Hacer Trading sin exponer tu capital | Cuentas fondeadas

Una frase recurrente que estarás hart@ de oír, y que conozco desde que empecé a hacer trading, hace ya más de 4 años, es la que se conoce como “regla del 90”. Es decir, “el 90% de los traders (novatos), pierde el 90% (por experiencia diría el 100%) de su capital en los 90 primeros días desde que comienza a operar”.

Siendo honesto no tengo ni idea, ni conozco a nadie que la tenga, de donde ha salido esta estadística. Lo cierto es que, aunque no sea exacto el número (90%), estoy seguro que no debe anda muy descaminada la cifra. Fracasar en trading es una cosa desgraciadamente muy común. Y me apuesto lo que sea a que, cualquiera que lo haya intentado, aunque ahora sea un trader consistente y rentable, en algún momento ha cometido errores que le han hecho perder, al menos, una cuenta.

CUENTAS TRADING FONDEADA

Motivos del fracaso en el trading

Los motivos de este fracaso pueden ser múltiples:

  • Pensar que es fácil,
  • Pensar en hacerse rico en lugar de aprender,
  • Operar con ideas de otros en lugar de testear sistemas propios,
  • Falta de un Plan de trading,
  • Sobreoperar,
  • Exceso de Apalancamiento,
  • etc.

Crónica de una muerte anunciada: Una cuenta demasiado pequeña

Pero en muchas ocasiones a estos motivos se le añade otro. Se debe a que por el mero hecho de ser retails (es decir “pequeñitos) nos vemos obligados a operar con cuentas muy pequeñas (las que nos podemos permitir) en las que no podemos aplicar la Gestión de Riesgo (GR) que sería recomendable. Ya que, de lo contrario, no obtendríamos unos resultados suficientes que justifiquen la operativa. Lo que provoca que, a larga, por mucho que nos haya estado yendo bien durante mucho tiempo, seguramente tendremos una mala racha que acabará con la liquidación (quemado) de nuestra cuenta. Debido especialmente al poco margen de soportar el Drawndown que hubiéramos necesitado para remontar esa situación.

Esta situación, que yo mismo he vivido, es frustrante y estoy seguro que muchos potenciales buenos traders quedaron por el camino. Bien sea por simple pérdida de pasión ante las dificultades, o simplemente por no poder poner más capital de su bolsillo para volverlo a intentar.

Existe solución….Cuentas fondeadas o financiadas

¿Y si te dijera que hoy en día existen posibilidades de operar con cuentas grandes o muy grandes (10, 25, 50…..100K$) sin arriesgar tu propio dinero y con las que poder demostrar que eres un trader consistente, teniendo la oportunidad de generar unos muy buenos beneficios para ti?. Pues sí, se trata de las cuentas fondeadas o financiadas, que es de lo que trata el artículo de hoy.

¿Qué son las cuentas fondeadas o financiadas?

En los últimos años se está implantando un nuevo negocio en la industria del trading. Se trata de lo que se conoce como cuentas fondeadas o financiadas. El auge de este tipo de plataformas empezó hace varios años en Latinoamérica y EE.UU., pero en los últimos meses su popularidad está llegando a Europa. 

Muchos lo ven como una gran oportunidad. Otros lo ven no de muy buena forma. Pero, en todo caso, es una gran ayuda para todos los traders que están comenzando y quieren probar la experiencia de hacer trading en vivo con dinero real. O para aquellos traders consistentes que no han tenido hasta ahora la posibilidad de acceder a una cuenta de buen tamaño por sus propios medios.

Problemas que solucionan las cuentas fondeadas.

Las cuentas financiadas son, para muchos traders, la puerta de entrada al mundo del day trading. Y no es para menos, pues el trading supone, para la mayoría de los traders dos desafíos, muchas veces difíciles de afrontar.  

Desafío económico

El primero de estos desafíos es económico. Puntualmente me refiero a la capitalización necesaria con la que debe contar un trader. Sin dinero suficiente, no es posible hacer trading. Sin importar cuántos cursos de trading hayas hecho, necesitas dinero. Acceder a una cuenta financiada solucionaría esto, pues en caso de pasar el test (con un buen sistema y no de casualidad), muy probablemente conseguirías el capital inicial para poder abrir luego una cuenta con el bróker.

Desafío psicológico

El segundo desafío no tiene origen material, y es mucho más difícil de superar, pues es parte de la naturaleza humana. 

Estoy hablando de las emociones que suelen aflorar al hacer trading. Por mucho que hayamos practicado en una cuenta Demo, las emociones son difíciles de dominar, y las primeras semanas (a veces incluso los primeros meses) de trading en real suelen ser las más difíciles en la vida de un trader. 

Ansiedad, avaricia, miedo. Emociones que se viven con tal intensidad al tradear que, muchas veces, llegan a boicotear nuestro plan de trading. Aquel sobre el que tan duramente hemos trabajado durante meses.    

Operar sin el miedo de poner en riesgo tu propio capital, es decir mediante una cuenta de trading financiado, hace que toda esta transición a real sea mucho menos traumática. 

¿Cómo funcionan las cuentas fondeadas?. Prueba (examen) de fondeo.

Dicho esto, pasemos a explicar un poco su funcionamiento: Las empresas/plataformas de fondeo entregan cuentas de trading fondeadas con capital real, ofreciendo así la posibilidad de operar a los traders que no pueden acceder por sus propios medios a cuentas de este tamaño, siempre que se cumplan una serie de normas y condiciones.

Para acceder a la cuenta, en primer lugar se debe pasar lo que se conoce como “prueba de fondeo”. A esta prueba de fondeo se accede mediante el abono de una cuota única, la cual puede variar entre los 80-350$ dependiendo de la plataforma y el plan al cual optemos a acceder (es decir, la cuenta que queremos conseguir; 5-10-25-50-100K$…). En realidad este examen o prueba de fondeo no es más que una simulación en la que deberás demostrar cómo vas a operar cuando obtengas tu cuenta real. 

Una vez tienes tu cuenta fondeada. Cuota de mantenimiento mensual.

Una vez que obtienes tu cuenta fondeada tendrás una cuota mensual para mantener la cuenta, que por lo general se pagará de los beneficios de tu operativa. Una de las buenas noticias cuando logras aprobar el examen y empiezas a obtener rentabilidad, es que te dan un contrato que oscila por lo general entre 80/20, o 90/10. Es decir ellos te dan el 80% de las ganancias obtenidas y ellos solo ganan un 20%.

Dependiendo del plan, tendrás que cumplir con unas reglas específicas, las cuales te describimos a continuación:

Reglas que debes cumplir en la prueba de fondeo para obtener tu cuenta fondeada.

1. Lograr una ganancia mínima en simulación🤑💹


Dependiendo del plan que elijas, deberás obtener un mínimo de ganancia en simulación. Obviamente cuanto mayor sea la cuenta que quieres, mayor serán la ganancia que deberás tener.

2. No sobrepasar la cantidad máxima de pérdida permitida (Trailing Drawndown).⚠️📉📉⚠️


Es el Drawndown (pérdidas no realizadas) mínimo que el balance de tu cuenta puede alcanzar, de lo contrario no pasarás la evaluación o perderás tu cuenta si ya la tienes fondeada. La putada es que en todas estas plataformas, este dato es dinámico. Es decir, si acumulas ganancias, el nivel en el que tu balance puede estar, irá subiendo en tiempo real, hasta ubicarse en el valor con el que iniciaste. Mejor lo vemos con un ejemplo en el que suponemos que optamos a una cuenta de 100k$. La línea verde representa el balance y la línea roja el nivel por encima del que éste debe estar.

3. Operar en las horas, días y circunstancias de mercado permitidas 📰📆⚠️


Solo puedes operar en los días y horas permitidos. Además debes cerrar todas tus posiciones antes de las 3:15 PM Central Daylight Time, evitar operar los días festivos en Estados Unidos y evitar operar los mercados cuando hay noticias financieras de gran calado (en su momento cada vez que Donald Trump abría la boca, hoy en día cuando lo hace Powel…..🤬🤬).

4. No sobrepasar el número de operaciones máximas permitidas


Según el plan que escojas, tendrás un límite de operaciones simultaneas que puedes tener abiertas.

Ejemplo:

Si tienes un límite de contratos de 5, tu distribución máxima podría ser algo del tipo: 3 largos en oro + 2 cortos en SP500.

5. Ser constante con las ganancias 💰💰


A la hora de hacer trading el factor más importante para ganar dinero es la constancia. Un buen trader no arriesga todo su dinero buscando obtener ganancias exorbitantes. Esto puede funcionar un par de veces con suerte, pero en el largo plazo acabará con su capital.

Estas compañías buscan traders que puedan demostrar una estrategia de trading constante y regular a lo largo de todo el mes de evaluación, y no el tipo de trader que solo tiene suerte un día y con este logra pasar la prueba.

Este es el ejemplo de evaluación que sigue una de las más conocidas plataformas:

6. Reset de la cuenta

Todas las plataformas de este tipo, al menos de las que yo te hablaré, tienen un sistema de reset, que funciona de manera similar. Esto significa que si has violado alguna de las reglas tienes la posibilidad de intentarlo nuevamente mediante el pago de unos 100$ sin importar la cuenta para la cual hayas aplicado.

A priori no parece una mala opción. No es lo mismo pagar 100$ para optar nuevamente a una nueva cuenta de 10k$, que haber perdido realmente esos 10k$ de tu propio bolsillo, ¿no crees?. No obstante, debes tener en cuenta que el reset solo lleva a cero el balance inicial de la cuenta para la cual has aplicado, pero no resetea el día de pago. Por ende, nunca es una buena idea hacer un reset a menos de 15 días de que tengas que pagar la cuota mensual pues hay pocas posibilidades de que llegues a pasar el test en tan poco tiempo.

7. Data feed

El scaling plan (plan de escalado) es muy similar en todas las empresas, al igual que los horarios permitidos para operar y los productos disponibles. No sucede lo mismo con el data feed, y este detalle no es menor, ya que cada empresa se maneja de forma distinta dependiendo de la plataforma de trading que utilices para operar (NinjaTrader MetaTrader, etc). En algunas de ellas el costo de las comisiones y la alimentación de datos correrán por tu cuenta al momento de acceder a tu cuenta financiada, mientras que en otras dicho coste corre por cuenta de la empresa.

Soy consciente que este asunto no suele importar demasiado a quienes aplican por primera vez a una cuenta financiada. Pues su objetivo es acceder a la cuenta y comenzar a generar ganancias cuanto antes. Pero recuerda que llegar a la cuenta financiada no es el objetivo en sí mismo por el cual recurres a una empresa de este tipo. Tu objetivo final es ganar dinero con dicha cuenta financiada, y no superar “simplemente” un test (aunque superar el test ayuda a reforzar nuestra autoestima, claro que ayuda).

8. Comisiones

El tema comisiones es distinto y funciona para las empresas de igual forma, las mismas impactan sobre la cuenta del trader, o sea, se suman al balance de tu cuenta (esto significa que si has ganado 100$ y tuvieses que pagar 5$ de comisiones solo sumarías a tu cuenta 95$, de igual forma si el balance de la cuenta fuese negativo, si has perdido 100$ y las comisiones han sido de 5$ el total de tu pérdida será de 105$), en principio esto es bueno porque no lo ‘pagamos’ directamente de nuestro bolsillo, pero a la larga es como si lo estuviésemos pagando ya que de estar positivos es menos lo que podremos retirar y de estar negativos sumar comisiones acelerará la posibilidad de que perdamos la cuenta.

9. Umbral de retiro

Una vez que hayas accedido a tu cuenta financiada y hayas obtenido beneficios, lo siguiente que buscarás será retirar tu dinero. Aquí entran en juego las letras pequeñas de los contratos, los cuales pueden ser determinantes a la hora de elegir la empresa/plataforma en la que quieres optar para obtener una de sus cuentas financiadas.

En la mayoría de las empresas, el ‘withdrawal threshold’ te obliga a generar un equivalente al máximo Drawdown correspondiente a la cuenta para la cual has realizado tu test antes de que puedas aspirar a retirar tu dinero.

Es decir, tendrás que generar beneficios extra por un monto que iguale al máximo DrawDown que tuviste en tu prueba de fondeo, antes de poder contar con el dinero que realmente posteriormente podrás retirar. Es decir, continuando con el ejemplo anterior, si en la cuenta de 100k$ generaste un Drawndown de 5k$, para poder retirar primero deberás “compensar” ganancias de 5k$ por encima del balance de entrada de la cuenta (100k$). Es decir, que solo podrás retirar todo lo que supere los 105k$, que además como vimos antes no será íntegro para ti, ya que irá repartido 80/20 o 90/10, según lo pactado en el contrato.

¿En qué mercados se pueden operar este tipo de cuentas?

Por lo general las cuentas fondeadas se destinan a operar en los mercados de Futuros, aunque es cierto que también existen plataformas destinadas al trading de Forex. Aquí no hay diferencias.No son ni mejor, ni peor. Dependerá del gusto del trader o de donde se sienta más cómodo operando, lo que le haga decantarse por una plataforma u otra, en función de tipo de mercado que se pueda operar con ella. En un próximo artículo te traeremos las mejores plataformas de cuentas fondeadas tanto para Futuros, como para Forex. Permanece atent@ a nuestras publicaciones si no te lo quieres perder.

Pros y contras de las cuentas fondeadas

A continuación te muestro, según mi punto de vista, los pros y contras de este tipo de cuentas:

Pros:

  • ✅Nos permiten operar con un capital que no tenemos que depositar como propio, únicamente debemos superar la prueba fondeada por un coste determinado.
  • ✅Ofrece la posibilidad de financiarte sin exponer tu capital.
  • ✅Estás operando con “dinero ajeno”, por lo que en caso de pérdidas, no estás perdiendo tu capital (esto ayuda a muchos problemas de psicotrading como el miedo a perder tu propio dinero).
  • ✅Te “obligan” a ser un trader ejemplar, pues buscan traders consistentes y de ahí que nos marquen unas normas tan estrictas. Esto punto puede ser visto como un inconveniente, pero realmente es lo que todos buscamos.
  • ✅Puedes ir cambiando de cuenta a medida que consigues tus objetivos, por lo que puedes trabajar con una cuenta grande sin necesidad de hacer un importante desembolso más allá del coste de la prueba.
  • ✅Te permiten operar el mercado real de futuros y no asumes costes de datos ni plataforma (NinjaTrader en la mayoría de casos), durante la prueba.

 Contras:

  • 🚫Como hemos dicho en el punto anterior, las normas a seguir son muy estrictas, por lo que no nos podemos permitir fallar ningún día (fallar no quiere decir que te salte el stop, sino que te has saltado tus normas de gestión del riesgo).
  • 🚫Cuando quieres retirar tus ganancias, la empresa de fondeo se lleva un porcentaje de ellas. Normalmente suele ser un 20% de los beneficios para la empresa y un 80% para ti (lo que tiene cierta lógica, pues estás operando con un dinero que no es tuyo).
  • 🚫La gestión de riesgo y la disciplina son los elementos más importantes, algo que suele fallar de forma habitual en los traders.
  • 🚫Si fallas la prueba, o si la consigues pero una vez en real incumples alguna de las normas, debes empezar de cero, haciendo la prueba nuevamente.

 
Conclusiones

Bajo mi punto de vista, las cuentas fondeadas son una excelente forma de financiamiento. No obstante solo aptas para traders con experiencia y con un gran control de riesgo y un psicotrading muy estable.

La clave del éxito en este negocio, me reitero, es la gestión del riesgo, una estrategia probada y disciplina para no salir e incumplir las normas de tu plan de trading.

Ten en cuenta que cuando empieces con una cuenta financiada, tu gestión de riesgo no puede ir en función de la cuenta total si no que tiene que ir en base a lo que tienes permitido perder al día o a la semana.

Y con esto, para no alargarlo más, damos por finalizada esta introducción sobre este interesante producto de las cuentas financiadas. En breve, te traeré otra entrada en la que te expondré las mejores plataformas de este tipo, según mi opinión y mi experiencia.

Sin más, muchas gracias, como siempre, por leernos. Nos vemos en el próximo!.

Otros artículos que te pueden interesar…

Trading

Gestión de riesgo (GR)

Glosario de trading e inversiones

Psicología del trading.

MEJORES CUENTAS FINANCIADAS | PARA FUTUROS Y FOREX

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *