El 28 de diciembre de 2022 Pi network anunció el lanzamiento de su Mainnet de manera cerrada (enclosed mainnet). Es decir, a partir de ese momento las transacciones se realizarían sobre la red “oficial” de Pi, aunque esta de momento se encontraría sin conexión con el exterior (dApps, exchanges, etc), mientras no se acabara de finalizar el proceso de KYC de todos los usuarios con el rol de “Pioneer” o pioneros, los cuales han estado minando el token $PI con sus teléfonos desde 3 años atrás.
La sorpresa surgió durante la jornada del jueves 29 de diciembre, cuando se dio a conocer que el token nativo de Pi Network, $PI, había sido listado en algunos exchanges como Huobi y XT.com, entre otros. Noticia que disparó el precio del token $PI, y que revolucionó a toda la comunidad detrás de Pi Network.

Desconcierto total de la comunidad
El listado del token $PI en algunos exchanges revolucionó a toda la comunidad que viene soportando el proyecto de Pi Network desde los últimos 3 años, ya que este listado se había producido sin previo aviso por parte el equipo. Además, la revolución fue en aumento cuando en los primeros momentos, tras su listado, $PI aumentaba constantemente su precio, llegando a alcanzar valores por encima de los 300$ por token (algo que ya habíamos comentado que podría ocurrir en artículos anteriores).

En esos momentos, muchos de los pioneros, que habían minado $PI con sus smartphones en los últimos meses/años, intentaron, sin éxito, enviar sus tokens $PI, que ya tenían en sus wallets en la mainnet, a alguno de estos exchanges para venderlos. El problema es que, a pesar de estar listado el token, no se permitían los depósitos…., ni tampoco los retiros desde Pi wallet.

¿Qué estaba ocurriendo?
A raíz de esto, las redes sociales empezaban a entrar en ebullición. Nadie entendía nada. Todo el mundo quería vender sus $PI, ya que a esos precios muchos se volvería millonarios. Por ello, el equipo de Pi Network tuvo que salir a la palestra y emitir varios comunicados a través de su cuenta oficial de twitter:

¿Qué decían estos comunicados?
En definitiva, lo que venían a decir es que:
- La red de Pi se encontraba actualmente en mainnet, pero sin salida, ni conexión con los exchanges.
- Además, los retiros de $PI, desde Pi Wallet no eran posible, de momento.
- Y por último, que el equipo de Pi Network no había negociado con ningún exchange el listado de su token nativo.
Por tanto, todo apuntaba a que este listado por parte de Huobi y XT.com, entre otros, había sido una maniobra de marketing, en el que habían intentado adelantarse a la potencial distribución de los tokens, tras el anuncio del lanzamiento de la mainnet por parte del equipo de Pi Network, con el objetivo de atraer usuarios.
Es decir, los tokens que se estaban comerciando en estos exchanges no son tokens reales, sino IOU‘s o futuros. Por lo que cualquier especulación con dichos derivados, no reales, poco tienen que ver con el potencial precio que $PI podrá tener cuando realmente sean distribuidos a sus legítimos propietarios (pioneros que minaron los tokens).
Es por ello que desde el equipo de Pi Network se avisa de que se sea cauteloso con la operación con estos activos, ya que pueden producir grandes pérdidas a todos aquellos que intenten comerciar con ellos. Ya que posteriormente no tendrán “encaje” y/o uso en la blockchain de Pi, salvo que los exchanges decidan intercambiarlos 1:1, tras la distribución real de $PI.
Conclusiones
Tras el revuelo inicial, las aguas parecen volver a su cauce. De momento, lo único positivo es que parece que el proyecto, aunque muuuuuuyyyyyy lento, avanza por fin y parece que estamos más cerca de poder disfrutar de los tokens $PI que hemos minado durante los últimos años. Según parece aún queda una gran masa de usuarios pendientes de validar su KYC, que se supone que es el último hito necesario para poder abrir la mainnet y distribuir los tokens. De momento solo nos queda seguir minando en intentando acumular más $PI. No sabemos cuales serán los precios finales, cuando las cantidades ingentes de tokens minados por una gran comunidad como la de Pi sean liberados a los mercados. Pero, sea lo que sea, será bienvenido, ya que será algo que hemos conseguido sin necesidad de invertir nada de manera inicial, y con muy poco esfuerzo.
En cuanto tengamos más novedades al respecto, te lo haré saber. Si estás en mi equipo, te animo a que sigas minando y a que realices tu KYC en cuanto que la aplicación te lo solicite. Si aún no estás minando $PI, te invito a unirte a mi equipo (utiliza el código de invitación janki67), de manera que todos salgamos beneficiados:

Sin más, esto es todo lo que te quería contar hoy sobre este asunto. Si tienes dudas o comentarios, déjamelos en la casilla correspondiente y con gusto los atenderé. Muchas gracias por leernos. Nos vemos en el próximo!.
Otros artículos relacionados que quizás te interesen….
Pi Network, la criptomoneda que pretende desbancar a Bitcoin.
El lanzamiento de Pi Network Mainnet podría ser el más grande de 2022
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!