HYDRO WHALES MINING CLUB | GANA BTC CON ESTOS NFT

Hydro Whales Mining Club es un proyecto de NFT cuyo objetivo es brindar flujo de efectivo sostenible y oportunidades de ingresos pasivos a una comunidad de titulares de NFT con ideas comunes acerca del consumo intensivo de energía en la minería (PoW) de Bitcoin. Partiendo de esta premisa anterior (que la minería de BTC consume mucha energía y la energía requerida para extraer un solo Bitcoin solo aumentará a medida que la minería se vuelva más difícil), el equipo de Hydro Whales lanzó su colección Hydro Whales Mining Club con cuya venta se financió una granja de minería de BTC, compuesta por más de 200 mineros (ASIC) S19 Pro Antminers, impulsada por energía hidroeléctrica.

Un Club exclusivo para ganar BTC

El proyecto completo tiene 9999 “Hydro Whales”, que son NFT únicos en la cadena de bloques de Ethereum. Estos NFT tienen más de 800 rasgos que los hacen diferentes, y su posesión promete aportar más de 10 utilidades distintas que se pretenden ir desarrollando dentro del proyecto a lo largo del tiempo. Por lo pronto al unirse al Hydro Whales Mining Club y ser dueño de uno de sus NFT, los titulares son parte de la granja minera BTC, que está a cargo del Mining Club. Los titulares de NFT son recompensados ​​con los BTC extraídos, que se pagan mensualmente a las billeteras de los miembros de la comunidad.

Distribución de recompensas

En los primeros seis meses, el proyecto tiene la intención de retener los pagos para reinvertirlos en nuevos mineros y en la billetera de la comunidad. Después de eso, los pagos de los mineros de Bitcoin (BTC) se ejecutan mensualmente y se distribuyen en 3 partes iguales de la siguiente manera:

  • 33% pagado directamente a los titulares de NFT.
  • 33% pagado directamente para la Tesorería.
  • 33% utilizado para el desarrollo continuo del proyecto.

Una manera diferente de minería (PoW)

El equipo ve esta utilidad como una oportunidad para que los nuevos usuarios en el espacio de las criptomonedas ingresen a la minería. La granja minera es completamente funcional y operada por el equipo, lo que significa que no hay demoras en obtener mineros, no hay curva de aprendizaje, los pagos mensuales ya están configurados y el equipo se encarga del mantenimiento.

Potenciales rendimientos

Hydro Whales proyecta que en el primer año, los titulares pueden esperar $1,000 en pagos. Sus proyecciones se extienden hasta cinco años, donde dicen que los holders de estos exclusivos 9999 NFT pueden esperar pagos de hasta $100,000. Ojo!, estas son simplemente proyecciones estimadas por el equipo. Es imposible estimar las ganancias de la criptominería y las valoraciones de tokens durante un período de tiempo tan largo.

La hoja de ruta

La putada es que llegamos tarde….Hydro Whales ya ha acuñado actualmente la totalidad de los 9999 NFT, lo que significa que actualmente la única manera de hacer con uno de estos potencialmente ultra-rentables NFT es comprándolo en el mercado secundario, donde su floor price ronda 1ETH en estos momentos.

Además de los beneficios en forma de BTC obtenidos por la explotación de su granja minera, el equipo también planea agregar beneficios adicionales, que incluyen acceso exclusivo al metaverso (no sabemos si propio o de un tercero), masterclass de trading y criptomonedas, eventos comunitarios, obsequios y competencias para miembros, un token propio que se podrá stakear e incluso un juego P2E de estilo MMORPG.

Equipo y auditoría de Hydro Whales Mining Club

El equipo detrás de Hydro Whales Mining Club está verificado (Doxxed), y la sección Equipo de su sitio web incluye enlaces a varias de las páginas de LinkedIn de los miembros de su equipo. Varios de los miembros del equipo trabajan para una agencia Web3, Iconic Studio, y tienen experiencia en seguridad informática, ciberseguridad y criptomonedas. De momento Hydro Whales Mining Club ha realizado una auditoría legal, pero, de momento, no una auditoría de seguridad algo que se echa en falta.

Conclusiones

Como ves se trata de un atractivo proyecto NFT que ofrece (promete) utilidad real en forma de sistema de generación de ingresos pasivos, motivo por el que, a pesar de que su preventa ya ha finalizado, me he decidido traerlo al Canal. De momento no tenemos información sobre los rendimientos recibidos por los titulares de los NFT, al encontrarnos aún dentro del periodo inicial de 6 meses tras su lanzamiento, pero si realmente cumplen lo que prometen, en función de las recompensas recibidas, no me parecería muy descabellado intentar adquirir uno de estos NFT en el mercado secundario, siempre que los precios se mantengan en los niveles actuales (floor prices ~1ETH).

Además de esto anterior, otro motivo por el que el equipo de Hydro Whales ha entrado en mi radar es porque ya han lanzado otros interesantes proyectos de generación de ingresos pasivos que implican Commodities (NAC = Activos poco/no correlacionados) y crypto del que en breve te hablaré en el Canal.

Si esto te interesa, sigue atento a nuestras publicaciones para no perderte nada.

Sin más, esto es todo lo que te quería contar hoy sobre este innovador proyecto. Espero que te haya resultado interesante esta información. Muchas gracias por leernos. Nos vemos en el próximo!

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *