Libero Financial: otra gema DeFi de la que pocos hablan

Libero Financial

DeFi continúa sorprendiendo cada día, a propios y extraños, con las increíbles oportunidades de generación de ingresos pasivos que ofrece. Como sabes, en los últimos días vengo hablándote de diferentes proyectos DeFi, tales como Titano, SAFUU o Yieldzilla, de muy alto rendimiento (APY de 6 cifras en %), pero que la a vez llevan también asociado un muy Alto Riesgo.

Pues si no habías tenido suficiente, en el día de hoy otro más. Concretamente hoy te vengo a hablar una una pequeña gema DeFi, de la que sorprendentemente observo que se habla muy poco, y lo cierto es que no encuentro motivo para ello. Ya que en el fondo puede ser tan buena o más como cualquiera de los citados anteriormente. Concretamente estoy hablando de Libero Financial otro proyecto DeFi de auto-staking y auto-compounding con un APY fijo del 158.893,59%, con unas mecánicas financieras innovadoras, que lo hacen distinguible del resto de proyectos similares que no paran de surgir últimamente. Si quieres saber qué nos ofrece este interesante protocolo, sigue leyendo!.

¿Qué es Libero Financial?

Para resumirlo en poca palabras, diremos que Libero es una Fork de Titano Finance. Pero en realidad verás que es mucho más que eso.

Para empezar Libero es un proyecto multicadena, interoprable desde Binance Smart Chain y desde Fantom.

ATENCIÓN. Los datos de porcentajes y referencias a recompensas en forma de $BUSD que trataremos durante el transcurso del artículo, son relativos a la opción conexión a través de Binance Smart Chain, que es la que nosotros hemos utilizado. En caso de usar la red Fantom, los porcentajes y tokens obtenidos como recompensa o wapped tokens serán distintos.

Entre otras ventajas de rendimientos debemos destacar que Libero posee una Auditoría de seguridad, pasada con éxito, realizada por Certik.

Para darte las principales referencias de Libero, he realizado un resumen de su propio documento técnico:

  • Fácil y seguro : proporciona staking automático directamente en tu billetera cuando almacenas en ella el token $LIBERO. Desde el momento en que compras, estás haciendo staking y recibiendo recompensas de rebase. 
  • APY fijo del 158,893.59%: los APY que fluctúan significa que nunca puedes saber cuántos tokens recibirás. Otros protocolos DeFi pagan un APY alto, pero al no ser fijo puede fluctuar hasta un 90 % en un día, según el caso. Libero Auto-staking Protocol (LAP) paga a los poseedores de $LIBERO una tasa de interés fija de 2.04% diario. O lo que es lo mismo, un interés compuesto de 158.893,59% anual.
  • Recompensas Fast Rebase cada 30 minutos. Otros protocolos de staking populares pagan recompensas de rebase cada 8 horas, o incluso cada 24 horas. El protocolo de staking automático de Libero paga cada 30 minutos, o 48 veces al día. Lo que lo convierte en uno de los protocolos de staking automático más rápidos, solo superado SAFUU y Yieldzilla, que lo hacen cada 15 minutos.
  • Precio mínimo respaldado por los beneficios de la agricultura multicadena Defi 3.0: se utilizan las comisiones de compra y venta de $LIBERO para crear un fondo conocido como RFV (Risk Free Value) y un fondo de tesorería para la agricultura multicadena. Los fondos de RFV están conectados a otras cadenas de bloques compatibles con EVM, como Avalanche, Fantom, Solana, Metis, Polygon, etc. para generar ingresos en las granjas con APY más rentables, de manera que las ganancias sean devueltas al fondo RFV. El objetivo es ofrecer ~50 % de rendimiento adicional al año o más para respaldar mejor el precio mínimo de $LIBERO. Según las afrimaciones del equipo de Libero, “están seguros de que podemos respaldar un APY un 50 % más alto que otros proyectos con un APY alto sin dejar de ser sostenibles”.

Esto anterior es un extracto de su documentación técnica. Si quieres consultarla aquí la tienes completa.

Libero BANK

Como te decía en la introducción del artículo, Libero no es solo un proyecto de auto-staking y auto-compounding con un APY de 6 cifras, como otros muchos que aparecen cada día en el ecosistema DeFi. Libero tiene unas mecánicas financieras innovadores y totalmente distintas a los demás. Y la mecánica que más me llamó la atención y de la que veo que NADIE habla, es Libero Bank. Al igual que hicimos antes, te pongo unos extractos de la documentación técnica de Libero Bank, y luego profundizamos en ellas:

1. ¿Qué es Libero Bank?

Libero Bank es una dApp dentro del propio protocolo de Libero (un protocolo DeFi dentro de otro protocolo DeFi…), que te permite hacer staking dentro del protocolo de auto-staking del propio Libero. Lo sé, es complicado de explicar con palabras. Lo que te quiero decir es que con Libero Financial (el protocolo padre) haces staking de SLIBERO, su token nativo, únicamente por holdearlo. No tiene que bloquear nada en ningún smart contract. Pero dentro de este protocolo tienes la oportunidad de exprimir aún más tu inversión y sacar mucho más, si utilizas Libero Bank, donde puedes bloquear tus token $LIBERO en su smart contract para obtener aún mejores rendimientos. Quizás si te explico como funciona, lo veas más claro:

  • Puedes bloquear tus $LIBERO, por un periodo de tiempo determinado (desde1 día hasta 4 años), en Libero Bank. A cambio de esto recibirás el token $xLIBERO a cambio.
  • Cuanto más tiempo bloquees, más $xLIBERO recibirás.
  • Por el mero hecho de holdear estos tokens $xLIBERO en tu billetera, todos los días obtienes una recompensa del 7 % del volumen de negociación de LIBERO en forma de $BUSD, más un 1,05 % de interés de $LIBERO (autocompuesto al 4.659,17 % APY).
  • Además de lo anterior, está previsto que los holders de $xLIBERO reciban más beneficios adicionales en el futuro, como podrían ser ganancias de agricultura multicadena, etc. Esto no está estipulado, pero se supone que el protocolo tiene intención de premiar con “airdrops” a aquellos que contribuyen con el proyecto.
  • Igualmente los poseedores de $xLIBERO tienen poder de gobernanza. Pudiendo votar en las decisiones que se planteen en LIBERO DAO.
  • Lo único que debes tener en cuenta es el incumplimiento del tiempo de bloqueo llevará asociadas unas penalizaciones del 90%. Por ello si te vas a decidir a invertir tus tokens $LIBERO en Libero Bank, te aconsejo que solo pongas aquello que puedas estar seguro que no vas a tener necesidad de rescatar anticipadamente. Ya que por el contrario lo perderás casi todo. O al menos, no bloquees por periodos muy elevados, por si necesitas rescatarlo pronto.

2. Libero Bank es la característica que garantiza la sostenibilidad de Libero en el largo plazo.

Libero Bank jugará un papel crucial en el mantenimiento de la sostenibilidad a largo plazo de Libero Financial, ¿por qué?

  1. Cuantas más personas bloqueen su $LIBERO a cambio de $xLibero, menos $LIBERO habrá en circulación. El precio de un token se basa en la oferta/demanda. Entonces $xLIBERO ayuda a reducir la oferta y respalda mejor el precio de $LIBERO. Libero Bank es un sistema innovador que ningún otro proyecto de APY fijo tiene actualmente.
  2. Cuanto más $LIBERO bloqueado, menos $LIBERO nuevo se imprime. Porque cuando vinculas $LIBERO a cambio de $xLIBERO, recibes el 7 % del volumen de transacciones $LIBERO en $BUSD y alrededor del 1,04 % de las recompensas $LIBERO compuestas diarias hasta el 4.659,17 % anual. Si no bloquea su $LIBERO, recibirás recompensas del 2,04 % todos los días. En resumen, los tokens $LIBERO bloqueados a cambio de $xLIBERO generan un 50% menos de $LIBERO como recompensas, lo que reduce el $LIBERO circulante, traduciéndose en menor inflación.
  3. $xLIBERO es una forma para que los poseedores de $LIBERO reciban recompensas en forma de $BUSD, por lo que ya no necesitan vender su $LIBERO para tener liquidez. Esto se traduce en menor presión de venta y por tanto, un soporte de precio más estable.
  4. Relacionado con lo anterior, en estos momentos vivimos en una época de miedo extremo en los mercados. (Si quieres saber más sobre los sentimientos del mercado, te dejo este artículo). Es decir, mucha gente prefiere vender sus activos de riesgo para refugiarse (erróneamente según mi opinión) en dólares (véase $USDT, $USDC, $UST, $BUSD, $DAI, etc…). Por tanto, recibir recompensas en $BUSD, al tiempo que puedes seguir manteniendo tus activos de riesgo (en este caso tus $LIBERO), convierte a Libero Financial en un proyecto más atractivo a los ojos de los inversores potenciales. Todo esto deriva en un aumento de presión compradora y reduce la presión de venta. Lo cual es fundamental para cualquier proyecto que pretenda ser sostenible en el largo plazo.

¿Cómo invertir en Libero Financial?

Bien una vez vistas las bondades de este protocolo, veamos como comenzar a participar en él.

Lo primero, como siempre, es crear tu billetera Metamask, si aún no la tienes. Si no sabes como hacerlo, te dejo este artículo donde te lo explico paso a paso.

A continuación debes añadir la red personalizada de Binance Smart Chain. Igualmente, si no sabes hacerlo, puedes guiarte de este tutorial.

Lo siguiente será comprar tus tokens $LIBERO Para lo cual deberás realizarlo con $BNB que previamente has debido depositar desde otro Exchange, por ejemplo Binance o Kucoin.

Una vez tienes tus tokens $BNB en tu Metamask, puedes comprar los tokens a través de múltiples opciones. Para ello lo más fácil es ir a su web:

Pincha en la imagen para ir al sitio web de Libero Financial

Desde aquí puedes seleccionar la opción que desees, entre las que yo siempre recomiendo Pancakeswap. Una vez haces el swap de tus $BNB por tus tokens $LIBERO comenzarás a generar más y más $LIBERO cada 30 minutos. Nada mal, ¿verdad?.

Mi experiencia con Libero Bank

Una vez dentro de la plataforma, verás esta área dentro de la pestaña “Libero Bank” donde puedes elegir una opción para el bloqueo de tiempo durante el cual deseas bloquear tus $LIBERO recién adquiridos. Yo elegí depositar 24.163,19 $LIBERO durante cuatro años para ver qué tipo de recompensas $BUSD/$xLIBERO generaría en 24 horas.

Menos de 24 horas después, esto es lo que estaba viendo: 259 $LIBERO y aproximadamente 7 $BUSD de una inversión de ~ 100$. Como ves, ¡Rendimientos Locos!. A partir de ahí, tienes la oportunidad de reclamar las recompensas o volver a acumularlas en el protocolo ¡LIBRE DE IMPUESTOS!. Elegí reclamar el $BUSD y volví a poner a $LIBERO en el protocolo para asegurarme de que funcionaba y así fue.

Ten en cuenta que si eliges desbloquear antes de que finalice el bloqueo de tiempo, perderás el 90 % de su inversión inicial.

Mi estrategia con Libero

Mantengo mi estrategia bastante simple y directa con Libero: reclamar mis $ BUSD diariamente, hacer interés compuesto con todo el $LIBERO ganado a través Libero Bank nuevamente en el protocolo.

Eso sí, esto es mi estrategia. Tu haz tu propia investigación y decido qué es mejor para ti y para tu dinero. Yo te cuento solo lo que yo hago…

¡Programa de Referidos de Libero Bank!

Libero cuenta con un programa de Referidos, por el que te puedes beneficiar de unas suculentas recompensas por cada $LIBERO bloqueado, o generado como recompensa, que se acredite en tu wallet, si usas mi enlace:

https://libero.financial/?ref=0x2aEaEFCA7E86631Efe0e7d330c7cFDA1318A59Ad

Para poder beneficiarte de las recompensas sigue estos paso:

1.- Accede a Libero Financial usando mi enlace de referido.

2.- Accede a Pancakeswap o el Dex que prefiera para comprar tus $LIBERO.

3.- Una vez recibidos tus $LIBERO en tu metamask, recibirás un porcentaje por esa primera compra, por usar mi enlace. Pero lo mejor es que cada recompensa generada cada 30 minutos, también reportará una recompensa adicional para ambos (para ti y para mi) cada vez que se acredite en la wallet.

Esto es todo lo que te tenía que contar sobre Libero Financial. Espero que te haya resultado de interés la información aportada. Si es así, o si tienes dudas o quieres que analicemos algún otro proyecto, no dudes en dejármelo saber en los comentarios. Muchas gracias por leernos!.

Otros artículos relacionados de interés:

COLABORA CON EL CANAL

Recuerda que comparto todo este trabajo de manera gratuita. Si quieres mostrar tu agradecimiento el canal lo único que te pido es que te registres en la newsletter y a nuestro✅✅ Canal de YouTube.✅✅

Otras maneras de colaborar con nosotros de manera indirecta es comprando los artículos comentados, o bien registrándote en los exchanges y distintas plataformas, a través de los enlaces que hemos dejado en los artículos.

Si aún así quieres mostrar más agradecimiento puedes realizar una donación en paypal o criptomonedas en el apartado “DONACIONES” que encontrarás en la página de inicio de nuestra web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *