Sergey Nazaro, cofundador de Chainlink, la plataforma de oráculos que proporciona acceso seguro a los datos del mundo real para las aplicaciones de la Web3, confirmó ayer en la SmartCon 2022, que la fecha del lanzamiento del Staking de $LINK será en diciembre 2022, junto con dos nuevos programas, SCALE y BUILD, diseñados para aumentar la sostenibilidad económica de sus servicios.

Programa SCALE
Inicialmente sólo cuatro grandes proyectos crypto, como son Avalanche, Metis, Moonbeam, y Moonriver, serán los primeros participantes en el nuevo programa SCALE de Chainlink, que pretende reducir los costes de poner los datos e informes de oráculo en la cadena al impulsar el desarrollo y dividir los costes entre un mayor número de participantes. Los proyectos contribuirán con una parte de sus ingresos, en forma de tokens, a cambio de servicios premium de Chainlink, como la alimentación de datos con mayor frecuencia de actualización para permitir aplicaciones más avanzadas y de baja latencia.
El nuevo modelo económico de la plataforma incluye un programa hermano, BUILD, para proyectos en fase inicial, que les dará acceso prioritario a servicios y soporte avanzado a cambio de una contribución en su token nativo.
Los diversos servicios que ofrece Chainlink, incluyendo la alimentación de datos de precios, datos meteorológicos, generación de números aleatorios para aplicaciones de juegos y, pronto, la comunicación segura entre cadenas, significa que Chainlink se está convirtiendo en una plataforma de servicios de datos descentralizada, similar a una versión Web3 de Amazon Web Services.
Sergey Nazarov
Chainlink aspira a ser Aave y Synthetix
Pretendemos ofrecer todos los servicios que todo el mundo necesita para construir Web3, y a tenor de nuestra cuota de mercado ya lo hacemos con mucho éxito.
SergeiyNazarov
Chainlink es utilizada por algunas de las aplicaciones DeFi más reconocidas, como Aave, Compound, dYdX, Synthetix y Nexus Mutual. La startup se basa en una red de oráculos, que son programas que toman datos fuera de la cadena y los hacen utilizables por blockchains y Dapps. Esto permite que los contratos inteligentes se liquiden automáticamente cuando se cumplen sus condiciones. Chainlink cuenta en estos momentos con unos 1.000 oráculos, lo que supone un aumento del 30% respecto a enero de este mismo año. Durante el mismo periodo, el número de proyectos que integran sus servicios ha pasado de 1.000 a 1.500.
Chainlink garantiza la seguridad de los contratos inteligentes que dependen de la alimentación de datos mediante la agregación de datos de precios procedentes de un conjunto de nodos independientes respaldados por incentivos económicos, en lugar de una única parte central.
Programa BUILD
Uno de los principales objetivos del programa BUILD es que más proyectos puedan emular el éxito de los primeros clientes de la plataforma, entre los que se encuentran las plataformas de préstamos Aave y Synthetix. Ambas se lanzaron con la ayuda de Chainlink, que les proporciona un acceso seguro a los datos de precios de los que dependen.
El programa BUILD “formaliza” la relación de Chainlink con los proyectos que la integran, proporcionándoles servicios de alta calidad a cambio de algo que tienen en abundancia, que es esencialmente su token.
El staking de Chainlink llegará en diciembre
Los programas SCALE y BUILD son la base del tan esperado sistema de recompensas por staking de Chainlink.
Los programas ayudarán a cubrir los costes de funcionamiento de las redes de oráculos de Chainlink, y los tokens nativos también estarán disponibles para los stakers, miembros de la comunidad que utilizan $LINK para asegurar la red y obtener recompensas por ello.
El staking se pondrá en marcha en diciembre y se desplegará a través de niveles, dependiendo de la elegibilidad, según Chainlink.
Según palabras del propio Nazarov, el staking va a distribuir el valor que el sistema acumula a los participantes pertinentes: los nodos y los stakers. Se trata de una “primera versión experimental v0.1”, subrayó, y añadió que habrá una oportunidad para que los primeros en adoptar el sistema y otros se unan a la reserva de apuestas desde el principio.
El 3 de octubre se lanzará una aplicación de elegibilidad (una especie de Whitelist) que clasificará a los solicitantes en función de varias métricas, como son la cantidad de tokens $LINK que poseen, así como grado de compromiso con la comunidad, algo que de momento desconocemos como lo medirán.
Según Chainlink, el fondo de reserva para staking inicial comenzará con un tamaño agregado de 25 millones de tokens $LINK, con el objetivo de ampliarlo a 75 millones de tokens, según la demanda vaya creciendo.
Conclusiones
Con esta confirmación ponemos fin a la espera que los entusiastas de Chainlink teníamos puestas en la llegada del Staking, desde que el pasado 01 de enero de 2022 Nazarov comunicaba que ya se estaban realizando las primeras pruebas en testnet. Ahora solo nos queda esperar a que llegue diciembre para poner nuestros $LINK a generar más $LINK.
Sin más , esto es todo lo que te quería contar hoy sobre esta emocionante noticias, al menos para mí. Espero que te haya resultado de interés. Muchas gracias por leernos. Nos vemos en el próximo.
Otros artículos que quizás te interesen….
¿Qué es Chainlink?. Todo lo que necesitas saber.
Chainlink el proyecto crypto más infravalorado y subestimado
Tipos de proyectos crypto: Blue-chips vs Degen projects vs Utility tokens
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!