Metamask, la billetera para navegador más famosa y utilizada del mundo, tendrá su propio token nativo en breve, según confirma Joe Lubin, uno de los dirigentes de ConsensSys, la compañía desarrolladora de la misma. Esta noticia se desveló al tiempo en que se confirmó el aumento de la capitalización de Consensys a 7 mil millones de dólares, tras recibir una partida de financiación de 450$ millones, por parte de Microsoft.
Si quieres más detalles sobre todo esto, no te pierdas el resto del artículo.
El desarrollador de MetaMask, ConsenSys, está experimentando un crecimiento agresivo
La recaudación de fondos masiva fue dirigida por la firma de inversión centrada en blockchain ParaFi Capital. La lista de inversores incluye al gigante tecnológico Microsoft y Vision Fund 2 de SoftBank.
ConsenSys es conocido, casi en exclusiva, al menos en el ecosistema crypto, por ser el desarrollador de la popular billetera MetaMask. En noviembre, la empresa alcanzó una valoración de 3200 millones de dólares en su ronda de financiación de la Serie C. Incluso entonces, ConsenSys recaudó $200 millones de inversores de renombre como el gigante bancario HSBC y el fondo de cobertura británico Marshall Wacemit.
Estas cifras muestran que ConsenSys hace tiempo que dejó de ser solo una pequeña empresa emergente de la escena criptográfica. La compañía planea expandir su fuerza laboral a 1,000 empleados para fin de 2022.
Con la ayuda de la reciente afluencia de capital, ConsenSys también se centrará en escalar su producto estrella, Infura. Infura es una API y una herramienta para desarrolladores desarrollada por ConsenSys para brindar un acceso rápido y confiable a las redes Ethereum e IPFS.
Joe Lubin confirma el token MetaMask
También se ha revelado que MetaMask recibirá un “rediseño importante” a finales de este año. La compañía dio a conocer la noticia poco después de que la popular billetera superara recientemente la marca de los 30 millones de usuarios activos mensuales. La cifra refleja un crecimiento del 42 % en los últimos cuatro meses y subraya que ConsenSys se está posicionando como un jugador importante en la economía emergente de la Web3.
En un comunicado, ConsenSys anunció:
Una base de usuarios global confía en MetaMask para dar forma y recopilar NFT, unirse a una DAO y participar en los protocolos DeFi. Estados Unidos, Filipinas, Brasil, Alemania y Nigeria son algunos de los mercados más activos de MetaMask.
Joe Lubin, director ejecutivo de ConsenSys
Según Joe Lubin, director ejecutivo de ConsenSys y cofundador de Ethereum, MetaMask busca una “descentralización progresiva” con un enfoque en la seguridad y la mejora de una interfaz que algunos consideran torpe.
Entre otras noticias notables, también se informo que MetaMask está buscando lanzar una Organización Autónoma Descentralizada (DAO).
Joe Lubin afirmó al respecto:
Hay un DAO que se está formando ahora mismo en el contexto de MetaMask. No será propietario de MetaMask, pero permitirá la creación de nuevas partes de MetaMask que se pueden financiar.
Lubin no proporcionó más detalles sobre el DAO ni la fecha de su lanzamiento, pero confirmó que MetaMask tiene la intención de lanzar su propio token como parte del mismo. Con esto, los rumores persistentes en torno a un token de MetaMask finalmente pueden haberse hecho realidad.
Como ves se trata de unas noticias importantísimas y esperadísimas entre todos aquellos que, desde hace años, venimos usando esta genial billetera. Sin más, como siempre, ahora solo nos falta ver como evolucionan los acontecimientos para ver resultados.
Espero que te haya resultado de interés esta información. Muchas gracias por leernos!.
Nos vemos en el próximo.
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!