
Los 3 protocolos de alto riesgo y alto APY no lo hicieron peor que el resto del mercado. Además aprendí una valiosa lección….NO SE PUEDEN PONER TODOS LOS HUEVOS EN LA MISMA CANASTA!.
A principios de mayo de 2022, quería probar estos tres locos protocolos que prometen unos desproporcionados APY:
Safuu, Yieldzilla y Titano.
Estos 3 proyecto de autostaking con autocompounding de los que ya te había hablado anteriormente en el Canal se encontraban entre los protocolos de alto rendimiento más comentados por todos, cada uno con un APY que superaba al de su predecesor.
Por ello quise comprobar si realizando una pequeña inversión en ellos, podrían ayudarme a obtener unos ingresos extras en estos momentos difíciles en todos los mercados.
Si quieres saber cuanto invertí en cada uno y como me ha ido hasta ahora, sigue leyendo que te lo cuento enseguida.
Safuu y su locura del 383,025% de APY

Safuu es un protocolo de autostaking y autocompounding con un increíble APY fijo de 383,025% (durante los primeros 12 meses).
Escribí un artículo completo sobre el protocolo y su token nativo $SAFUU.
El precio de $SAFUU ha visto una caída masiva en los últimos 3 meses.

El precio ha bajado de alrededor de $182 a mediados de abril a los ~$22 en el momento de escribir el artículo. Es decir, ha tenido una caída de aproximadamente ~88%.
Titano, un APY fijo de 102.483,58%

Titano es otro protocolo de autostaking. Actualmente tiene alrededor de 82 000 titulares y su token nativo es $TITANO.
Escribí un artículo completo sobre el protocolo y su token nativo $TITANO.
Aquí está el gráfico de precios de 3 meses de $TITANO

Otra caída libre de $0.11 a $0.0031 actuales. Es decir, una caída del ~97%. Como puede ver, el precio siempre puede bajar, no hay un piso real.
Yieldzilla, un APY actual de 916.474%%

Yieldzilla es otro protocolo de autostaking y autocompounding con un increíble APY fijo de 916,474%.
Escribí un artículo completo sobre el protocolo y su token nativo $YDZ.
El precio de $YDZ ha visto una caída masiva en los últimos 3 meses (igual que todo…).

El precio ha bajado de alrededor de $10 a finales de abril a los ~$0.26 en el momento de escribir el artículo. Es decir, ha tenido una caída de aproximadamente ~97.4%.
Entonces, ¿Cuál es el desempeñó de mi inversión de $1,000?
Al momento de escribir, he bajado un 50% .
Mi inversión ahora vale $502,26
Perdí la mitad de mi capital en 80 días. Echa un vistazo a la tabla de resumen:

Sabía que el riesgo principal era el Impermanent Loss.
El Impermanent Loss ocurre cuando el valor de un token que colocas en una Liquidity Pool disminuye mientras ganas intereses de dicho grupo de liquidez.
Eso significa que realmente puedes perder dinero al depositar fondos en un grupo con recompensas muy altas si el precio del token subyacente cae significativamente, como hemos visto que ha sido el caso.
Como puedes ver, para cada token, las caídas masivas en los valores de los mismos no se llegan a compensar, al menos de momento, con el aumento del volumen generado gracias al interés compuesto.
- El precio de Safuu cayó un 88 % a medida que el volumen aumentó un 350 % => mi pérdida es del 87.91 %
- El precio de Titano cayó un 97 % mientras que el volumen aumentó un 342.31 % => Perdí el 86.58 % de mi inversión
- El precio de Yieldzilla cayó un 97.4% ya que el volumen aumentó un 547.20 % => la pérdida a pesar de ser el protocolo con mayor rendimiento (en cuanto a tokens) es el mayor de todos: -97.40%.
Lección n.º 1: No poner todos los huevos en la misma canasta
Con esta experiencia, entre otras cosas, te he querido demostrar la importancia que la diversificación tiene en el mundo de las inversiones y en especial en el ecosistema crypto-DeFi. Esta inversión en DeFi de alto riegos y alto rendimiento puede representar un 1% o menos de mi portafolio, y además está realizado con dinero obtenido de ganancias de otros proyectos. Es decir, estoy “jugando con dinero del casino…”. Por tanto, aún cuando se perdiera la totalidad de la inversión, no me afectaría económicamente en nada.
Como sabes, mis principales inversiones las enfoco en Hodl de proyectos importantes (que vienen a solucionar problemas del mundo real – especialmente en BTC, DOT, etc) y /u otros con los que poder obtener buenos rendimientos de su staking (LPT, XTZ, etc), además de las máquinas de hacer dinero, especialmente nodos reales o de utilidad (Presearch, Energi, Flux, etc), que aunque es cierto que todos ellos se han visto afectado por la caída en los mercados que sufrimos desde finales de 2021, la mayoría se mantienen aún en ganancias y generando buenos rendimientos, gracias a la aplicación de la estrategia del DCA y la compra de los distintos “Dips” que no está ofreciendo el mercado en los momentos actuales.
Lección n.º 2: el rendimiento no es mucho peor que el de otras criptomonedas importantes
No es ningún consuelo y aunque no me afecte esta pérdida (potencial), a nadie le gusta perder. Pero es cierto que este -50% que he sufrido con estos proyectos de alto riesgo, en realidad no es mucho peor que la sufrida por el resto de activos de primera línea.
Desde el 21 de abil, aquí hay un rendimiento de algunas monedas:
- BTC: -52%
- ETH: -64%
- SOL: -69%
Como puede ver, salvando las distancias en cuanto al tipo de proyectos de los que hablamos (grandes proyectos crypto, frente a proyectos DeFi altamente especulativos y del mayor riesgo posible…), las diferencias no son tan grandes.
Conclusión: ¿retirarse ahora o “aguantar el chaparrón” y esperar a que la cosa mejore?
Sí, actualmente estoy perdiendo el 50% de mi inversión. Pero recuerda, esto son pérdidas NO REALIZADAS. Es decir, serían las pérdidas si decidiera liquidar mis posiciones en este momento.

Entonces te preguntarás cual será mi estrategia en este momento. Pues está claro, la respuesta es fácil; SEGUIR ADELANTE y esperar una estabilización de los precios de los tokens así como del mercado en general, que nos pueda dar alguna oportunidad. Confío que, con paciencia, los rendimientos del interés compuesto nos lleven al punto en el que al menos nos podamos retirar en Break Even, o incluso con algunas ganancias.
Mis esperanzas puestas en SAFUU
De todos estos proyectos en el que más confianza y esperanzas tengo depositadas es precisamente en el que tengo más inversión realizada: SAFUU. De hecho es el único que de momento parece que ha comenzado a estabilizar e incluso a repuntar un poco el precio por token, después de lo que parecieran haber sido su peores días. Con una estabilización en unos precios cercanos a los actuales, y aguantando unos meses más podríamos incluso ver unos resultados positivos bastante potentes. Así que solo nos queda esperar y ver que nos depara el futuro.
El resto de proyectos tengo mis serias dudas que puedan salir del abismo en el que se han metido, por lo que aunque los podemos dar por perdidos, aplicaremos la misma estrategia que con SAFUU. Aguantaremos para intentar recuperar, al menos, lo invertido inicialmente.
Estas inversiones están realizadas bajo mi riesgo, siendo consciente del alto riegos de perder la totalidad de la inversión. Y partiendo de la premisa de que dicha inversión está realizada con dinero que me puedo permitir perder, por ello, como te digo seguiré apostando. Quiero llevar la experiencia hasta el final y ver si la paciencia da sus frutos.
Sigue atento a nuestras publicaciones para estar informado.
Otros artículos relacionados de interés:
Safuu, el protocolo DeFi con autocompounding que te puede hacer millonario.
Yieldzilla, nuevo proyecto DeFi con un APY de 916.474%!!
TITANO: Loco protocolo DeFi de auto-staking y auto-compounding con un 102.483% APY.
ENERGI (NRG), la criptomoneda para la adopción mundial.
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!