Hace unas semanas te contaba en nuestro artículo “Tutorial Metamask | Accede a tus nuevos tokens $ETHW tras “The Merge”, como tras el traspaso de Ethereum de PoW a PoS, en el proceso conocido como The Merge, se había producido un hardfork sobre la cadena de Ethereum en el que veía la luz una nueva blockchain: Ethereum PoW.
Básicamente, lo que ocurrió fue que varios pools de minería importantes a nivel mundial decidieron hacer un Hard Fork de la red original de Ethereum para, a partir del momento en el que se desplegaba y finalizaba “The Merge”, poder seguir minando con sus equipos. Y ahí es donde vio la luz lo que hoy en día se conoce como EthereumPoW, cuyo token $ETHW es la unidad de cuenta y token nativo de esta nueva red.
Y bueno, esta red no es que haya sido un éxito absoluto, ya que tampoco las circunstancias de mercado le han acompañado, pero tampoco se puede decir que haya fracasado como muchos esperaban.
De hecho, siguen trabajando y desarrollando herramientas y servicios para poder operar con los tokens de esta red. Y precisamente de una de esas Dapps creadas sobre ETHW es de lo que te vengo a hablar hoy. Me refiero concretamente al DEX denominado UniWswap, que como podrás comprobar se parece bastante al más importante DEX dentro de Ethereum…. No se han calentado demasiado la cabeza (ni en el nombre, ni en la Dapp).

¿Qué es UniWswap?.
Básicamente un clon del archiconocido Uniswap. No hay mucho más que decir.
Pero bueno, siendo un poco técnicos diremos que UniWswap es un DEX (del inglés, Decentralized EXchange o Exchange Descentralizado), que te permite cambiar tus criptomonedas por otras, usando smart contracts sobre la red Ethereum PoW (ETHW).
Este hecho ya nos dice una cosa: UniWswap trabaja con tokens ERC-20 de Ethereum PoW. Recordemos que, un token ERC-20 es un tipo de token estándar dentro de Ethereum PoW, aunque en este caso, a diferencia de lo que ocurre con Ethereum, de estos tipos de tokens aún no existe una gran variedad. Aunque oficialmente con el hardfork inicial se crearon dos redes idénticas en cuanto al contenido de tokens, la mayoría de tokens ERC-20 que tenías en Ethereum aún no tienen un smart contract dentro de Ethereum PoW. Por lo que aunque te aparezcan en tu wallet, de momento no valen para nada.
Así que quizás este sea uno de los punto más débiles actualmente de UniWswap. Ya que precisamente el éxito de su “gemelo” en Ethereum (Uniswap) fue permitir a la comunicad intercambiar y operar con la gran variedad de tokens ERC-20 existentes en dicha red, cosa que de momento no podemos hacer en UniWswap, donde como podemos ver no hay más que 13 diferentes.

¿Cómo funciona uniWswap?
El funcionamiento de UniWswap se centra en dos puntos: en primer lugar, proveer de un medio de intercambio descentralizado (DEX) a sus usuarios, y en segundo lugar, proveer de un medio para crear un protocolo de liquidez automatizado (AMM).
En el primer caso, UniWswap funciona como los exchanges tradicionales (CEX). Es decir, pedimos un cambio de una moneda a otra, y este cambio es realizado por la plataforma, en este caso de forma completamente descentralizada. Lo positivo de los DEX, como es el caso de UniWswap, es que el control de los fondos siempre está en manos del usuario, y lo segundo, es que (al menos en teoría) debido a una potencial gran base de usuarios y liquidity providers (LP) de la plataforma, siempre debería haber una respuesta rápida para los intercambios.
CFMM
UniWswap, funciona bajo un diseño llamado Constant Function Market Maker (CFMM). Este modelo de funcionamiento lo que hace es crear reservas de liquidez (o grupos de liquidez) con las que los comerciantes puedan negociar rápidamente.
Si, estamos hablando de las Liquidity Pools que son mantenidas por los usuarios que desean tomar este rol, los cuales se ven incentivados a invertir en estas pools con el fin de obtener comisiones por su participación en las mismas. Este punto es lo que ha hecho de Uniswap una plataforma interesante para los usuarios, ya que la inyección de liquidez significa más ganancias, y ha dado origen a otro fenómeno, el liquidity mining o minería de liquidez, motivo por el que UniWswap ha decidido emular su modelo con la integración del apartado Farm que básicamente viene a ser lo mismo que hemos hablado para Uniswap.
Creando mercados y ganancias
El objetivo de este funcionamiento es claro: crear grandes pools de criptomonedas listas para ser cambiadas, y como resultado generar ganancias a los proveedores de liquidez y la plataforma como tal. Además, estas pools están configuradas de tal forma que los proveedores de liquidez tengan que depositar en ellas los tokens. Normalmente, estos tokens son ETHW o algún de los (pocos) token ERC-20, hasta ahora, compatible con la plataforma, incluidas las stablecoins. La idea de esto es crear un sistema de liquidez balanceado que permite la creación de opciones de intercambio que interesen a los proveedores de liquidez y los usuarios de la plataforma.
Un ejemplo
Por ejemplo, si los proveedores de liquidez crean una pool ETHW/USDC, estos deberán ingresar valor en ETHW y USDC. Una vez creada la pool, esta aparecerá listada en uniWswap y los usuarios podrán pedir intercambios en la misma.
Por ejemplo: si John quiere cambiar sus 100 USDC por ETHW, todo lo que deberá hacer es ir a la pool ETHW/USDC, hacer una solicitud de intercambio y esperar a que sea procesada. El resultado, es que el pool ETHW/USDC tomará los 100 USDC de John y le enviará a este 100 $ en ETHW. Al final, dicho cambio quedará reflejado en la liquidez del pool ETHW/USDC, puesto que ha ganado 100 USDC y perdido 100 $ en ETHW. No obstante John recibirá el total, menos la comisión del servicio, la cual se queda en uniWswap para ser repartida entre los generadores de liquidez, de manera proporcional a sus aportaciones a dicho pool.
Sistema de control de precio y creación de pools
Sin embargo, en UniWswap es importante tener en consideración algunas situaciones. En primer lugar, en UniWswap se puede listar cualquier token. Para ello lo único que se necesita es crear un par de intercambio junto con su respectiva pool y añadir liquidez. Así por ejemplo, es posible que podamos crear nuestro token $JARDIN (este es un token ficticio) y listarlo en UniWswap creando una pool ETHW/JARDIN. En este punto, lo que debemos hacer es agregar liquidez que en este caso podrían ser 50$ en el token $JARDIN y 50$ en ETHW. Con esto habremos creado una pool listo para operar en uniWswap.
¿Quién determina el precio de intercambio?
El precio de compra y venta es determinado por el propio smart contract. Para ello usa la siguiente fórmula:
x * y = k.
Donde la x e y hacen referencia a la cantidad de tokens ETHW y ERC-20 dentro del pool, y k es un valor constante. Esta ecuación utiliza el equilibrio entre los tokens ETHW y ERC-20, y la oferta y la demanda, para determinar el precio de un token en particular.
Cada vez que alguien compra $JARDIN con ETHW, el suministro de $JARDIN disminuye mientras que el suministro de ETHW aumenta, lo que al final se traduce en un aumento en el precio de $JARDIN
Como resultado, el precio de los tokens en uniwswap sólo puede cambiar si se realizan intercambios. Básicamente, lo que UniWswap está haciendo es equilibrar el valor de los tokens y el intercambio de ellos en función de la cantidad de personas que quieran comprarlos y venderlos.
Adicionalmente, esto ayuda también a que ningún pool se quede sin liquidez en algún momento. La razón, es que este equilibrio de precios siempre busca ofrecer el mejor precio de intercambio en las pools, permitiendo que todas ellas tengan niveles de participación dentro del exchange de acuerdo al interés que muestren los usuarios y proveedores en su uso.
Generando LP tokens
Otro punto importante en el funcionamiento de UniWswap es la generación de los pools tokens (LP tokens). En primer lugar, debes tener en cuenta que siempre que se inyectan nuevos tokens a un grupo de liquidez de Uniswap, el proveedor de liquidez (LP) recibe un “pool token” que también es, a su vez, un token ERC-20.
Esto quiere decir que los pools tokens se crean cada vez que se depositan fondos en el pool de liquidez y, como token ERC-20, los pools tokens se pueden intercambiar, mover y usar libremente en otras dApps. Cuando se recuperan los fondos, los pool tokens se queman o destruyen.
¿Qué beneficio reparte uniWswap a cambio de los Pool tokens?
Cada pool token recibido representa la parte del usuario de los activos totales del grupo y la parte de la comisión de negociación del grupo o pool de liquidez en el que participa. En pocas palabras, el pool token es el medio por el que los LP reciben sus recompensas dentro de UniWswap.
Cuando un usuario desea retirar sus beneficios deberá transferir sus pool tokens al smart contract del pool recibiendo su parte del 0.3% de comisiones que ha recaudado el pool.
El token $UNIW, un token para la gobernanza descentralizada de uniWswap
$UNIW es el token nativo que impulsa el ecosistema Uniwswap. Al igual que su gemelo $UNI es un token de utilidad. El token $UNIW se usa para aportar Liquidez (y recibirlo como recompensa) en alguno de los Liquidity Pools y Farm Pools dentro de UniWswap. También puede ser usado para obtener acceso a alguno de los servicios que en el futuro de desplegarán en el DEX, como es el caso de su propio Launchpad.
Estos son sus datos generales:
Ticker: UNIW
Contract Address: 0x2a0cf46ECaaEAD92487577e9b737Ec63B0208a33
Chain: Ethereum PoW (ETHW)
Total Supply
50,000,000 $UNIW
Distribución inicial
- 100.000 $UNIW para la preventa inicial, distribuido al 100$% para los usuarios.
- 100.000 $UNIW para aportar Liquidez inicial al DEX.
- 4.000.000 $UNIW quemados en el prelanzamiento tras la IDO. Sería la distribución destinada al equipo, que finalmente no recibirá nada.
¿Recomiendo usar uniWswap?
¿Porqué no?. Si eres usuario de ETHW o algún token ERC-20 dentro de esta cadena, este es el mejor lugar (al menos que yo conozca) que puedes usar para para intercambiar dichos tokens o para invertir en servicios DeFi con el objetivo de intentar sacar algún rendimiento extra con ellos.
¿Cómo lo haría yo?.
Sinceramente, de momento no invertiría ni un centavo en tokens $UNIV. Lo que haría sería aprovechar los tokens $ETHW que habrás recibido en tu metamask durante el hardfork, en caso de que tuvieras algo de $ETH en tu billetera, y comenzaría a utilizarlos para probar el DEX. Entre otras tareas haría algún Swap, aportaría liquidez en algún LP y haría staking en otros.
Si no sabe cómo acceder a tus tokens $ETHW, no dejes de leer este interesante artículo:
¿Posible Airdrop en UniWswap?
Pues no he leído rumores, ya que en realidad este DEX es bastante nuevo y aún no hay info apenas en la red. Pero teniendo en cuenta que es un clon de uniswap y este repartió un cuantioso Airdrop a sus usuarios en sus primeros meses de vida, no me extrañaría para nada que uniWswap también repartiera el suyo.
Así que, con más motivo, realizaría algunas de las operaciones comentadas en el anterior apartado. ¿Quién sabe?. Lo mismo estamos aún a tiempo de ser elegibles y en unas semanas o meses nos caen unos buenos tokens $UNIW gratuitos…
Sin más, esto es todo lo que había preparado hoy sobre UniWswap. Espero que te haya resultado interesante esta información que de momento no creo que hayas encontrado en otro sitio, al menos de habla hispana. Muchas gracias por leernos. Nos vemos en el próximo.
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!