⚠️🔥📢ATENCIÓN! YieldNodes es un proyecto NO RECOMENDADO. Antes de proseguir con el artículo, el cual se mantiene a título informativo, debes leer esta publicación.
Como oportunidad de ingresos pasivos, creo que Yield Nodes está en el Top3 de mis mejores opciones. En lo que respecta al término ‘pasivo’, es un proyecto que se acerca mucho al 100%, pues lo único que debes hacer es invertir y esperar tus rendimientos mensuales. Por lo demás, para lo único que necesitarás interactuar será para realizar tus retiros, que tampoco creo que te cueste demasiado esfuerzo, ¿no?. Si eres de los que piensas que Yield Nodes puede ser una estafa (yo no lo sé, por ahora mi experiencia es que no…) te animo a que le eches un vistazo más de cerca a este artículo. Te cuento todo según mi perspectiva y experiencia y ya tu decides.
¿Qué es YieldNodes?

Yield Nodes es un proyecto de Utility Nodes o Nodos de Utilidad que ofrecen servicios reales, a diferencia de los Virtual Nodes (VaporFi, Cubo, etc), cuya generación de ingresos pasivos se realiza mediante su programa de alquiler de servidores completamente administrado para masternodes, en el que comparte las ganancias al 85%, con nosotros, los inversores.
Su modelo de ‘ingresos’ tiene un rendimiento mensual promedio de alrededor del 10%. Los nodos de rendimiento generan ingresos principalmente mediante ‘masternoding‘. Es decir, mediante validación de bloques en redes blockchain, así como mediante la realización cálculos y almacenamiento de redes criptográficas. La ventaja: No necesitas saber nada sobre masternodes para participar y obtener ingresos pasivos.
De manera simplificada, los nodos y masternodes son la parte física (hardware) de la red específica de las criptomonedas. Son servidores y computadores, que con el software y configuración adecuados realizan varias funciones dentro de su propia blockchain. Si operas un nodo o masternode, generalmente te pagan recompensas en forma del token nativo de la blockchain que tu nodo esté soportando. Esto puede ser muy rentable.
Sin embargo, configurar un nodo o masternode y mantenerlo suele ser muy técnico y requiere un hardware dedicado, fuente de alimentación estable (o un VPS). Básicamente, Yield Nodes viene a facilitarnos la vida, encargándose de la parte técnica. Tu solo inviertes para que ellos hagan el trabajo duro por ti y comparten las ganancias contigo 🙂
El equipo ha sido muy transparente desde que comenzó a operar en septiembre de 2019 y comparte los resultados públicamente todos los meses. Pocos proyectos de Nodos pueden decir lo mismo.

Resultados de Yield Nodes
Para poder visualizar un ejemplo, lo mejor es verlo con un ejemplo basado en su histórico de rendimientos reales; Supongamos que iniciamos con una inversión de 5.000€ en Diciembre 2020.
A continuación, se muestran las cifras reales basadas en 5.000€ de inversión, según las ganancias generadas por interés compuesto desde el 1 de enero de 2021 hasta la fecha, 30 de mayo de 2022.
Rentabilidad mensual de YieldNodes

Como puede ver, en 17 meses hubiéramos pasado de tener 5.000€ a acumular más de 23.500€, lo que para Mayo de 2022 supondría obtener 1.434,69€ mensuales. Es decir, un ingreso pasivo recurrente bastante interesante.

¿Cómo se pagan las recompensas en Yield Nodes?
Todo en Yield Nodes está vinculado al EURO (EUR) . Cuando depositas, tu saldo, recompensas e informes se cotizarán en EUR.
Puedes depositar usando Bitcoin ($BTC) o Tether ($USDT en TRC-20=bajo la red Tron).
Puedes retirar en Bitcoin ($BTC), Sapphire ($SAPP) y Tether (TRC-20). Los retiros de $BTC y $SAPP no tienen comisión. La tarifa de retiro para $USDT (TRC-20) es del 1%.
Por ejemplo, puedes tener un saldo invertido de 10.000€ que produce recompensas de 1000 EUR ese mes. Cuando retiras, eliges por ejemplo $BTC, por lo que esos 1000 EUR se convierten en BTC en el momento en que se le envían los fondos, según la tasa de cambio media de ese momento.
¿Qué puedes hacer con los beneficios de Yield Nodes?

Yield Nodes te permiten retirar o re-invertir automáticamente (¡total o parcialmente!) tus ganancias mensuales, que es una de las cosas que me encantan del servicio. Puedes optar por comenzar a retirar tus ganancias mensualmente, hasta recuperar la inversión inicial, o puedes decidir re-invertir para generar interés compuesto. Lo mejor, es que en Yield Nodes puedes hacer ambas cosas, ya que tu decides en la configuración de la cuenta, con el desplazable que se muestra en la imagen superior, que porcentaje de tus ganancias quieres re-invertir.
Un punto a tener en cuenta es que, si bien los retiros se pueden realizar mensualmente, todos los depósitos (incluidos los compuestos que se clasifican como “depósitos”) están vinculados a un periodo de permanencia de 6 meses. Hay una liberación de fondos de emergencia, pero viene con elevada una comisión, por lo que solo es recomendable hacer uso de esta opción para un caso de emergencia real, tal como su nombre indica.
Otra cosa que me fascina de Yield Nodes es que tienen una función de ‘contacto de emergencia’: agregue la dirección de correo electrónico de alguien y si no inicia sesión durante X meses, esa persona recibe una notificación. Ya sabes, nunca estamos exentos de que nos ocurra algo, por lo que no está de más que algún familiar o amigo puedan estar al tanto….
FAQ sobre Yield Nodes
¿Cuál es el rendimiento de Yield Nodes?
El rendimiento mensual varía en función de su éxito y rentabilidad, pero en ningún caso hay un rendimiento garantizado, ya que Yield Nodes opera en un mercado de Muy Alto Riesgo; las criptomonedas.
¿Cuál es el depósito mínimo en YieldNodes?
Los nodos de rendimiento de Yield Nodes vinculan su sistema al euro y el equivalente a 500 euros es el mínimo que puedes depositar.

¿Mi ganancia cambiará según el precio de Bitcoin?
Sí y no…., ¡pero probablemente ‘NO’ en la forma en que estás pensando!
La mayor parte del ecosistema crypto se ve afectado por el precio de Bitcoin, por lo que ‘sí’ , la ganancia que generan los Yield Nodes estará algo influenciada por Bitcoin y los mercados de criptomonedas en general. Es decir, si tenemos unos meses malos para las criptomonedas, es probable que vea esto reflejado en la cantidad de ganancias que obtienen los Yield Nodes durante esos meses.
Sin embargo, ‘NO’ en términos de sus depósitos y retiros, ya que todo está ‘vinculado’ al euro. Bitcoin solo se usa como medio de depósito y retiro.
Si decides depositar 1000 euros, Yield Nodes te dirá cuánto Bitcoin enviar. Es decir, 1.000 euros en Bitcoin al tipo de cambio de ese mismo instante.
Si desea retirar 1000 euros, Yield Nodes le enviará Bitcoin por valor de 1000 euros al tipo de cambio actual.
¿Es seguro Yield Nodes?
Como en cualquier gran oportunidad, hay un gran riesgo involucrado. Cualquier lugar donde coloque tus fondos que esté fuera de tu control conlleva algún riesgo. Incluso los fondos en tu propia billetera pueden estar en riesgo si no tienes cuidado. Como siempre te digo, yo no soy asesor financiero, ni esto es consejo de inversión. Yo solo te cuento mi visión de cada proyecto y lo que yo hago, he hecho o tengo pensado hacer. Debes tu propia investigación y evaluar la relación riesgo-beneficio y tomar la decisión de invertir por ti mismo. Eso sí, si decides invertir, aplica gestión de riesgo y nunca inviertas dinero que no te puedas permitir perder.
¿Es fiable Yield Nodes?
Personalmente, siento que los fundadores son muy transparentes. Tienen expertos independientes para “auditar” su actividad comercial y confirmar que los fondos se utilizan como se indica. También hacen apariciones regulares en video, envían actualizaciones mensuales a los miembros y los mantienen constantemente bien informados.
Este es un territorio no regulado. En general, todo lo relacionado con las criptomonedas y blockchain sigue estando muy desregulado, en la que aún estamos en una etapa muy temprana de la misma. Por lo que nunca te puedes acabar de fiar del todo de nada, ni de nadie….
¿Cómo deposito dinero en Yield Nodes?
Puedes depositar en Yield Nodes enviando Bitcoin (BTC), USDT (TRC-20) o utilizar uno de los servicios de terceros para depositar dinero fiduciario (es decir, USD, GBP, EUR).
No hay tarifa de depósito en Yield Nodes. Depositar a través de Bitcoin cuesta solo las tarifas de la red y, de manera similar, los servicios fiduciarios tienen varias tarifas (todas las cuales se muestran claramente) para manejar la transacción.
Una vez que se recibe tu depósito, se tarda 7 días en tener tus fondos ‘convertidos en masternode’, para poder comenzar a ganar. Esto puede parecer una eternidad cuando estás eufórico al hacer tu inversión, sin embargo, la buena noticia es que cualquier depósito a través de las re-inversiones de tus rendimientos es inmediato.
¿Cómo retiro dinero de Yield Nodes?
Una cosa importante que debes saber antes de entrar en este proyecto es que no se puede retirar ganancias en cualquier momento que desees. Normalmente debes enviar tu solicitud de retiro entre el día 01 y el 15 de cada mes, para que este sea procesado y pagado el día 08 del mes siguiente. No es algo que me guste especialmente, pero es lo que hay. Es la forma de trabajar de este proyecto.
Con Yield Nodes, los depósitos están bloqueados durante 6 meses. Es decir, no podrás solicitar el retiro de tu inversión inicial, como mínimo, hasta pasados 6 meses. Lo mismo se aplica a cualquier otro depósito, incluido el depósito mediante re-inversión. Hay una opción de retiro de emergencia dentro de las 48 horas siguientes, sin embargo, este viene con una penalización del 25% del capital que se desee retirar.
Tus rendimientos pueden retirarse mensualmente, re-invertirse automáticamente, o una combinación de ambos.
No hay tarifa por retiros estándar (BTC o SAPP), únicamente las comisiones de red.

¿Puedo retirar mi/s depósito/s inicial/es?
Sí, sin embargo, como te acabo de comentar, éste depósito inicial estará bloqueado durante 6 meses… lo que significa más de 7 meses debido al proceso de retiro.
Puede parecer mucho, pero si lo piensas, con muchas otras oportunidades de ingresos pasivos de alto rendimiento (StrongBlock, Cubo, VaporFi, etc), no puedes retirar depósitos (solo recibe recompensas), por lo que esta es una gran ventaja para Yield Nodes. Ten en cuenta que cada re-inversión para generar interés compuesto también se considera un “depósito” y, por lo tanto, está sujeto al bloqueo de 6 meses. Hay una función de retiro de emergencia de 48 horas, sin embargo, pagarás una penalización del 25%.
Dentro de tu cuenta , haz clic en Retiro y desplázate hacia abajo. Si has sido usuario durante más de seis meses, deberías ver el apartado ‘Transfer Noded Balance’, desde el que puedes transferir tu depósito inicial para retirarlo.
¿Cómo gana dinero Yield Nodes?
Los masternodes de Yield Nodes toman un máximo del 15% de las ganancias que generan a través de su servicio y el 85% restante va para los participantes. Generan ganancias principalmente a través de actividades de ‘masternoding’ y todo su ecosistema, que está en constante crecimiento, incluidas las actividades de intercambio y los proyectos que ellos mismos operan e incuban, como SAPP (Sapphire) y monedas de terceros.
Ten en cuenta que todas las cifras de rendimiento/rendimiento se cotizan DESPUÉS de tomar su 15%. Es decir. los rendimientos porcentuales que ve son los porcentajes que se han devuelto a los participantes. Como ves todo muy transparente. Nada está oculto.
¿Es sostenible el APY de Yield Nodes?
En primer lugar, no hay ‘APY’. Yield Nodes es ‘participación en las ganancias’, sin embargo, cuando calculas cuál ha sido el APR o APY, es bastante impresionante; 120% o 213% APY (es decir, compuesto).
¿Son sostenibles estos retornos? Eso es difícil de decir. A medida que más y más personas se unen, ¿hay suficientes masternodes y recompensas de participación para mantener un APY de alrededor del 10% por mes? Lo dudo, al menos a esos niveles.
Sin embargo, Yield Nodes está innovando y trabajando en otras cosas, como su DECANOMY (muchas monedas que actualmente tienen una capitalización de mercado muy baja, es decir, mucho espacio para el crecimiento), así que, ¿quién sabe?
¿Cuáles son los aspectos negativos del sistema Yield Nodes?
Aparte del riesgo implícito a cualquier proyecto de rendimientos que depende de un tercero, basado en cripto, ¿te sorprendería si dijera ‘ninguno’?
Según mi experiencia, Yield Nodes vienen demostrando desde 2019 de manera continuada que hacen exactamente lo que dicen y su experiencia de usuario y comunicación son excelentes.
Hay algunas cosas que sería bueno tener para poder mejorar y seguir creciendo, como una comunidad en Discord, Telegram o similar. Sin embargo, me doy cuenta de que esto podría ser una distracción para el trabajo central del equipo. Otra cosa excelente que echo en falta es alguna forma de retiro automático para eliminar la intervención manual para retirar fondos mensualmente. Sin embargo, en general, estoy muy contento con Yield Nodes y siento que están haciendo un trabajo estelar.
Para finalizar y si con la información aportada finalmente te decides a invertir, te dejo mi enlace de referencia (https://yieldnodes.com/?a=6KpwQRkLK7oyP2v) por si lo quieres usar. A ti no te cuesta nada, pero a mí me ayudas un montón para ayudar a soportar los gastos del Canal. 🙏
Muchas gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo!
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!