El pasado 11 de octubre de 2022 todos los inversores de YieldNodes recibimos un comunicado por parte del equipo en el que se venía a decir que YieldNodes, tal como lo conocemos actualmente, dejará de existir. Este último comunicado es para mí la culminación de una serie de comunicados previos, que parecían estar preparando el terreno para dar la gran noticias…. “señores, esto se acaba!”.
Si quieres saber los motivos que aluden, así como las posibles consecuencias de esto, sigue leyendo!

Como sabes, recientemente decidí invertir en YieldNodes, debido a los excelentes resultados que ha logrado en los últimos tres años. Hasta ahora ha sido una muy buena experiencia. Las ganancias han sido buenas y, la apertura y transparencia de su equipo ha sido de primera categoría, a pesar de haber tenido que enfrentar varios contratiempos, de los que te hablaré a continuación, en los últimos meses. Pero, ¿Tan serios han sido estos acontecimientos que ponen en peligro YieldNodes, al menos como lo conocemos hasta ahora?. Veamos primero los acontecimientos a los que me refiero y al final te doy mi respuesta (opinión) a esta pregunta.
YieldNodes en la lista negra de los principales CEX
Actualmente hay una advertencia en el sitio web de YieldNodes que informa a los usuarios para que no se realicen retiros a los principales intercambios centralizados. Esto es debido a que exchanges como Binance, entre otros, han decidido unilateralmente bloquear cuentas de varios usuarios que recibían allí los pagos de YieldNodes, en lo que todo apunta a que dichos CEX consideraban a YieldNodes como un proyecto ilícito…
Para evitar que esto suceda, su recomendación era retirar primero a una billetera (hardware) y luego a un intercambio centralizado si se deseaba.
Ataque a Sapphire
Sapphire ($SAPP) es una de las múltiples criptomonedas en las que YieldNodes es un operador de algunos de sus masternodes. Entre el 11 de agosto y el 7 de septiembre el valor del token se desplomó casi un 65%.

Según un comunicado de Urs, arquitecto de programación de Yieldnodes, que podemos ver a continuación, esto se debió a un ataque coordinado:
Good evening,
We now know from a relatively reliable source that some “players” wanted to bring SAPP to its knees, as they have recently lost a lot of investors to SAPP and YieldNodes in their projects. According to the information we have, they will soon run out of money.
Unfortunately, some have also been infected into panic selling. This explains everything that has happened recently. There were no fundamental reasons that justified such a price collapse. Time is playing for us, the “players” already have to sell the SAPP extreme cheaply … below the buying prices.
Por mucho que me guste YieldNodes y su transparencia, esta declaración no tiene valor. Es vago y parece estar basado en especulaciones en lugar de hechos. ¿Una fuente relativamente confiable?…., ¿Players?, ¿Qué Players….?.
Retiros bloqueados
En su último correo electrónico, YieldNodes anunció que se bloqueaban/retrasaban, teóricamente de manera temporal, los retiros Una de las razones de esto es que una gran parte de sus fondos están atrapados en Binance, como consecuencia de su inclusión en la Blacklist antes comentada.
La expectativa era que esto se resolvería en un corto período de tiempo, pero, de momento, no he visto ninguna actualización sobre el problema.
Además de este incidente, una razón para este bloqueo/retraso de retiros se debe al trabajo manual que se requiere por su parte para procesar los pagos. Aparentemente, este proceso todavía no está automatizado y debido a que YieldNodes está creciendo a un ritmo más rápido del que pueden asumir, toma más y más tiempo cada mes. Un poco extraño…
Comunicado del 11 de Octubre de 2022: van a convertir tu inversión en un NFT….. guau!!!!
Este es el famoso último comunicado que ha encendido todas mis alarmas. Te lo pego tal cual y luego finalizamos con mi opinión personal:
Dear YieldNodes Partners,
Due to the important and explanatory occasion I, Urs, am writing to you today.
Due to the current “crypto winter” and the general problematic economic situation (war in Ukraine, high inflation, high energy prices, weakness of the Euro etc.) we are forced to hedge our virtual assets with real and sustainable assets and to provide and manage them in a decentralised way.
Therefore, with immediate effect, we will restructure YieldNodes into YieldNodes Pro to ensure hedging by real assets and to ensure that our shared values are preserved in the long term.
The repeated blocking of exchanges like Binance and Changelly (of which are both still blocked) and the difficulties in lending our assets show us that it is time to implement the DECNOMY strategy as soon as possible and tie the value of our coins to real assets.
The general selling pressure has a negative impact especially on the prices of assets that are only based on monetary values and we currently have hardly any chance to cash out our profits from the Master Nodes. In addition, there are constant attacks on our coins, combined with the insubstantial statement that we are a scam. All this leads to the fact that we must immediately realign our strategy in the direction of DECENOMY.
We have shown through transparency, openness and real audits that we do a decent and good job as a team. However, we see that this is repeatedly undermined by players on the market who only want to gamble. We can only counteract this with real assets and applications that give all our partners the necessary security that they can trust DECENOMY and thus YieldNodes even in times of crisis.
We will implement this strategy through YieldNodes Pro. As many know, this has always been our plan, we are only bringing it forward because of the current situation and are starting the immediate implementation.
We currently have enough reserves, which we are now using to activate YieldNodes Pro. In doing so, we will integrate the existing and still to be developed real assets into our DECENOMY network and make them available to our partners via YieldNodes Pro directly or pooled as an asset.
The assets to be made available are available to DECENOMY through contractual agreements with various partners who strongly believe in our strategy and fully support us in its implementation.
These are:
– 2 hubs in Germany and Malta
– A large photovoltaic power plant in Germany (11.5 MW)
– Several photovoltaic power plants in Italy and Germany (>2 MW)
– A large photovoltaic power plant in Iran (23 MW)
– An HTC plant in Germany connected to all patents (https://htcycle.ag/en/about-us_8)
– A music publisher and streaming provider in Germany
– The Mobolith project with which we can charge electric cars without a charging network and which also compensates for the disadvantages of the very volatile power supply from the sun and wind.
– Various residential, commercial and social properties, building plots and forests where we focus on sustainable construction and management.The value of these real assets amounts to well over 300 million euros. The return on these assets is extremely high, but also sustainable. More detailed information with locations, economic and technical data will follow.
To be able to implement this, we will convert payments made and credit balances in YieldNodes into NFTs, which give a subscription right to shares in these assets.
Until these NFTs can be traded, the contractual minimum interest rate of 5% per quarter will be ensured. After that, in a first stage, we will create a possibility for these NFTs to be traded (Q2/2023). In a second stage, based on YieldNodes Pro (Q4/2023), we will provide a portal that will allow our partners to convert the NFTs into equity investments and receive the returns from the associated assets.
We have consulted with economists and lawyers. This is the best and probably only way for all our partners to continue to benefit from assets of value and it forms the basis for realising the DECENOMY strategy.
Some will be disappointed by us and may even hate us for it. But if you think it through, you will see that this is the best way for everyone to continue to get returns from YieldNodes and avoid losses. So this is only a pause of a few months, which is necessary for the restructuring.
We will follow up with more detailed information in the coming days.
Yours
Urs
Mi opinión personal
Respondiendo a la pregunta que plantea el título de este artículo este artículo: SÍ, creo que YieldNodes está en problemas. ¿Cuántos problema? No estoy seguro, pero ya he tenido suficiente experiencia en otros proyectos similares (…. te suena Arbistar?¿?), como para saber que cuando empiezan a ocurrir cosas como bloqueos de retiros por motivos (escusas) varias, es que la situación es bastante peor de lo que te cuentan y el barco se está yendo realmente a pique…
Suponiendo que sus fondos bloqueados sean accesibles nuevamente, el mayor de los tres problemas se resolvería de un plumazo. Pero, ¿Cuánto de cierto hay en esto?. Es real o, ¿son escusas de mal pagador?.
Está bien, aceptemos que lo anterior es cierto. Pero lo que si me sorprendió bastante fue el hecho de que el proceso de retiro no esté automatizado. Sinceramente, me cuesta creerlo. ¿Un equipo técnico que supuestamente es capaz de operar masternodes, no es capaz de montar una plataforma de gestión de pagos?… no me jodas. No creo que sea tan difícil. No solo por lo mal que queda la capacidad técnica del equipo, sino por la falta de previsión y la gran limitación que esto supone en cuanto a capacidad de escalar el proyecto en el futuro.¿Qué pasa, no se había pensado en un inicio en crecer tanto? o ¿Era un proyecto montando desde el inicio para hacer justo lo que están haciendo ahora…?. Todo esto desmonta mi visión idealizada de esta plataforma y me lleva a plantearme seriamente el nivel de madurez de los otros procesos dentro de la empresa.
Estar en la lista negra de los intercambios centralizados no es un gran riesgo para el futuro de YieldNodes, pero es muy inconveniente para sus usuarios. No sé la razón por la que estos intercambios bloquean las cuentas de los usuarios, pero sería de esperar que YieldNodes se comunique (ya lo debería haber hecho) con ellos para encontrar una solución a este problema.
Por último y como colofón: No estoy interesado en ver mi inversión convertida en un NFT que represente un valor similar en activos del mundo real. No quiero esperar hasta el segundo trimestre de 2023 para poder operar con este NFT. Preferiría que me dieran la opción de obtener un reembolso después de que se desbloqueen sus saldos.
Patatas!……En este punto, solo podemos esperar y ver cómo se desarrolla esto. Como te dije antes, llevo el tiempo suficiente en crypto como para saber que esto tiene muy mala pinta. No digo que nunca volveremos a ver nuestro dinero, pero creo que es muy posible que no lo hagamos.
¿Cómo te sientes con este anuncio? ¿Crees que algún día volveremos a ver nuestro dinero? Me encantaría leer tu opinión.
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!