Guía para acceder al Airdrop de Onomy

Onomy es un interesante proyecto blockchain, construido en Cosmos, enfocado en finanzas, que actualmente se encuentra en fase de testnet y que se prevé que muy pronto de su salto a mainet, mediante el lanzamiento de su token nativo $NOM.

Es por ello que en el día de hoy te he querido compartir mi investigación, y para ello te traigo una Guía en la que te enseño como en unos minutos y con unas simples tareas puedes probar su testet, con el objetivo de poder ser elegible si finalmente reparten un airdrop. Algo que, aunque se rumorea en las redes, de momento no está confirmado.

Resumen rápido: ¿Qué es Onomy?

La premisa de Onomy es servir como “Banco Central” descentralizado, con sus monedas estables moviéndose sin problemas de cadena en cadena y usándose para el comercio de divisas, pagos, préstamos y más. Eso llevará tiempo lograrlo; sin embargo, el equipo ha demostrado ya su éxito, durante sus pruebas de la testnet de su Layer 1, a través del despliegue de un bridge que permite interoperar Ethereum con el resto de cadenas EVM compatibles, verificando formalmente así el modelo planeado de Onomy Exchange. 

Componentes de Onomy:

Onomy consta de cuatro componentes:

  • Onomy Network: una cadena de bloques de capa 1
  • Onomy Exchange: un Dex
  • Onomy Access: una billetera
  • Onomy Reserve: gobierna el proceso de acuñación de su moneda estable $DENOM manteniendo $NOM como garantía.

Token $NOM:

Su token nativo $NOM se usará como/para:

  • Colateral para acuñar $DENOM [Stablecoin]
  • Staking
  • Gobernanza
  • Tarifas de gas

Suministro de tokens: 100 millones [esperado en génesis].

Los tokenómics detallados aún no se han publicado.

Onomy tiene todo lo bueno de Comos y más…

El Protocolo Onomy es como cualquier otra cadena de bloques específica basada en Cosmos, lo que significa que utiliza Tendermint como su motor de consenso , lo que proporciona tasas de ejecución muy rápidas, tarifas bajas y gran seguridad. Dado que Onomy está construido con Cosmos SDK, significa que también podrá conectarse al protocolo Inter Blockchain Communication (IBC), lo que permitirá una mayor interoperabilidad. 

Onomy también ha construido puentes bidireccionales con una variedad de cadenas asociadas, incluidas Ethereum, Avalanche, Near, Polygon y Harmony. A través de Cosmos y estas asociaciones, Onomy puede conectarse a todo un mundo de cadenas de bloques y usar esta funcionalidad para una interoperabilidad casi sin límites a través de Onomy DEX (ONEX).

Guía para optar a ser elegibles al Airdrop de Onomy

Bien, una vez visto lo anterior, pasemos a ver las tareas que deberemos cumplir (según mi criterio, no hay nada oficial que diga que esto se así…) para intentar optar a ser elegibles ante un posible Airdrop:

  1. Configurar la red de prueba de Goerli en Metamask y reclamar tokens (ETH) de prueba.
  2. Crear una billetera Keplr.
  3. Probar la Dapp de Onomy Bounding Curve (beta):
  • 🅐 Realizando operaciones de Compra/Venta
  • 🅑 Utilizando el Bridge
  • 🅒 Realizando Staking

4. Estar activo en sus redes sociales (Discord, Telegram).

Configurar la red de prueba de Goerli en Metamask y reclamar tokens (ETH) de prueba.

• Abre tu Metamask y cambia a la red Goerli testnet.

• Regístrate, tal como indicamos en este artículo, y solicita ETH de prueba desde este faucet: https://goerlifaucet.com

Crea una billtera Keplr

No vamos a explicar como crear una billetera de navegador. Es algo bastante fácil y habitual…

Si no sabes como hacerlo te dejo este artículo.

Probar la Dapp de Onomy Bounding Curve (beta)

Vamos a: https://bonding-curve-testnet.onomy.io/ y conectamos nuestro Metamask.

  • 🅐 Realizamos operaciones de Compra/Venta
  • En este ejemplo vamos a realizar una compra de tokens $bNOM con nuestros $ETH de prueba. Para ello vamos al apartado señalado en rojo e introducimos la cantidad de $ETH que queremos intercambiar por $bNOM. Recuerda no poner el máximo, para dejar una parte para pagar las fees.

    Aceptamos:

    Validamos la transacción:

    Y listo, ya tenemos nuestros tokens $bNOM:

  • 🅑 Utilizamos el Bridge
  • Ahora vamos utilizar el Bridge para intercambiar nuestros tokens $bNOM por $NOM. Para ello simplemente pulsamos “Next” en la imagen superior, lo que nos lleva a esta pantalla:

    Al pulsar en “Get Started!” nos pedriá permiso para conectar nuestra Keplr Wallet:

    Tras aprobar todas las confirmaciones solicitadas en Keplr, llegamos a esta pantalla, donde indicamos que queremos intercambiar todos nuestros tokens $bNOM en la red de pruebas de Ethereum (goerli) por tokens $NOM en la red de pruebas de Onomy (en Cosmos ecosystem). Posteriormente pulsamos “Swap bNOM for NOM”:

    Primero debemos Aprobar el Bridge:

    Retornamos a la pantalla del Bridge:

    Volvemos a confirmar que queremos hacer el bridge: Pulsamos de nuevo “Swap bNOM for NOM”

    Firmamos la transacción en Metamask:

    Y ahora sí comienza a realizarse el “Brinding”. Esto necesita 35 confirmaciones en la red de pruebas de Ethereum, por lo que te puede llevar entre 7-10 minutos. Paciencia…

    Listo!. Ya tenemos nuestros tokens $NOM en la Keplr Wallet.

  • 🅒 Realizando Staking
  • Hacemos click en “Continue” en la imagen superior y nos lleva a:

    Pulsamos “Start staking” y nos lleva a esta pantalla, donde debemos elegir el validador al que queremos delegar nuestros tokens $NOM. En nuestro caso elegimos “Citadel.one” por ser el que reúne mayor poder de voto y mejores condiciones (Fee 5%):

    Añadimos la cantidad de tokens a delegar (poner en staking) y confirmamos:

    Keplr nos pide aprobar la transacción:

    Y ya está, el proceso ha finalizado:

    Ahora si vamos a nuestra Keplr Wallet y accedemos a la “Onomy Testnet” veremos que en nuestro balance aparecen nuestros tokens en staking, produciendo recompensas (de momento, de prueba…).

    Conéctate a las redes sociales de Onomy

    Por último, aunque no sé hasta que punto puede ser una condición para optar a un potencial airdrop, siempre es recomendable estar activo en sus redes sociales. Así, aunque no sea una condición, siempre estarás al tanto de novedades y noticias al respecto. Te dejo por aquí sus enlaces:

    Discord: https://discord.gg/onomy

    Telegram: https://t.me/onomyprotocol

    Sin más, esto es todo lo que te quería contar hoy sobre esta Guía para poder optar al potencial Airdrop de Onomy. Espero que te haya resultado de interés. Muchas gracias por seguirnos.

    Otros artículos relacionados de interés:

    Posible Airdrop | zkSync 2.0 Tesnet | Parte1

    Posible Airdrop | zkSync 2.0 Tesnet | MES Protocol | Parte2 

    Posible Airdrop | zkSync 2.0 Tesnet | Tevaera P2E | Parte3 

    Potencial Airdrop | SUI Blockchain Testnet

    Airdrops en Cosmos

    Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

    Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *