
He estado siguiendo a Titano durante alrededor de un mes. Si has leído otros artículos o ha visto algún video al respecto, habrás oído hablar de sus impresionantes promesas de rentabilidad: interés fijo de 1,8999% diario o con un APY compuesto anual de 102.483,58%. Una verdadera locura!!
El problema es que cuando ves que grandes proyectos como BTC, ETH, SOL, etc pueden llegar a caer 30-50% fácilmente en cuestión de horas o días, es cuando te planteas si este tipo de APY de infarto, pueden ser reales y/o sostenibles…
Así que si quieres saber más sobre este interesante protocolo, sigue leyendo que te lo cuento.
¿Qué es Titano?
Titano es un token ($TITANO) de rebase con una función de auto-staking. Al igual que la mayoría de los otros proyectos DeFi similares, destinados a la generación de ingresos pasivos que existen. Solo tienes que comprar, mantener y ganar cada vez más.
Cuando compra los tokens, se reubican directamente en tu billetera. No hay opción de depósito. Titano paga cada 30 minutos, lo que significa que te pagan 48 veces al día (Lo verás reflejado en tu billetera).
El sistema de rebase de 30 minutos suena genial. Por lo general, en otros proyectos recibo recompensas semanalmente y, a veces, todos los días. Pero ¿Quién obtiene ganancias cada 30 minutos?.
Los holder del token $TITANO ganan una tasa de interés fija de 1,8999% diario, el cual si lo dejas sin tocar, realizar la función de auto-staking en tu billetera. Lo que te puede llegar a generar una recapitalización del 102.483,58% anual.
¿Cómo se generan las ganancias en Titano?
Este proyecto es bastante simple. Su principal sistema de generación de ganancias se realiza con las comisiones, bastante elevadas por cierto, como ahora veremos, de las distintas órdenes de compra y venta del propio token $TITANO.
Cuando compras Titano, pagas un 13% en tarifas de compra. Esto significa que si, por ejemplo, estás comprando 1,000 tokens $TITANO por valor de 100$, únicamente recibirás en tu billetera 870 tokens $TITANO.
Cuando vendes, las comisiones aún son mayores, ya que pagas un 18%. Siguiendo el ejemplo anterior, esto significa que si vendes 1000 $TITANO por 0,1$, únicamente recibirás 82$ por la transacción.
Una de las pocas ventajas de estas altas tarifas, es que el protocolo se beneficia cuando las ballenas deciden realizar una venta masiva de tokens. Ya que las tarifas recaudadas respaldan a $TITANO.
También agregaron una función de lotería llamada P.L.A.Y
La forma en que funciona es la siguiente: un grupo de personas bloquea tokens $TITANO en un pool. Entonces el APY que estos tokens bloqueados generan durante 10 días, se sortea como recompensa para unos afortunados ganadores. Mientras que el resto de participantes recupera íntegramente su aportación, sin perder nada. Bueno, solo tienen el “coste de oportunidad” de haber perdido el APY que esos tokens les habrían generado en caso de haberlos mantenido en sus billeteras. Pero bueno, es un coste menor a cambio de la oportunidad de poder ganar una suculenta recompensa en caso de resultar ganador, al tiempo que se ayuda a soportar el protocolo.
Guía para invertir en Titano
Me gusta el proyecto y ha estado pagando bien hasta la fecha. Como puedes comprobar se trata de un proyecto de altísimo riesgo, que carece de Auditorías y que sus sostenibilidad en el tiempo no está garantizada. Ya que no tiene una utilidad específica, al menos de momento. Eso sí, para una inversión rápida y sacar un buen rendimiento, no se ve mal. Si quieres probarlo, te sugiero que hagas tu propia investigación primero y siempre inviertas un pequeño porcentaje de tu cartera.
Los pasos para acceder a Titano, son:
- Crea tu billetera Metamask, si aún no la tienes. Si no sabes como hacerlo, te dejo este artículo donde te lo explico paso a paso.
- A continuación debes añadir la red personalizada de Binance Smart Chain. Igualmente, si no sabes hacerlo, puedes guiarte de este tutorial.
- Lo siguiente será comprar tus tokens $TITANO. Para lo cual deberás realizarlo con $BNB que previamente has debido depositar desde otro Exchange, por ejemplo Binance o Kucoin.
- Una vez tienes tus tokens $BNB en tu Metamask, puedes comprar los tokens a través de de Pancakeswap. Una vez haces el swap de tus $BNB por tus tokens $TITANO, comenzarás a generar más y más $TITANO cada 30 minutos. Nada mal, ¿verdad?.
Descargo de responsabilidad: esto no es un consejo financiero, solo soy un tipo con una computadora portátil que comparte sus opiniones y experiencia. Esto es solo para fines de entretenimiento. Siempre haga su propia investigación antes de invertir.
Otros artículos relacionados de interés:
COLABORA CON EL CANAL
Recuerda que comparto todo este trabajo de manera gratuita. Si quieres mostrar tu agradecimiento el canal lo único que te pido es que te registres en la newsletter y a nuestro✅✅ Canal de YouTube.✅✅
Otras maneras de colaborar con nosotros de manera indirecta es comprando los artículos comentados, o bien registrándote en los exchanges y distintas plataformas, a través de los enlaces que hemos dejado en los artículos.
Si aún así quieres mostrar más agradecimiento puedes realizar una donación en paypal o criptomonedas en el apartado “DONACIONES” que encontrarás en la página de inicio de nuestra web.