Chainlink anuncia conlaboración con SWIFT | Por la interoperabilidad entre las finanzas tradicionales y DeFi

SWIFT, el sistema de mensajería interbancaria que permite los pagos FIAT transfronterizos, está trabajando con Chainlink, como proveedor de fuentes de precios y otros datos para cadenas de bloques, en una prueba inicial de concepto para un Protocolo de interoperabilidad entre cadenas (CCIP).

La alianza entre ambas organizaciones fue revelada, al igual que la noticia adelantada por Jardinfinanciero en el día de ayer, sobre el inminente comienzo del staking de $LINK, previsto para diciembre 2022, por Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, durante la Conferencia SmartCon 2022, que se llevó a cabo el miércoles 28 de septiembre en la ciudad de New York.

¿En qué consiste esta colaboración?

CHAINLINK SWIFT

Como decíamos, la red mundial de bancos y otras entidades financieras SWIFT está trabajando con Chainlink en un protocolo para la interoperabilidad entre redes de Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT), como blockchain. Dicho protocolo, conocido como CCIP (por sus siglas en inglés) se encuentra actualmente en una prueba de concepto inicial, tal como lo reportó el diario CoinDesk.

CCIP habilitará los mensajes SWIFT para instruir transferencias de tokens en cadena, lo que ayudará a la red interbancaria a poder comunicarse en todos los entornos de cadena de bloques.

Catalizador hacia la adopción global crypto

Esto ayudará a acelerar la adopción de cadenas de bloques de tecnología de contabilidad distribuida (DLT) y beneficiará a varias instituciones en los mercados de capital, según palabras del propio Nazarov.

El director de estrategia de SWIFT, Jonathan Ehrenfeld Solé, dijo que una de las razones por las que trabajar con Chainlink en CCIP ha tenido éxito es que existe un “interés innegable” en las criptomonedas por parte de los inversores institucionales. 

Los jugadores de finanzas tradicionales (TradFi) quieren acceder a varios activos digitales y tradicionales en una red que pueda conectar diferentes tipos de clases de activos.

Jonathan Ehrenfeld Solé

La clave es la interoperabilidad

La asociación entre Chainlink y SWIFT en la interoperabilidad cross-chain ayudará a cerrar la brecha entre los activos tradicionales y digitales para las instituciones TradFi.

Jonathan Ehrenfeld Solé

La demanda de interoperabilidad ha aumentado en los últimos meses, y se ha promocionado como el próximo gran desarrollo no solo para los nativos de las criptomonedas, sino también para los inversores de TradFi que se están moviendo hacia los activos digitales.

Conclusiones

Como puedes ver en los últimos días, aprovechando el escaparate que ofrece SmartCon, en Chainlink no paran de desvelar importantes anuncios que ponen cada vez más de relieve el increíble potencial de su tecnología. Primero con el staking de $LINK, algo que tenían pendiente en su roadmap desde hace años atrás y que por fin parece que los entusiastas del proyecto podremos ver/disfrutar en breve. Y segundo, y quizás más importante, con el comunicado de su colaboración con SWIFT en lo que pretende ser el nexo de unión que conectará las finanzas tradicionales (TradFi) con las Finanzas Descentralizadas (DeFi). Algo que estoy seguro que sería uno de los pasos más importantes en el avance hacia la adopción global crypto y que podría traer la verdadera y estable inversión institucional tan necesaria en este ecosistema (crypto).

Grandes fundamentales para un activo ($LINK) altamente infravalorado

Para mi sin duda son 2 grandes fundamentales para $LINK que, al para mi, sigue siendo uno de los proyectos más infravalorados de la escena crypto, tal como ya te dije en artículos anteriores. Según mi opinión, Chainlink y su token $LINK tienen mucho camino de crecimiento por delante. Por lo que poder adquirirlo en estos momentos en precios de una sola cifra decimal, me parece una excelente oportunidad. Sobre todo cuando espero que en el próximo bull-run podríamos verlo incluso en las 3 cifras….. (Esto no es consejo de inversión, es solo mi reflexión y creencia personal. DYOR!).

Sin más, es todo lo que te quería contar hoy sobre el nuevo anuncio de Chainlink. Espero que hayas encontrado valor en este contenido y te haya resultado interesante. Muchas gracias por leernos. Nos vemos en el próximo!.

Otros artículos que quizás te interesen…

¿Qué es Chainlink?. Todo lo que necesitas saber.

Chainlink el proyecto crypto más infravalorado y subestimado

Se confirma la fecha del inicio del Staking de Chainlink | Diciembre 2022

Tipos de proyectos crypto: Blue-chips vs Degen projects vs Utility tokens

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *