No es ningún secreto en el mundo de DeFi que las tasas de rendimiento en Yield Farming cambian constantemente.
Un día un proyecto puede estar ofreciendo 100% APY, y al día siguiente esa tasa ha bajado a 20% APY.
Puede ser difícil mantenerse al día con las fluctuaciones constantes.
Si eres como yo, probablemente hayas pasado horas revisando varios protocolos DeFi en busca de los mayores rendimientos.
Sin embargo, desde hace poco esto ya no hace falta hacerlo de manera manual/artesanal. Ya que tenemos a nuestra disposición la plataforma CoinDIX que nos ayuda en esta tarea, mediante la centralización de todos los proyectos DeFi, de manera que podemos compararlos todos en una misma interface. Si esto resulta interesante para ti, sigue leyendo que te lo explico.
¿Qué es CoinDIX?

CoinDIX es un sitio web que rastrea literalmente miles de proyectos DeFi y los enumera a todos los resultados en un solo lugar. Según su sitio web: https://coindix.com/
La misión de Coindix es reunir piezas del ecosistema DeFi en un solo lugar y bajo una interfaz simple e intuitiva.
CoinDIX actualmente está monitoreando más de $116 mil millones, más de 8000 proyectos DeFi, 41 protocolos y 22 cadenas diferentes.
Cuando navegues por primera vez su sitio web, tendrás acceso directamente a los mejores retornos de stable coins, así como las granjas de liquidez de referencia en esos momentos.
Para usarlo simplemente selecciona un proyecto específico, y CoinDIX proporcionará una visión detallada de cuánto han cambiado la tasa APY y TVL a lo largo del tiempo.

También puedes seleccionar cadenas y protocolos específicos para ver qué proyectos y rendimientos existen sobre ella actualmente.
Por ejemplo, puedo optar por ver lo que ofrece AAVE en Avalanche Network seleccionando “AVAX” en la sección de la cadena y “AAVE” en la lista de protocolos de la izquierda.
CoinDIX ofrece la capacidad de buscar proyectos de Staking, Liquidity Pools, Pools sin impermanet loss, y pools de monedas estables en esta cadena.
También puede filtrar las proyectos por monedas específicas, por tasa APY y por TVL, pudiendo elegir si su capitalización está por encima o por debajo de $ 1 millón.
En el siguiente ejemplo, busqué proyectos de $TOMB con una tasa APY de más del 50 % y TVL de más de $1 millón.
Lo mejor de CoinDIX
Mi función favorita de CoinDIX, de entre la muchas que ofrecen, es la posibilidad de recibir alertas por correo electrónico sobre opciones de proyectos específicos.
Para recibir estos correos electrónicos, sólo tienes que registrarte, pulsando el botón “Registrarse” que encontrarás en la parte superior derecha del sitio web.
Cuando tienes una cuenta, puedes buscar un proyecto específico, tal como mostré antes.
Por ejemplo, supongamos que quiero encontrar proyectos de monedas estables en la red Polygon que ofrezcan >20% APY.
Como vemos por el momento solo hay uno que cumple con nuestros criterios.
Sin embargo, puedes elegir “Crear una alerta de correo electrónico con estos criterios” para recibir una notificación cada vez que se cree un nuevo proyecto que satisfaga estos filtros.
Después de hacer clic en el área del icono de campana que te señalo arriba, recibirás una ventana emergente para confirmar la configuración de alerta por correo electrónico.
Después de seleccionar “Crear alerta”, ¡ya está todo listo!
Puedes volver a la parte superior de la página y seleccionar “Alertas” para ver todas las alertas actuales que has configurado.
Conclusión
Como puedes ver CoinDIX es una herramienta que indispensable, que cualquiera debería agregar a su caja de herramientas para inversores de DeFi, si quiere estar al día de los mejores proyectos en tiempo real.
Configura alertas por correo electrónico para estar al tanto de los proyectos que te interesan y sé el primero en encontrar los proyectos que mejor pagan.
Espero que hayas disfrutado con este análisis de CoinDIX. Muchas gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo!
Más artículos relacionados de interés:
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!