Airdrops en Cosmos

Si eres seguidor del Canal (y sino deberías serlo…) sabes que uno de mis proyectos favoritos del ecosistema blockchain es Cosmos Network. De hecho es una de las “Blue-chips” de mi Top9 de proyectos crypto, publicado recientemente.

Mi amor por Cosmos viene de sus características técnicas innegables, que lo convierten en el Internet de las blockchain. Pero no voy a negar que este amor se ha ido incrementando, aún más, al ver el increíble potencial que ofrece Cosmos de ganar dinero gratis, solo por holdear alguno de sus principales tokens ($ATOM, $JUNO, $EVMOS y $OSMO), gracias a los asombrosos airdrops que continuamente entregan a sus usuarios.

Estamos hablando de decenas de miles de dólares en airdrops para una inversión de menos de $500, en muchas ocasiones. 

La putada es que muchos de estos airdrops fueron en el pasado y, al menos yo, me los perdí. De hecho, si no estoy mal informado, no ha habido nuevos airdrops significativos en Cosmos desde abril-mayo de 2022. Hubo alguno, pero nada significativamente en cuanto a su valor en dólares.

Pero, según las informaciones, todo apunta a que las cosas podrían estar a punto de cambiar.

A continuación, te explicaré en una guía detallada qué debes hacer para poder optar a recibir alguno de los mejores (y potencialmente grandes) airdrops que podrían estar por venir en las próximas semanas/meses para los inversores del ecosistema Cosmos. Si esto suena bien para ti, sigue leyendo!

Maximiza tus posibilidades

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que los airdrops son muchas veces impredecibles y se desconocen tanto los requisitos a cumplir como cuando se toman los “snapshots” para su distribución. Por ello, atendiendo a mi experiencia y a la observación que he hecho de distribuciones anteriores, creo que una buena manera de de maximizar tus opciones de recibir, tanto alguno de los airdrops que posteriormente te listaré, como otros futuros, es ser poseedor en tu propia billetera (mi recomendación es Keplr) compatible con Cosmos, de estas cantidades, como mínimo, de estos 4 tokens:

  • $ATOM 50+
  • $JUNO 100+
  • $EVMOS 100+
  • $OSMO 100+

Si no conoces Keplr y/o no sabes como configurarlo o hacer staking en ella, te dejo esta guía.

Por otro lado, para comprar tus tokens $ATOM, $COSMOS, $EVMOS y $OSMO si aún no los tienes te recomiendo hacerlo en MEXC.

¿Qué tareas debo cumplir con estos tokens para poder optar a los Airdrops?

Como te decía antes, cualquier cosa que te indique aquí es un poco elucubración y recopilación de ideas basadas en experiencias pasadas. Por lo que nada de esto es garantía. Pero, puestos a que confiamos en Cosmos y queremos holdear sus principales tokens, yo resumiría mis actuaciones para intentar optimizar mis posibilidades de acceder al mayor número de airdrops posibles, en 4 tareas principales:

Tarea #1. Hacer Staking

Lo primero y más común es hacer staking de tus $ATOM, $EVMOS, $JUNO y $OSMO en una wallet (recuerda, Keplr es la mejor), no en un Exchange centralizado. Aquí, muy importante cuando hagas staking, debes delegar tus ATOM a validadores que no sean de exchanges centralizados, como puede ser Binance o Coinbase, ya que los airdrops habitualmente excluyen a este tipo de validadores. Además, evita validadores cuya comisión sea 0%. Otro Tip que puedo dar y que creo que puede ser determinante es que cuando hagas el staking elijas a un validador que no se encuentre en el top 10 de la lista de validadores, ya que algunos airdrops benefician a aquellos que delegan a validadores fuera del top 10, para ayudar en la descentralización de la red.

Mi estrategia es repartir los tokens entre 2 o 3 validadores que reúnan las condiciones arriba indicadas.

El mayor número de airdrops, como es obvio, se distribuirá mayormente entre los stakers de $ATOM. Pero estos debido al gran número de usuarios activos que hoy en día ya hace esto, es posible que estos aidrops no sean muy sustanciosos. El segundo puesto de posibles airdrops se diputa entre $OSMOS Y $JUNO. Es cierto que existen más probabilidades de recibir airdrops por stakears $OSMOS, pero en Juno casi siempre entregan alguno cuando salen nuevas plataformas en su red. La parte buena de hacer staking de Juno, es que es hay menos usuarios, al ser una criptomoneda con menos capitalización de mercado. Por ello, en caso de airdrop, las posibilidades de que la cantidad recibida sea mayor, se incrementan.

Tarea #2. Aportar Liquidez en Osmosis

Osmosis es el DEX más popular dentro de Cosmos, donde $OSMO es su token nativo. Es por ello que es de sentido común, que una de las tareas básicas a realizar para recibir cualquier airdrop que se pudiera repartir en Osmosis será la aportación de liquidez en algunos de los pares más populares. Estos suelen ser ATOM/OSMO y UST/OSMO entre otros. Esta tarea es interesante, ya que al no haber tantos usuarios como puede haber en el staking de $ATOM, y ayudar al ecosistema al aportar liquidez, las posibilidades de recibir un airdrop, en caso de que se distribuya, aumentan.

Tarea #3. Estar activo en la red/dApp que distribuye el airdrop

Quizás esta es la tarea más complicada de todas, por el nivel de atención que requiere. Pero es de sentido común pensar que la distribución de un airdrop va a ir a los usuarios que comiencen a utilizar una nueva red o dApp que se pretenda implantar en el ecosistema. Para esta tarea es especialmente importante estar al tanto a través de redes sociales, como pueden ser nuestra Web, twitter, reddit, etc.

Bien, una vez visto esto, pasemos a ver el listado de los 5 mejores, potencialmente hablando, airdrops que podrían distribuirse en Cosmos a partir de agosto de 2022, según mi propia investigación:

Listado de los 5 (potenciales) mejores Airdrops en Cosmos | agosto 2022

Estos no están clasificados en ningún orden específico.

Airdrop (segundo) de $NOM de Nomic

– ¿Qué es Nomic?. Nomic es un protocolo que une la cadena de bloques de Bitcoin con Cosmos Network.
– Se trata del segundo airdrop del token de $NOM.
Fecha del snapshot – TBA (To be announced). Es decir, desconocido, por lo que se debe estar atento a sus redes sociales para estar al día.
Requisitos: Se desconocen los requisitos de elegibilidad, excepto que se dará preferencia al staking con validadores fuera del Top20. Lo más probable es que se distribuyan a stakers de $ATOM, $JUNO, $OSMO y tal vez $EVMOS

Airdrop de $QCK de Quicksilver Protocol

– ¿Qué es Quicksilver?. Quicksilver tiene como objetivo llevar Liquid staking a Cosmos Network.
Fecha del snapshot – Q3 – 2022, aunque en redes se especula que lo más probable es que ya se haya tomado.
Requisitos: El airdrop del token $QCK se distribuirá a los stakers de $ATOM, $JUNO y $OSMO.
Fecha de reclamo: se desconoce la fecha de reclamo del airdrop – probablemente a fines de agosto o principios de septiembre

Airdrop de $NTRN de Neutron

-¿Qué es Neutron?. Neutron es una cadena de smart contracts sin permiso para desarrolladores.
Fecha del snapshot – TBA (To be announced). Es decir, desconocido, por lo que se debe estar atento a sus redes sociales para estar al día.
– Requisitos: es probable que la elegibilidad sea solo para los stakers de $ATOM inicialmente.
Fecha de reclamo: se desconoce la fecha de reclamo: el lanzamiento de la red principal es en Q1 de 2023, por lo que lo más probable es que el airdrop coincida con la fecha de dicho lanzamiento

Airdrop de $GEO de Odin Protocol

-¿Qué es Odin?. Odin pretende ser el oráculo de referencia dentro de Cosmos: proporciona datos anónimos y de alta calidad sobre el criptoverso y el metaverso.
– Requisitos: El token $GEO se distribuirá a los stakers de $ATOM, $OSMO y a los proveedores de liquidez del par $ODIN/$OSMO en Osmosis Frontier.
Fecha del snapshot – Todo indica que ya se tomó el snapshot el pasado 21 de Agosto de 2022.
Fecha de reclamo: Se desconoce la fecha del reclamo

Airdrop de $SRCX de SOURCE Protocol

-¿Qué es Source?. Source Protocol tiene como objetivo crear y usar aplicaciones escalables para Web3, NFT, finanzas descentralizadas, P2E, redes de privacidad y más. Originalmente este protocolo se lanzó en Binance Smart Chain (BSC), donde actualmente aún reside su token nativo $SOURCE.

– Requisitos: El airdrop será para los stakers de $ATOM y $SOURCE (BSC).
LA mayor asignación del airdrop se distribuirá a los poseedores de ambos tokens:

  • $ATOM en la billetera Keplr
  • y $SOURCE en la billetera MetaMask, bajo BSC.

Fecha del snapshot: Q3 de 2022.
Fecha de reclamo: Se desconoce la fecha del reclamo.

Y bueno esto es todo lo que te quería contar hoy sobre los Airdrops de Cosmos. Espero que te haya resultado de interés y de utilidad esta información. Si recibes alguno de estos airdrops o te enteras de algún otro que quieras compartirnos, no dudes en dejármelo en los comentarios.

Para terminar decirte que cualquier dinero caído del cielo es bienvenido, pero no hay que obsesionarse con ellos y andar invirtiendo en proyectos o monedas que no conocemos, solo por intentar optar a ellos. Investiga aprende y comprende en qué estás vas a invertir antes de hacerlo, y luego ya si te cae algún airdrop, bienvenido sea. Sin más, muchas gracias por leernos!.

Otros artículos relacionados de interés:

Cosmos (ATOM)

Keplr Wallet

SENTINEL. PROTOCOLO DE VPN DESCENTRALIZADA (DVPN)

Tipos de proyectos crypto: Blue-chips vs Degen projects vs Utility tokens

Posible Airdrop | zkSync 2.0 Tesnet | Parte 1

Posible Airdrop | zkSync 2.0 Tesnet | MES Protocol | Parte2

Posible Airdrop | zkSync 2.0 Tesnet | Tevaera P2E | Parte3

Potencial Airdrop | SUI Blockchain Testnet

Guía para acceder al Airdrop de Onomy

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *