Tutorial Metamask | Accede a tus nuevos tokens $ETHW tras “The Merge”.

Como supongo que sabrás, ya que no se ha hablado casi de otra cosa en las últimas semanas, el pasado 15 de septiembre de 2022 tuvo por fin lugar el tan esperado Merge de Ethereum, por el que pasaba del protocolo de consenso de PoW a PoS, con todas las polémicas sobre consumo de energía y descentralización asociados….

Pero bueno, no es de eso de lo que te vengo a hablar. Una de las consecuencias de esta transición de PoW a PoS es que todos los mineros que hasta ahora habían estado validando los bloques de Ethereum ahora quedaban “huérfanos” y sin las suculentas recompensas que dicha tarea les proporcionaba.

Como no podría se de otro modo, varios pools de minería importantes a nivel mundial decidieron hacer un Hard Fork de la red original de Ethereum para, a partir del momento en el que si desplegaba y finalizada la actualización que conducía al Merge, poder seguir minando con sus equipos. Y ahí es donde vio la luz lo que hoy en día se conoce como EthereumPoW, cuyo token $ETHW es la unidad de cuenta y token nativo de esta nueva red.

Ventajas del Hard Fork: doble de tokens!

Una de las ventajas de este (en realidad de cualquiera) Hard Fork, es que en el momento en que se divide la cadena, todos los tokens existentes en la red original (Ethereum en este caso), pasan a replicarse en la misma cantidad en la red que se bifurca; EthereumPoW en nuestro caso. Es como si a partir del bloque en el que se produce la bifurcación se hiciera un snapshot de la red original y todo lo que había en esta se crea su gemelo en la nueva red. Con la particularidad de que a partir de ese instante cada red funciona de manera independiente y cualquier cambio que se realice en alguna de ella, ya no afecta a la otra.

En resumen, si tenías 1EHT en Ethereum, desde el 15 de Septiembre seguirás teniendo es mismo 1 ETH en la nueva Ethereum 2.0 (PoS) y además 1 ETHW en la nueva red EthereumPoW. En el momento de escribir el artículo, el token $ETHW cotiza a:

Esto anterior ocurre igualmente con el resto de tokens ERC-20, con la particularidad que por el momento únicamente tiene algún valor el token ETHW, ya que el resto valen cero. No sabemos qué ocurrirá en el futuro con ellos.

¿Cómo puedes acceder a los tokens en la nueva red EthereumPoW?

Hay varias wallets compatibles con ETHW, pero para qué complicarnos la vida si ya tenemos una archi-conocida y que funciona bien: Metamask. Para ello lo único que debemos hacer es añadir la nueva red EthereumPoW como red personalizada en Metamask, algo que ya hemos explicado como hacerlo en múltiples ocasiones en el Canal y sobre lo que tenemos un artículo específico al respecto, con la mayor parte de las redes compatibles con EVM. De cualquier modo, vamos a repetirlo una vez más para aquellos que no lo hayan visto hasta ahora:

En primer lugar, accede a la parte de la configuración de Metamask que te da acceso a añadir nuevas redes. Para eso haz clic en el botón que está en la parte superior de la wallet:

Se te abrirá un menú desplegable en donde verás todas las redes que tu wallet tiene instaladas. Haz clic en él:

Agregar red a metamask

Cuando lo hagas, se te abrirá una página en tu navegador con un formulario que deberás completar con los datos de la red EthereumPoW. Si tu configuración está en español, verás lo siguiente:

llenar formulario para agregar manualmente una red a metamask

Allí, pon los siguientes datos (puedes verificar que son los que proporcionan los propios desarrolladores de la red EthereumPoW en su cuenta de Twitter):

EthereumPoW

Nombre de la red: ETHW-mainnet

Nueva dirección URL de RPC: https://mainnet.ethereumpow.org

Identificador de cadena: 10001

Símbolo de moneda: ETHW

Dirección URL del explorador de bloques: https://mainnet.ethwscan.com

¡Y listo! Si hiciste todo correctamente, deberías ver la red ETHW-mainnet en el listado de redes añadidas a la wallet Metamask:

seleccionar red de Ethereum Pow en metamask
La red EthereumPoW está añadida a Metamask. Fuente: captura de pantalla/ Metamask

Y aquí vemos como en la nueva red tenemos la misma cantidad de tokens (0.0002) ETHW que teníamos en la red de Ethereum, como puedes ver en la primera imagen de este mini tutorial.

Ahora ya puedes hacer con ellos lo que desees, desde hodlearlos por si algún día suben más de precio, hasta enviarlo a cualquier Exchange donde se hayan listado y donde se haya abierto el comercio. Justo en el momento de escribir el artículo hemos conocido que en Binance se acaba de abrir el trading de $ETHW, a pesar de que estaban reconocidos desde el día del Merge y fueron incluso distribuidos a los usuarios con ETH en sus wallets, aunque hasta ahora sin posibilidad de venderlos, retirarlos o tradear con ellos.

Sin más, esto es todo lo que te quería contar sobre este asunto. Espero que te resultara interesante. Muchas gracias por leernos!.

Otros artículos que quizás te interesen…

¿Qué es Ethereum?

¿Qué es EVM (Ethereum Virtual Machine)?

METAMASK: La Wallet de Ethereum y todas las redes compatibles con EVM

Metamask: Agregar Redes Personalizas (compatibles EVM).

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *