Opera con BTC, ETH, AVAX y otros tokens con un apalancamiento de hasta 30x
Hoy vengo a hablarte sobre una de las mejores plataformas de intercambio descentralizado que he probado hasta ahora. Se trata de GMX un DEX con mucho potencial construido sobre las redes de Avalanche y Arbitrum.
En realidad GMX no es nuevo en nuestro Canal, ya que te hablé sobre él en este reciente artículo que publiqué días atrás en el que te revelaba 3 de mis cryptogemas de baja capitalización, con las que poder obtener unos buenos rendimientos. Si no lo leíste, hazlo ahora, ya que creo que te puede resultar muy interesante.
Volviendo al tema… En este artículo, explicaré brevemente qué es GMX, cómo funciona, qué tokens ofrece y porqué deberías probarlo. ¡Espero que disfrutes la lectura!
Acerca de GMX: Intercambio perpetuo descentralizado
GMX es un intercambio descentralizado que admite tarifas de intercambio bajas y operaciones con impacto de precio cero. Puedes acceder a él a través del siguiente enlace: GMX
El comercio está respaldado por un grupo único de activos múltiples que gana tarifas de proveedores de liquidez por creación de mercado, tarifas de intercambio y negociación de apalancamiento. Además, los oráculos de Chainlink alimentan la plataforma con los precios de los tokens, lo que garantiza precios justos y en tiempo real las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Lo especial de GMX es que, además del comercio spot o al contado (comprar criptomonedas “en el acto”, de ahí el nombre), también puedes realizar operaciones perpetuas (operaciones apalancadas hasta en 30x sin fecha definida de vencimiento).
Este tipo de operación te permite aprovechar tu posición, aumentando las ganancias potenciales. Sin embargo, ten cuidado, ya que no son solo tus potenciales ganancias las que aumentan, sino que en caso de irse en contra tu operación esos riesgos de pérdidas también estarán multiplicados (apalancados).

Contratos perpetuos: una breve explicación
Un contrato perpetuo es similar a un contrato de futuros, que permite a una persona comprar o vender un activo en una fecha predeterminada por un precio específico.
La diferencia entre los dos es que los contratos perpetuos no tienen fecha de vencimiento ni de liquidación, lo que te permite comprar o vender en función de tus expectativas sobre el precio futuro de un activo.
En otras palabras, los contratos perpetuos te permiten mantener posiciones apalancadas por un tiempo indefinido. Estas posiciones, largas o cortas, obtienen ganancias a medida que se mueve el precio de un activo:
- Posición larga (long): Obtienes una ganancia si el precio del token sube, pero sufre una pérdida si el precio del token baja.
- Posición corta (short): Obtienes una ganancia si el precio del token baja, pero sufre una pérdida si el precio del token sube.
Por lo general, este tipo de transacciones se realizan en intercambios centralizados, lo que requiere crear una cuenta, verificación KYC, etc.
Sin embargo, con GMX puedes acceder a estas transacciones de manera descentralizada a través de tu billetera web3 (Metamask o similar).
Tokens GMX: $GMX y $GLP
La plataforma tiene dos tokens nativos que sirven para diferentes propósitos.
$GMX
El token GMX es el token de utilidad y gobernanza dentro de la aplicación. En otras palabras, poseer $GMX es como poseer una parte de la plataforma.
Dicho esto, puede apostar $ GMX para opinar y emitir votos sobre el sistema de gobierno y votación de la aplicación. Como vimos en el artículo comentado antes, poseer este token y ponerlo en staking te puede dar hasta el 30 % de las tarifas generadas a partir de swaps y operaciones de apalancamiento en forma de $AVAX, lo que puede ser una muy buena forma de ingresos pasivos.

$GLP
$GLP consiste en un índice de activos utilizados para swaps y operaciones de apalancamiento. Se puede acuñar utilizando cualquier activo indexado y quemarse para canjear cualquier activo indexado. Esta es la forma en que $GMX proporciona liquidez para operaciones apalancadas.

Esencialmente, es un token de proveedor de liquidez universal que acumula el 70% de las tarifas generadas por la plataforma.
La siguiente imagen ilustra la composición completa de los activos subyacentes que se utilizan actualmente para acuñar $GLP.

¿Porqué deberías probar GMX?
GMX ofrece una experiencia fluida. El comercio perpetuo puede ser engorroso para los principiantes que dan sus primeros pasos. GMX reduce la fricción con una interfaz de usuario ligera y sencilla.
En términos de beneficios concretos, ser descentralizado tiene varias ventajas para los usuarios, tales como:

Estas ventajas han llevado a GMX a un crecimiento explosivo en términos de uso, ingresos y volumen. No confíes en mi palabra. Echa un vistazo a las estadísticas de la plataforma y compruébalo tu mismo:

Esta popularidad se ha reflejado en el token $GMX, que ha experimentado un crecimiento sostenido y constante incluso durante las actuales condiciones adversas del mercado.
Empieza a ganar dinero con GMX
Si eres Trader de criptomonedas o contratos perpetuos, o estás buscando convertirte en uno, te recomendaría GMX para tus posiciones largas y cortas.
Como mencioné, no se requiere verificación KYC, información personal o creación de cuenta.
¡Solo dirígete a GMX , conecta su billetera y comience a operar!.
Si quieres echarme una mano y ayudarme a mantener los gastos del Canal, además de disfrutar de un buen descuento en las tarifas, puedes ingresar el código de referencia “Jardinfi” dentro de la plataforma y ambos saldremos beneficiados.
Sin más, esto es todo lo que te quería contar hoy sobre GMX. Espero que este artículo haya sido útil. ¡Gracias por leernos!
Otros artículos relacionados de interés:
TOP3 Cryptogemas de baja capitalización para generar ingresos pasivos 2022.
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!