas, ya podrás utilizarlos para adquirir tu tarjeta regalo preferida o recargar el saldo de tu tarjeta prepago de manera instantánea.

Si por alguna razón necesitas agilizar la compra y no te gusta esperar a la confirmación de la operación por parte de la cadena de bloques (que dependiendo del colapso de la red puede tardar hasta una hora), tienes la posibilidad de realizar pagos en Bitcoin a través de la red Lightning Network, un protocolo que permite transacciones al instante con comisiones mucho más reducidas.

2.- Compras directas sin depósito o utilizando otras criptomonedas

Si por el contrario prefieres la opción de comprar directamente sin tener que realizar ningún depósito previo, o vas a usar alguna otra criptomoneda como Ethereum, DASH o Litecoin, los pasos a seguir son los siguientes:

 1   Busca y selecciona la tarjeta o recarga que quieres comprar.

 2   Indica la cantidad, la moneda que deseas utilizar y añade la compra al carrito.

 3   Repasa el pedido para asegurarte de que todo es correcto.

 4   Elige el método de pago deseado.

 5   Envía la cantidad exacta a la dirección que verás plasmada en pantalla o usa tu smartphone para escanear el código QR.

 6   Si prefieres pagar directamente con tu cuenta de Coinbase, simplemente debes pulsar el botón “Abrir en tu cartera”.

Una vez hayas realizado todos los pasos anteriores, dispondrás de 15 minutos para enviar el dinero y que éste sea aceptado. Como podrás comprender el motivo de este corto periodo de tiempo se debe a la volatilidad intrínsecamente asociada al precio de las criptomonedas. Bitrefill no puede asegurar que el importe equivalente en moneda Fiat se va a mantener más de eso 15 minutos, por eso para asegurar a ambas partes, comprador y vendedor, se limitan/protegen de esta manera.

Si no realizas el pago en ese espacio de tiempo, el único inconveniente es que vas a tener que repetir todo el proceso de nuevo, o en el caso más extremo de que realices el pago demasiado tarde y no le de tiempo a confirmarse antes de finalizar el contador de 15 minutos, es que se pudiera producir lo que se denomina un pago parcial. No te preocupes, te explico qué es y como se procede.

¿Qué es un pago parcial?

Un pago parcial se produce cuando el destinatario (en este caso Bitrefill) no ha recibido la cantidad exacta que requería la compra efectuada. Los motivos que pueden dar lugar a estos pagos parciales son varios, aunque los más habituales son los siguientes:

🚧 Enviar el dinero por encima del plazo estipulado de 15 minutos, lo que provoca que la tasa de cambio haya cambiado.

🚧 Remitir el pago sin tener en cuenta las comisiones de red de la criptomoneda utilizada. Por ejemplo, si el importe de la compra asciende a 0.0100 BTC y la comisión de los mineros por validar esa transacción es de 0.0004, la suma total que tendrás que enviar será de 0.0104. En caso de no hacerlo, el pago llegará incompleto y no podrás realizar la compra, por lo que tendrás que enviar la diferencia de nuevo.

🚧 Utilizar un monedero o exchange que deduzca sus comisiones del importe total a enviar. En este caso, lo ideal es utilizar alguno (como Coinbase) que nunca reste del importe final las comisiones de transacción. Si quieres evitar quebraderos de cabeza con el tema de los pagos parciales, mi recomendación es que utilices la opción de depósito previo en tu cuenta. De ese modo, sabrás de forma exacta la cantidad de la que dispones para realizar tus compras y encima lo harás de forma instantánea. Otra solución factible es utilizar monederos externos como Ledger Nano S o Ledger Nano X donde tienes el poder de tus claves privadas y no tienes que pagar comisiones adicionales. Es decir, en la propia interfaz de tu wallet estableces la cantidad que quieres que se reciba en el monedero de destino y él se encarga de sumarle la comisión necesaria para confirmar la transacción de red, según cada caso, tomando dicha comisión del balance total existente en dicha wallet. De esta manera, nunca se producirán este tipo de problemas.

¿Qué criptomonedas puedes usar para comprar?

En el momento de escribir este artículo, Bitrefill dispone de un total de 8 criptomonedas que puedes utilizar para realizar compras dentro de la plataforma, así como 2 métodos alternativos de pagos (Ligthning Network y Binance Pay) relacionados con crypto. Es posible que en un futuro vayan añadiendo más, pero de momento son las siguientes:

  • Bitcoin (BTC).
  • Ethereum (ETH).
  • USDC (ERC20)
  • USDT (ERC20)
  • USDT (TRC20)
  • Litecoin (LTC).
  • Dash (DASH).
  • Dogecoin (DOGE).

Así mismo, también hay disponible una opción para pagar de forma instantánea utilizando el saldo de tu cuenta de Coinbase, algo que, aunque yo no he utilizado personalmente, me consta por comentarios de otros usuarios que funciona de maravilla.

¿Cómo utilizar la cuenta en euros o dólares?

Si llegados a este punto, sea por el motivo que sea, aún tienes problemas para comprender los diferentes importes en Bitcoin u otras criptomonedas de las diferentes tarjetas o recargas disponibles, todavía puedes usar la plataforma mediante saldo en euros o dólares. De ese modo te resultará todo mucho más fácil.

Para ello, debes iniciar sesión en la plataforma y escoger EUR o USD como moneda predeterminada de tu cuenta (Ajustes → Configurar moneda). De ese modo, cada vez que hagas un depósito de recarga utilizando Bitcoin, el saldo se convertirá automáticamente a esa divisa utilizando una tasa de cambio en tiempo real.

Configura tu moneda principal dentro de la plataforma.

A partir de ahí, podrás realizar tus compras con normalidad utilizando el saldo que verás reflejado en tu cuenta de EUR o USD, usándolo como método de pago durante el proceso de compra.

✨💵 Recibe un 1% en Bitcoin por tus compras

¿Te parece poco lo que has visto hasta ahora? Pues no te preocupes, que aún hay más. La última gran ventaja de utilizar Bitrefill se encuentra en su sistema de cashback, es decir, en la posibilidad de recibir un porcentaje de reembolso por cada compra que realices. En este caso, el porcentaje está situado en un 1%.

Por ejemplo, si realizas una compra de 100€ en cualquiera de las tarjetas, tiendas o recargas para móvil que hay disponibles dentro de la plataforma, recibirás una recompensa de 1€ en forma de Bitcoin que será añadida de forma instantánea en el saldo de tu cuenta. ¿Qué te parece?

Si bien es cierto que casi todas las tarjetas disponen de este sistema de cashback, para asegurarte completamente sólo tienes que fijarte en el botón  1% de recompensa  de color amarillo que verás justo al lado del nombre de la tarjeta o recarga en cuestión.

1% de recompensa por tus compras.

Como es evidente, todo el saldo que vayas acumulando con estas recompensas podrás usarlo posteriormente en futuras compras. En mi opinión, este plus añadido es absolutamente espectacular. ¡Ganar Bitcoin solo por gastar tus Bitcoins! ¿Qué más se puede pedir?

Aspectos positivos y negativos a tener en cuenta

Como todo en la vida, todo tiene su lado bueno y su lado malo, por ello tras analizar concienzudamente la plataforma durante varios días creo que estoy en posición de poder darte las siguientes conclusiones, siempre bajo el prisma de mi punto de vista subjetivo.

👍 A favor

  • Plataforma completamente gratuita.
  • Gran variedad de tarjetas regalo, tiendas y servicios disponibles.
  • Comisiones ajustadas (entre un 2% y un 3%).
  • Plataforma segura: varios años en línea funcionando sin ningún problema. No he encontrado reporte de abusos ni hackeos, por lo que me transmite seguridad a la hora de usarla.
  • Las compras se realizan de forma anónima.
  • Cashback que te permite conseguir Bitcoin gratis  (1% de reembolso).
  • Buena atención y soporte al usuario.
  • Política de reembolso en caso de alguna incidencia.
  • Disponible múltiples países y para usuarios de todo el mundo.

👎 En contra

  • Limitación en el número de tarjetas/tiendas/servicios para algunos países.

📝 Conclusión y opiniones sobre Bitrefill

Como podrás deducir por todo lo expuesto hasta ahora, estoy más que contento con el servicio ofrecido por Bitrefill. Sin más, solo puedo decir que me parece una página espectacular, que pone a disposición de manera fácil y sencilla, múltiples servicios de gran valor para la cada vez más creciente red de usuarios de criptomonedas a nivel global.

Sin ir más lejos, se puede afirmar que solo con las tarjetas disponibles para España puedes comprar prácticamente cualquier cosa, lo que facilitará enormemente la tan necesaria adopción global de las criptomonedas, tal como hemos venido explicando en varios artículos en nuestro canal.

Si a todo lo anterior le sumamos rapidez, anonimato y una gran variedad de tiendas y servicios disponibles, la pregunta es… ¿a qué esperas para comenzar a probarla?

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *