Minando ApeCoin ($APE) con tu PC/Portátil (CPU y GPU).

Recientemente te traje un artículo en el que, a petición popular, explicaba cómo minar Shiba Inu ($SHIBA) usando tu propio PC o portátil. Pues bien, teniendo en cuenta el éxito de aquella publicación, no me he podido resistir a traerte una actualización de aquel artículo, pero esta vez adaptado para poder minar la famosa y controvertida ApeCoin ($APE), que tantos beneficios y tanto ha dado que hablar en los pasados meses, desde su lanzamiento.

Si esto te interesa, sigue leyendo que enseguida te cuento paso a paso como puedes comenzar a generar pequeñas fracciones del token $APE, casi sin enterarte.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Con esto no te vas a hacer rico!. Tómate esto como entretenimiento y un aprendizaje sobre la minería de criptomonedas.

Paso #1: crea tu billetera.

Como siempre, para cualquier actividad en crypto, lo primero será tener la billetera adecuada para la tarea y blockchain sobre la que quieras operar. En el caso que nos ocupa hoy, debo decirte que el token $APE es un token ERC-20 de la red de Ethereum, aunque también tiene su “clon” en la red de Binance Smart Chain (BEP-20). Por ello, debido a su versatilidad para estas 2 redes (y otras muchas más), para este primer paso puedes usar la archiconocida Metamask. Si ya la tienes o sabes como instalar y configurar salta al siguiente paso. Por el contrario, si no sabes como instalarla y configurarla te dejo este artículo en el que te lo explicamos paso a paso:

Paso #2: Añade Binance Smart Chain a Metamask.

Aunque, como te dije antes ApeCoin puede minarse directamente sobre su red nativa (Ethereum), para lo cual no tendrás que hacer ninguna configuración extra en Metamask, si eres de los que prefieres recibir tus $APE en BSC, deberás configurar dicha red en Metamask. Si ya la tienes configurada o sabes como hacerlo, salta al siguiente paso. En caso contrario, te dejo este artículo en el que te lo explicamos paso a paso:

Paso #3. Descargar unMineable Miner

El siguiente paso es descargar el software de minería. En este caso se trata de unMineable. Utiliza el siguiente enlace oficial para descargarlo:

 https://www.unmineable.com/miner

Extrae el archivo y ejecuta el archivo .exe.

Nota: Es posible que debas desactivar/permitir que su antivirus y Windows Defender/Windows Security permitan que se ejecute el archivo.

Una vez inicies la aplicación verás la siguiente pantalla:

A continuación, selecciona GPU o CPU, en función del hardware que quieras dedicar para minar.

En la siguiente pantalla, debes seleccionar el token que queremos minar. En este caso ApeCoin ($APE). Lo siguiente será pegar la dirección pública de la wallet Metamask donde queremos que se reciban los tokens $APE que vamos minando.

Para averiguar la dirección, ve a Metamask y selecciona Cuenta1. Haz clic en copiar dirección al portapapeles y listo.

Como ves en unMineable también tienes la opción de proporcionar un código de referencia. Te dejo el mío por si quieres usarlo: 47r9-llid

Al usar este código de referencia (47r9-llid) reducirás del 1% al 0,75% las comisiones que el equipo de desarrollo de unMineable se queda por proporcionar este software de manera libre.

Por último, haz clic en Inicio

Con esto ya hemos acabado el setup de nuestro minero de ApeCoin.

Para ver las estadísticas de tu minero, haz clic en el botón Stats.

Mil gracias por leernos. Si tienes algún comentario o duda, déjamelo saber en los comentarios.

¡¡¡Feliz Minería!!!

Otros artículos relacionados de interés:

Como Minar Shiba Inu usando tu PC/Portátil (CPU y GPU).

Gana dinero con el ancho de banda que no usas!!

Minando criptomonedas en tu Smartphone — Mejores Aplicaciones.

¿Qué son las Faucets?. Bitcoin y criptomonedas gratis!

Minando BITCOIN usando este navegador en 2022. (No requiere GPU).

COLABORA CON EL CANAL

Recuerda que comparto todo este trabajo de manera gratuita. Si quieres mostrar tu agradecimiento el canal lo único que te pido es que te registres en la newsletter y a nuestro✅✅ Canal de YouTube.✅✅

Otras maneras de colaborar con nosotros de manera indirecta es comprando los artículos comentados, o bien registrándote en los exchanges y distintas plataformas, a través de los enlaces que hemos dejado en los artículos.

Si aún así quieres mostrar más agradecimiento puedes realizar una donación en paypal o criptomonedas en el apartado “DONACIONES” que encontrarás en la página de inicio de nuestra web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *