CUBO Protocol es absorbido por COMB Financial

Tras meses de inactividad, sin dar señales de vida, Bruno, el CEO de Cubo Protocol, publicó el pasado 21/09/2022 un post en el canal de Anuncios del Discord oficial del proyecto que no dejó indiferente a ninguno de los inversores de CUBO. El anuncio venía a decir que, a pesar de haber seguido trabajando durante todo este tiempo para intentar salvar el proyecto, ante la perspectiva de un bear market al que aún no se le ve final, había pensado que la mejor manera de intentar salir de esta solución era buscar alianzas y unir fuerzas con otro/s proyecto/s. Concretamente nos estaba comunicando el acuerdo, ya cerrado, de migración de CUBO hacia COMB Financial, o más bien la absorción del primero por este último.

Si quieres saber más sobre los detalles de este interesante movimiento, sigue leyendo que te lo cuento.

El Anuncio

imagen con zoom

En la imagen superior puedes ver el anuncio completo en el que se indican los motivos, la decisión y la manera generalizada en cómo el Tesoro de CUBO será absorbido por COMB al tiempo que los activos (tokens $CUBO y Nodos) se traspasan desde la blockchain de Polygon, en la que estaba CUBO, a la de Fantom, en la que trabaja COMB.

Al final del post Bruno deja este enlace donde se explica todo con mucho mayor detalle: https://cubo.money/announcement

Absorción Sí, venta No.

Un detalle que no se comenta en el anuncio, aunque eso ha trascendido posteriormente, es que no se trata de una compra de CUBO por parte de COMB. Se trata de un traspaso en el que Bruno no gana nada. Según entiendo yo, se trata como si él entregara a “su hijo” a la mejores manos que pudieran darle alguna oportunidad de supervivencia.

Lección aprendida: DYOR

En cierto modo creo que es así. Como sabes si me sigues, CUBO es uno de los proyectos en los que más he confiado en este 2022, considerando que tenía cosas muy buenas y que podría convertirse en un proyecto muy rentable. Y por ello he hecho una gran inversión: 8500$ que hoy no valen ni 100$….

Diversas circunstancias, como una situación macroeconómica adversa=bear market, y unas políticas económicas que a la postre se han demostrado como no sostenibles dentro del propio proyecto han llegado a esta situación. Y bueno, aunque me hubiera gustado ganar dinero o, al menos no perderlo, esto es parte del juego. Cuando inviertes en proyectos de este nivel de riesgo, esta situación es una de las que pueden suceder. Por eso te digo siempre que investigues muy bien, y que inviertas únicamente lo que te puedas permitir perder (DYOR).

Buena voluntad

Dicho lo anterior, una de las cosas buenas con las que me quedo es que considero que en la parte que no me he equivocado, y que fue una de las que tuvo un peso importante a la hora de traer el proyecto al Canal e invertir en él, fue mi confianza en Bruno y en el equipo. Al final, a pesar de las acusaciones de muchos de proyecto scam o de que se iba a realizar un rugpull, nada de eso ha ocurrido. Es más, a pesar de que el proyecto viene muriendo/languideciendo, poco a poco, durante meses, debido a una presión de venta increíble, éste ha seguido funcionando, entregando sus recompensas diarias y buscando formas de que, nosotros, los inversores tuviéramos oportunidades de “aguantar la tormenta” y tener alguna oportunidad de recuperar, al menos, nuestra inversión una vez todo pasara.

¿Cómo van a recompensar a los inversores de CUBO?

Y bueno, así es como me tomo o como veo este movimiento hacia COMB. Es como un intento más de darnos la oportunidad de seguir navegando esta difícil situación para que podamos recuperar lo invertido. O al menos parte. De momento lo poco que se sabe es que los inversores en CUBO seremos recompensados de 2 maneras:

1. Por los tokens $CUBO que tengamos en nuestra billetera, tanto en hold como en staking.

2. Por los nodos que tengamos, siendo la recompensa calculada en función del coste del nodo y el retorno ya recuperado del mismo.

Para realizar los cálculos se ejecutará un indexador para determinar cuánto DAI ha puesto y sacado cada persona del grupo de liquidez, así como de los smart contract de nodos y de staking.

Según afirmaciones del equipo de COMB, para asegurar una migración lo más justa posible, se priorizará la migración hacia los inversores que aún no han alcanzado el retorno de la inversión (ROI). Entendiéndose como ROI lo que le falta por recuperar para alcanzar el 100% de su inversión inicial, medida en el precio de $CUBO en el momento en que se mintearon sus nodos.

Para ello se realizará una evaluación de la asignación de la tesorería a la comunidad Cubo basada en PnL, tanto en $CUBO como $DAI.

Este método tendrá en cuenta:

El precio al que compró $CUBO

  • Cuántos nodos tiene
  • Cuánto $DAI ha gastado comprando nodos
  • Si ha compuesto hasta el final o ha cobrado todas las veces
  • Si ha estado haciendo staking de $CUBO por $DAI.

Posibles escenarios:

  • Si la cantidad de $DAI que pusiste es mayor que la cantidad de $DAI que has obtenido, aún te falta por alcanzar el ROI y tendrás una alta prioridad. La mayor parte de los activos de tesorería de Cubo se te asignarán a ti.
  • Si la cantidad de $DAI que pusiste es la misma que la que has sacado, quiere decir que has alcanzado el ROI. Se te asignarán menos activos de tesorería de Cubo ponderados linealmente.
  • Si has sacado más $DAI de los que pusiste, ya recuperaste tu inversión. Así que teniendo en cuenta esta ponderación lineal, serás el último de la fila y te asignarán menos activos de tesorería de Cubo.

Sin embargo, siempre que la tesorería de Cubo lo permita, todos recibirán una oportunidad de migración nominal. En otras palabras, todo el mundo tendrá derecho a recibir algo, haya alcanzado o no el ROI. Para ello en estos momentos se están calculando los activos de tesorería de Cubo, así como el estado del ROI de los inversores de Cubo y los montos de inversión para determinar las asignaciones respectivas.

En cuanto a la forma en que dichas recompensas se distribuirán también serán 2:

Los activos que tenías en CUBO se podrán convertir para reclamar en forma de $DAI para permitir a los inversores retirar el dinero de su inversión en CUBO.

O bien se podrán utilizar para crear “capsules”. Las “capsules” no como nodo NFT dentro del ecosistema de COMB con el que poder seguir generando rendimientos dentro de este protocolo. Más info: https://docs.comb.financial/documentation/welcome-to-comb-financial/detailed-product-description/product-capsules

¿COMB Financial puede ser una buena opción?

De momento todo esto es muy reciente y yo aún no tengo claro qué hacer. COMB Financial es un proyecto que me gustó en su momento y del que ya os hablamos aquí. Lo cierto es que no llegué a entrar porque en aquellos momentos su precio de entrada era elevado y no disponía de la liquidez necesaria. Sino quizás lo hubiera hecho. Ahora quizás las circunstancias me obliguen a entrar, ya que dudo mucho que la recuperación que puedan entregarnos en $DAI desde el tesoro de CUBO pueda cubrir, ni siquiera, en parte nuestra inversión inicial.

Lo que no me gusta en estos momentos de COMB Financial es su TVL, el cual viene cayendo fuertemente. De hecho en solo de Agosto a Septiembre este se redujo casi en 1 Millón de $, lo que supone una caída de más de un 35%.

Fuente: @Melbourne DAO

Además si a esto le sumamos que el precio de $COMB viene en caída lenta per constante en las últimas semans/meses, quizás no sería el mejor momento para entrar.

De cualquier modo esto no es una inversión o entrada que se pueda considerar voluntaria. Más bien es “susto o muerte”. Por lo que antes de perder toda nuestra inversión en CUBO, ya que dudo que la opción de recompensa en $DAI sea tan ventajosa (de primeras), seguramente acabemos optando por la opción de coger una “capsule” de COMB para probar e intentar recuperar al menos una parte.

Lo veremos con el tiempo. De momento solo nos queda esperar acontecimientos y ver como se desarrolla este traspaso así como las liquidaciones prometidas. Conforme vaya teniendo más información, te la iré posteando por aquí.

Sin más, esto es todo lo que te quería contar por hoy sobre este importante anuncio (al menos para mi y los inversores de CUBO). Muchas gracias por leernos. Nos vemos en el próximo.

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *