VaporFi es un proyecto de Nodos destinado a la generación de ingresos pasivos (máquinas de hacer dinero) creado en la Blockchain de Avalanche. Nacido hace poco más de 4 meses, cuenta con un equipo de fundadores y desarrolladores líderes completamente doxed, y una garantía de liquidez bloqueada durante de 420 días.
VaporFi ofrece un rendimiento del 1% por día, por nodo. Lo cual es mucho más sostenible que otros proyectos de nodos del mercado, con rendimientos asombrosos, pero que no pueden perdurar en el tiempo. Además, los Nodos de VaporFi solo requieren de un mínimo de tokens 1.000 $VPND para acceder a ellos, lo que en el momento actual lo convierte en uno de los nodos más baratos y accesibles del ecosistema. Si quieres saber más sobre este interesante proyecto, sigue leyendo!
Más sobre VaporFi

Continuando con los datos expuestos en la intro, tengo que decirte que a pesar de su poco tiempo en el mercado, ya se han creado más de 66.000 Vapor Nodes.
Como te decía antes, los Vapor Nodes son actualmente uno de los proyectos del nodo con la barrera de entrada más baja. El costo de creación de nodos es de 1000 $VPND. A los precios actuales de 0,01247$, los 1.000 $VPND necesarios, te costarán poco más de $12, por lo que no es una barrera de entrada muy elevada, si lo comparamos con otros proyectos de nodos.
El mínimo para crear un nodo es de 1000 $VPND. Y la ventaja es que no hay niveles predeterminados o distintos tipos de nodos. Si deseas crear un nodo más grande, solo necesita comprar más cantidad de $VPND. El único límite es el mínimo de 1000 tokens comentado.
Al igual que otros muchos proyectos de Nodos de ingresos pasivos, de Muy Alto/Extremo riesgo, el monto de tokens que depositas para crear el nodo no es reembolsable. Es decir, cedes/quemas tus $VPND a cambio de una promesa de recompensa diaria del 1%. Por ello, hasta recuperar tu inversión inicial, pasará un tiempo.
Su sistema de distribución de los tokens que se ceden/queman por cada usuario a la hora de mintear un nodo es el siguiente:
- 10% Liquidez
- 10% Equipo/Marketing/Gastos/Conjunto de socios
- 80% del Tesoro: el 25% se cambia a $ AVAX
Crea tu primer Vapor Node
Una vez explicado en qué consiste VaporFi, lo siguiente que querrás saber es como puedes crear tu Vapor Node. Pues bien simple:
- Lo primero que debes tener es tu billetera Metamask. Si no sabes como crearla, te dejo nuestros Tutorial. Una vez creada, lo siguiente es agregar la red de Avalanche. Igualmente si no sabes como, te dejo este artículo donde te enseño como hacerlo, así como las redes personalizadas compatibles con EVM que puedes añadir a Metamask.
- Lo siguiente, debes fondear tu wallet Metamask con algo de $AVAX. Para ello te recomiendo comprarlo en KuCoin.
- A continuación, solo debes acceder a la web del proyecto, para lo cual puedes usar este enlace.
- Haz clic en “Comprar VPND” y serás redirigido al DEX de traderjoexyz.com, donde podrás comparar la cantidad de $VPND que desees, haciendo swap con los tokens $AVAX que enviaste anteriormente a Metamask. Recuerda comprar más de 1.000 $VPND y además no gastar el total de $AVAX, pues necesitarás pagar unas pequeñas comisiones.
- Regrese a la página del proyecto y haz clic en iniciar la aplicación. Conecta tu billetera y haga directamente haz clic en crear nodo.
- Agregue la cantidad de $VPND que desea asignar.
- Hecho 😉
Opciones para ampliar la rentabilidad de tu Vapor Node.

Después de la creación del nodo, obtienes 3 opciones principales (más 2 secundarias): capitalizar, depositar más, reclamar recompensas, renombrar y Rpc Endpoints. Te explico cada una de ellas, las cuales encontrarás accesible en el Dashboard de la web del proyecto, en los 3 puntos verticales de la derecha, tal como se muestra en la imagen superior.
Reclamo:
Recibirás un 1% todos los días sobre la cantidad que hayas depositado.
Cuando reclames, se te cobrará un impuesto del 10% de las recompensas, de los cuales el 9% se vende por $ AVAX para la tesorería y el 1% se quema, para reducir la posible inflación.
Compound:
La modalidad de interés compuesto es algo complicado de explicar, ya que hay toneladas de características para incentivar la capitalización y aliviar la presión de venta.
- Bonificación por interés compuesto:

Cuanto más pequeño sea el tamaño de tu nodo, más beneficios obtendrás. Esto es genial porque en realidad están ayudando a los “peces más pequeños”.

Usando mi nodo como ejemplo. Tengo 4.700 $VPND por lo que tengo activado el bono del 25%. Si acumulo 100 $VPND y hago clic en compuesto en lugar de reclamar, ese 100 se multiplicará por 1,25.
Se depositarán 125 $VPND en mi nodo, aumentando el tamaño a 4825.
Cuando reclamas NO recibirás este 25%, solo funciona para la re-capitalización (re-inversión). No hay período de espera, este se activa según el tamaño de tu nodo. En este caso siéntete libre de reclamar y vender, esto no se desactivará al hacerlo.
- Niveles para “Manos de Diamante”:
Si permites que tus recompensas se acumulen y no las reclamas, se activará la bonificación Diamond Hands.
Si tengo recompensas de 100 $VPND disponibles y no las he reclamado durante más de 3 días. Entonces estos 100 $VPND se multiplicarán por 1,05 = 105 $VPND.
Los niveles de diamante se desactivan cuando reclamas. Es decir, se reiniciarán al nivel 0 con cada reclamo. Eso sí, la re-capitalización no lo afecta. O sea, si aumentas la cantidad de tokens en tu nodo, el nivel no se ve afectado.
Ten en cuenta que este Bono solo afecta a la cantidad que no has reclamado o compuesto, no a la totalidad de los tokens invertidos en el nodo.

NOTA: Ten en cuenta que cada vez que aplicas Compound a tus recompensas, hay un impuesto del 1 % sobre tus recompensas no reclamadas.
Depósito:
Puedes optar por aumentar el tamaño de su nodo después de la creación. Una opción que me gusta es la aplicación de DCA (Dólar Cost Average) aplicado cada semana, con los rendimientos generados, para poder seguir aumentando el tamaño del nodo. Esto tampoco tiene efecto en las recompensas de bonificación.
Renombrar:
Esta opción es únicamente por si deseas cambiar el nombre de tu nodo.
RPC Endpoints:
Este es el servidor que ayuda a procesar algunos datos. Simplemente deja que lo elija automáticamente el sistema a la hora de la creación del nodo, o simplemente elige la ubicación más cercana a la tuya.
Inversiones y planes futuros de VaporFi
Como dijimos al inicio, el proyecto VaporFi es relativamente nuevo. Para que funcione, como no puede ser de otra manera, tienen que invertir y generar ingresos para pagar a los creadores de nodos. Por el momento desde el equipo del proyecto se ha informado que tienen algunas inversiones en Strong Nodes, CVX, un AVAX Validator (más de 2000 AVAX), y poco más….
Personalmente, me gustaría ver más inversiones que solo esto para hacer creíble que el proyecto pueda llegar a ser sostenible. De todos modos, debemos dar tiempo al tiempo, y como en cualquier proyecto de este tipo, en el que se pueden obtener potenciales altos beneficios, no queda otra que confiar en el equipo y en el futuro….
Además de las inversiones comentadas, otros datos que han trascendido a través de sus redes sociales, es que están trabajando en 2 proyectos paralelos, que irán asociados al de los Nodos. Estos 2 proyectos osn:
- Vapor Chain, que se quiere construir como una subred de Avalanche.
- Vapor Launch, que será un Launchpad de proyectos dentro de la Vapor Chain, cuando esta llegue a estar operativa.
Conclusión
Invertí en Vapor hace varias semanas. Mi inversión inicial fue de $157. Compré en 0.034$. Desde entonces, he estado capitalizando y continuaré hasta que alcance mi objetivo de un poco más de 10k $ VPND. Después de eso, tomaré mis recompensas semanales.
Actualmente estoy ganando 3$/día o 21/semana. El objetivo es llegar a $ 50 / semana.
Descargo de responsabilidad: esto no es un consejo financiero, solo soy un tipo con un ordenador portátil que comparte sus opiniones y experiencias. Esto es solo para fines de entretenimiento. Haz siempre tu propia investigación antes de invertir.
Sin más, esto es lo que tengo sobre VaporFi. Espero que te haya resultado interesante. Si tienes alguna duda, déjamelo saber en los comentarios.
Sin más, esto es todo por hoy. Espero que este artículo te resulte útil.
Mil Gracias por leernos!!. 👋😄
Otros enlaces relacionados que te pueden interesar:
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!