«Bitcoin gratis» o «criptomonedas gratis», es una frase que suena bien para cualquiera, y que gracias a internet es algo que todos tenemos a nuestra disposición y que muy pocos, entiendo que por desconocimiento, aprovechan. Aquí es donde entra en juego las “Faucet”, que son ese concepto desconocido del que te vengo a hablar es este artículo.
Si quieres saber más sobre el asunto y te interesa aprender como conseguir satoshis u otras fracciones de criptomonedas de manera gratis, no lo dudes, sigue leyendo que te lo cuento!.
¿Qué es una Faucet?
La palabra Faucet, traducida del inglés, significa “Grifo”. Y si lo piensas tiene bastante sentido, ya que los faucets de criptomonedas ofrecen pequeñas recompensas cada cierto tiempo, como si de un grifo goteando se tratara.
Los faucets son una herramienta perfecta para aquellos que empiezan en el mundo de las criptomonedas. Ya que sin necesidad de realizar ninguna inversión, tenemos la posibilidad de obtener criptomonedas de forma “casi” gratis. Digo “casi” gratis, ya que en la vida no hay nada gratis totalmente. Estas fracciones de $BTC o de otras criptomonedas las obtendrás, por lo general, a cambio de tu tiempo. Y ahí ya es donde tu debes valorar si te compensa el tiempo que te requieren respecto al beneficio que obtienes.
De cualquier modo, esto no quita que los faucets no sean una gran opción para aprender como funcionan las transacciones y las wallets de criptomonedas. De hecho son muy útiles para conocer algunas funcionalidades de las criptomonedas, con la ventaja de que si cometes algún error, no pierdes demasiado y además no tuviste que pagar con ello.
¿Cómo funciona una Faucet?
Los faucets son páginas web o aplicaciones muy fáciles de usar, mediante las cuales puedes conseguir criptomonedas de forma gratuita. O al menos una pequeña fracción cada cierto tiempo, a cambio de realizar tareas simples, tales como resolver un Captcha, ver anuncios o jugar algún juego trivial.
Casi todos los faucets basan su funcionamiento en el cumplimiento de tareas sencillas gracias a las cuales obtendremos criptomonedas de forma periódica.
La cantidad de criptomonedas que se puede ganar en un faucet no alcanza para sumar un sueldo del mes ni mucho menos. Es decir, no te vas a hacer rico reclamando de un faucet. Pero si eres constantes y además diversificas entre varios faucets, puedes ir acumulando cierta cantidad con el tiempo.
¿Por qué son gratis?
Una página que regala criptomonedas sólo porque sí, sin duda, puede resultar sospechosa. Sin embargo, la mayoría de los faucets son legítimos. Para explicar por qué, debemos remontarnos a sus orígenes.
El concepto Faucet significa fue creado por uno de los desarrolladores de Bitcoin, Gavin Andresen en el año 2010. Este desarrollador fue el mismo que creó el primer Faucet de Bitcoin.

Para aquel momento, apenas se había realizado el primer intercambio comercial utilizando bitcoins (BTC), así que la criptomoneda era casi por completo desconocida. Con el fin de cambiar esto y darla a conocer entre la gente común, Andresen desarrolló una página web en donde se le regalarían pequeñas cantidades de $BTC a cualquiera dispuesto a visitarla. De esta forma, lograría que más y más personas conocieran la criptomoneda y realizaran sus primeras transacciones, libres de riesgo.
En su inicio, este faucet regalaba totalmente gratis 5 BTC a cada visitante, lo que en aquellos momentos equivalían a unos ~0,4$. Por supuesto, ni Andresen ni nadie podía llegar a imaginar semejante lo que ha llegado a valer BTC hoy día.
Desde entonces, esta tradición se quedó y los faucets, cada vez más numerosos y ofreciendo distintas criptomonedas, se establecieron como un método de aprendizaje para los usuarios más inexpertos. No obstante, los administradores de estas páginas no las alimentan sólo por generosidad: los faucets también son un modelo de negocio.
Si algo es gratis, el producto eres tú
Existen varias formas en que los dueños de una página o app faucet pueden generar ingresos, pero quizás la principal es a través de publicidad. Los faucets suelen ser páginas con un alto tráfico, algo no tan difícil de lograr cuando se atrae a los visitantes con la promesa de dinero gratis. Aprovechando esto, muchos faucets posicionan anuncios en casi todos sus espacios libres. En definitiva, y como digo en el encabezado de esta sección, como se suele decir en marketing, “si algo es gratis, el producto eres tú….”.
Dichos anuncios, al menos de cara al administrador y los anunciantes, pueden ser de tres tipos: costo por cada mil visitantes (CPM), costo por cada click (CPC) y afiliados, donde el usuario debe registrarse o comprar algún producto para que el administrador del faucet reciba algún porcentaje de comisión.
Estos comentados hasta ahora son los tipos legítimos, pero en un mundo como este de las criptomonedas, hay mucho pirata suelto. Ha habido casos de faucets han instalado mineros web que toman el poder de procesamiento del CPU y/o GPU de sus visitantes para producir nuevas criptomonedas, o tienen un sistema de loterías y apuestas del que dependen sus ganancias.
En este sentido, se puede decir que en realidad los faucets no son tan gratuitos como aparentan. Puedes conseguir allí algunas fracciones de criptomonedas, pero siempre será a cambio de formar parte del tráfico de la página durante el mayor tiempo posible, lo que ayuda a producir sus ingresos.
Tipos de faucet
Entre los diferentes tipos existentes podemos dividir los faucets por el tipo de criptomoneda que ofrecen o por su método para conseguir ingresos. Pero, dado que el primer factor resulta evidente y el segundo pasa más bien inadvertido de cara al usuario, podemos dividirlos, en su lugar, por el tipo de tarea que el usuario debe superar para conseguir su recompensa.
Básicos
Este es el tipo de faucet más común. La única tarea que el usuario debe cumplir es ver anuncios, dar clic en el test Captcha o en algún link para recibir su pequeña recompensa. Esa simple acción con premio incluido puede realizarse, según sea el faucet, cada ciertos minutos, cada ciertas horas o cada día. Cabe considerar que mientras más espaciados se permitan los reclamos, mayor es la cantidad ofrecida y, mientras menos espaciados, menor.
Más allá de ese método, estos faucets también ofrecen otras vías para ganar un poco más. Pueden ser loterías o apuestas para las que se debe comprar algún ticket, bonus de lealtad (conectarse cada día, por ejemplo) o al azar, concursos y sistemas de referidos. Estos últimos son muy comunes y, además, suelen dar recompensas mucho más altas que los clics. Se trata básicamente de conseguir que nuevos usuarios se unan a ese faucet y empiecen a cobrar. Por cada referido se ofrece un porcentaje determinado respecto al monto que el usuario atraído cobre en el faucet. Ejemplos de este tipo son Moon Bitcoin y FreeBitco.in.

Complejos
Esta clase de faucets exige tareas ligeramente más complejas o creativas por parte del usuario, pero aún continúan siendo muy simples como para salirse de la categoría. Asimismo, pueden tomar más tiempo, pero también pueden ofrecer mayores recompensas. Las más comunes son completar encuestas, ver vídeos o pasar niveles en algún juego simple. El pago entonces se realizaría por cada tarea realizada y puede variar según su complejidad o incluso según su patrocinador. Toda la página o aplicación puede o no venir combinada también con un faucet básico.
Ejemplos de este tipo son BitGames, que incluye un faucet básico, y Earn.com. Esta última es una plataforma perteneciente a Coinbase, libre de publicidad.
¿Son rentables?
Como te comentaba antes, no te harás millonario utilizando faucets de criptomonedas. Las cantidades que se entregan son sólo muestras, pequeñas fracciones de mucho menos de un dólar, con propósito sobre todo educacional. Con lo que más puede ganarse es con los referidos y tal vez, si hay suerte, con los concursos y las apuestas. Llegar a la cantidad suficiente para un retiro promedio, incluso si reclamas varias veces todos los días, puede tomar semanas y ser de sólo unos cuantos dólares, sin llegar siquiera a las dos cifras.
Lo que más ofrecen los faucets a sus usuarios no es dinero, sino experiencia. Con ellos se puede aprender a manejar cierta criptomoneda sin riesgos de inversión, abrir una primera cartera, realizar las primeras transacciones. Todos ellos ofrecen una sección informativa con preguntas y respuestas sobre el criptomundo, así que, lejos de ser sólo “páginas que regalan dinero”, se trata de páginas educativas.Publicidad
Quizás la mayor expectativa de retorno económico que pueden tener los usuarios en este caso es que la criptomoneda del faucet suba de precio en el mercado posteriormente, tal como sucedió con Bitcoin desde 2010.
De cualquier modo, yo que me considero “muy hormiguita”, soy de la opinión que no se debe despreciar nada, sobre todo cuando es gratis y fácil de conseguir. Como se suele decir, de grano en grano se llena el granero…. Así que lo que quizás hoy te parezca poco, el día de mañana pueda suponer bastante, así que porqué no intentarlo. Especialmente si dispones de tiempo o tienes ganas de aprender.
Otros artículos relacionados de interés:
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!