Alemania exime de impuestos a las criptomonedas que se custodien más de un año

Alemania exime de impuestos a las criptomonedas que se custodien más de un año

El Ministerio Federal de Finanzas de Alemania (BMF), entidad responsable de los aspectos financieros y tributarios en el país europeo, acaba de hacer pública la primera guía aplicable al pago del impuesto sobre la renta sobre actividades asociadas al uso de criptomonedas y activos digitales basados en Blockchain.

Los profesionales de la fiscalidad, las empresas y las personas físicas tienen ahora una orientación clara sobre los requisitos fiscales para la compra, negociación y la venta de criptomonedas.

Ganancias con criptomonedas libres de impuestos, si las mantienes al menos un año

Lo más destacable de lo indicado en esta guía es que la venta de criptomonedas adquiridas, como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH), está ahora exenta de impuestos para las personas físicas después de haberlos mantenido en custodia durante, al menos, una año, según declaraciones la Secretaria de Estado Parlamentaria, Katja Hessel.

“Para las persona naturales, la venta de Bitcoin y Ether comprados está libre de impuestos después de un año. El plazo no se amplía a diez años si, por ejemplo, el Bitcoin se utilizó previamente para préstamos o el contribuyente proporcionó ETH como participación para que otra persona creara su bloque (staking)”.

Hessel agregó, además, que la normativa también aplicaría para las monedas digitales utilizadas en protocolos DeFi, destacando que para este tipo de activos antes aplicaba una cláusula de posesión por al menos 10 años

El documento en cuestión fue emitido el pasado día 10, y consta de un total de 24 páginas en las cuales se abordan explicaciones técnicas y clasificaciones aplicables a las criptomonedas, esto según las consideraciones establecidas en la ley del impuesto sobre la renta que rige actualmente en territorio Alemán.

Todo comenzó en 2021

A mediados de 2021, el gobierno Alemán convocó a representantes de empresas, instituciones y personas físicas para que aportaran consideraciones fiscales en torno al uso de criptomonedas, así como a los protocolos de staking y lending. Uno de los puntos que acapararon mayor atención fue una cláusula específica de la Ley del Impuesto sobre la Renta de Alemania. El artículo 23 establece que la ganancia inesperada de cualquier activo que se venda después de un año desde su adquisición está libre de impuestos.

Muchos se preguntaron si prestar o hacer staking de activos virtuales daría lugar a una ampliación del periodo en el que una venta privada de moneda virtual utilizada para este fin está sujeta a impuestos. El Ministerio de Finanzas alemán confirmó con rotundidad que el plazo de 10 años no se aplica a las criptomonedas.

Esta medida no solo se limita a la compra, venta y operaciones DeFi con criptomonedas. La guía aclara que las criptomonedas obtenidas mediante minería (PoW) también quedarán exentos del pago de impuestos tras un año de tenencia.

Primera medida de muchas…

Según afirma Hessel, esta es tan solo la primera medida para intentar regular las actividades comerciales aplicables a las criptomonedas.

“Por supuesto, la publicación de esta guía no es el final de nuestro compromiso con el tema, sino un resultado intermedio. El rápido desarrollo del criptomundo garantiza que no nos quedaremos sin temas por debatir”.

Hay que tener en cuenta que este documento tomó al menos unos seis meses de debates tras la incorporación de las criptomonedas y la tecnología Blockchain dentro del acuerdo de coalición pautado por el gobierno alemán. La medida vino a lugar tras reconocer el potencial de dichos activos y el mercado asociado, por lo que les consideran elementos clave que respaldarán el desarrollo del país de cara al futuro.

Simplemente puedo sentir, una vez más, envidia como ciudadano español de los Alemanes, a los que su Gobierno les deja las cosas claras sobre como proceder a la hora de declarar sus impuestos con criptomonedas. Y no solo eso, sino que tienen un criterio ecuánime en cuando los impuestos a pagar. Muy en contra de los abusivos impuestos que el Gobierno español intenta aplicar a todo aquel que simplemente intenta obtener una mejor calidad de vida…

COLABORA CON EL CANAL

Recuerda que comparto todo este trabajo de manera gratuita. Si quieres mostrar tu agradecimiento el canal lo único que te pido es que te registres en la newsletter y a nuestro✅✅ Canal de YouTube.✅✅

Otras maneras de colaborar con nosotros de manera indirecta es comprando los artículos comentados, o bien registrándote en los exchanges y distintas plataformas, a través de los enlaces que hemos dejado en los artículos.

Si aún así quieres mostrar más agradecimiento puedes realizar una donación en paypal o criptomonedas en el apartado “DONACIONES” que encontrarás en la página de inicio de nuestra web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *