Kadena (KDA) es un ecosistema de blockchain entrelazado de nivel empresarial . El protocolo integra una arquitectura de cadena patentada, herramientas de desarrollo, un nuevo lenguaje de programación de contratos inteligentes y su propio token nativo ($KDA). Estas funciones permiten a las empresas, los desarrolladores y los usuarios realizar transacciones y compartir datos de manera descentralizada en múltiples redes. Como ves, todo suena realmente interesante. Así que si te interesa, sigue leyendo!
Objetivo de Kadena
El desarrollo de Kadena se basa en la idea de que la cadena de bloques puede revolucionar al mundo basándose en cómo interactúa y se transmite. Su principal objetivo es conseguir la adopción masiva, pero para ello la tecnología blockchain y el ecosistema que la conecta con el mundo empresarial deben reinventarse.
Para ello los creadores del proyecto construyeron una arquitectura de cadena patentada, que asociados a herramientas propias y específicas (Chainweb y Pact), consiguen que la blockchain funcione para los negocios, a una velocidad, escala y eficiencia energética que antes no se creía que pudiera existir.
¿Qué es Kadena?
Para comenzar debemos decir que Kadema es una Blockchain pública que tiene como objetivo optimizar la escalabilidad. Para ello se basa fundamentalmente en 5 grandes pilares fundamentales, que son: Chainweb, Pact, sus herramientas de Seguridad y Desarrollo avanzadas y su token nativo $KDA. Veamos con más detalle cada una de ellas:
Chainweb
Lo primero que debemos conocer es que Kadena se basa en un nuevo tipo de mecanismo de consenso de Proof-of-Work (PoW) llamado Chainweb. Con este mecanismo se logra que múltiples blockchains minadas individualmente trabajen en paralelo con el objetivo de ejecutar las transacciones de la red. Gracias a este nuevo diseño se permite un alto rendimiento de las transacciones en la capa base sin la necesidad de implementar nuevas soluciones de escalabilidad o funcionalidad en la segunda capa.
La Chainweb se diseñó con el objetivo único de agilizar las transacciones de forma lineal mientras se van añadiendo nuevas cadenas paralelas a la red principal. Por la parte de los mineros, estos se dirigen a cada cadena de forma individual reduciendo el típico “cuello de botella” que solemos encontrar en monedas como Bitcoin.
Pact
Pact es el lenguaje de contratos inteligentes nativo de Kadena. Se creó a medida para atender las necesidades de la comunidad de blockchain. Este lenguaje de programación de próxima generación es legible por humanos y altamente seguro. Según afirmaciones del propio equipo de desarrolladores de Kadena, su protocolo no cuenta con ningún límite de transacciones por segundo, y esto se debe a la potencia aportada por Pact. El cual hace posible que se puedan mejorar los defectos comunes observados en Solidity de Ethereum, sobre todo en lo relativo a la tendencia conocida de éste último a incurrir en bucles infinitos, así como su falta de verificación formal.
Otra característica a destacar de Pact es que sus contratos inteligentes pueden actualizarse de un momento a otro sin necesidad de un hard fork. Según sus desarrolladores, este lenguaje fue creado para ser legible por humanos y verificado por ordenadores.
Seguridad
Respecto a la seguridad del sistema, las cadenas cuentan con un hash de raíces Merkle que podemos encontrar en las cadenas hermanas. Las cadenas se encargan de inspeccionar las raíces para comprobar que las ramas no se alejen unas de otras. Gracias a todo este funcionamiento se garantiza que las cadenas consigan una visión única del historial de transacciones de todas las cadenas.
Además de todo lo visto anteriormente, Kadena cuenta con una nueva característica exclusiva que define una seguridad adicional. Esta característica se basa en que la seguridad se define por el Cono de Merkle de un bloque determinado. Dichos conos definen qué transacciones pasadas son demostrables y cuáles no lo son. El cono de Merkle define la cantidad total de trabajo necesaria para reemplazar un bloque pasado o duplicar una transacción pasada.
Herramientas de desarrollo
La sección Herramientas para desarrolladores es donde los usuarios pueden encontrar todo lo que necesitan para crear una Dapp robusta. Los usuarios pueden encontrar recursos útiles, como muestras de código y módulos que optimizan la programación de contratos inteligentes y Dapp. Cualquiera puede aprender a aprovechar la arquitectura de servicio personalizado de la red para crear sistemas más útiles y envolventes y mejorar la experiencia del usuario.
Token $KDA
$KDA es el token nativo de Kadena. El token se utiliza principalmente para los pagos que permiten la potencia de cálculo en la cadena de bloques. Con esto nos referimos al pago de los contratos inteligentes y las transacciones. Para entenderlo mejor, su función es equivalente a la realizada por el gas de Ethereum.
Otra función importante del token, es servir como recompensa a los mineros de la red por la confirmación de nuevos bloques. Dicho token se lanzó con una recompensa por bloque minado de aproximadamente 2,3 KDA por bloque. Sin embargo, esta cantidad disminuye aproximadamente un 0,3% cada 87.600 bloques minados. Se estima que la recompensa llegará a 0 aproximadamente cuando se mine el bloque 125.538.057.
El suministro total de $KDA es de 1000,000,000 de los cuales en estos momentos ya se se encuentran en circulación algo más del 17%. Es decir 171,287,601.12 $KDA.
Su precio actual, según datos del portal Coinmarketcap son 5.45$.

¿Qué problemas intenta solucionar Kadena (KDA)?
Kadena (KDA) resuelve una variedad de problemas que continúan obstaculizando la adopción de blockchain a gran escala. Por un lado, ayuda a reducir las ineficiencias debidas a la inoperancia entre industrias. La estructura multicapa de la red le permite unir aplicaciones públicas, cadenas de bloques privadas y otras redes de manera segura y sin problemas.
Congestión en la red
Uno de los principales problemas que Kadena quería reducir es la congestión de la red y los problemas de escalabilidad. El ecosistema Dapp y blockchain de mayor rendimiento del mundo, Ethereum, actualmente, como sabes, sufre de congestión en la red. Esta congestión se transforma en tarifas de gas inasumibles de manera constante.
Los usuarios de Kadena evitan estos problemas gracias a la estructura técnica única del protocolo. Como comentamos al inicio, Kadena entrelaza varias cadenas de bloques que comparten la misma criptomoneda para proporcionar escalabilidad vertical mucho más allá de otras redes PoW. Esta estrategia le permite expandirse o contraerse para satisfacer las necesidades de la comunidad. En particular, la cadena de bloques pública de Kadena realizó una expansión de red en vivo de 10 cadenas a 20 cadenas en 2020 para demostrar esta capacidad al mercado.
Beneficios de Kadena (KDA)
Los usuarios de Kadena obtienen muchos beneficios. La plataforma proporciona un tablero y un lenguaje de programación fáciles de usar para ayudar a simplificar la creación e integración de Dapp. El sistema agiliza las actividades más comunes de los usuarios como parte de esta estrategia. No necesita experiencia técnica previa para utilizar los servicios principales de Kadena.

Transacciones con tarifa cero
Kadena ofrece al mercado transacciones sin comisiones. Este enfoque continúa generando interés en el protocolo, ya que sus competidores se encuentran en medio de tarifas récord. La eliminación de estas tarifas ayuda a las empresas a servir mejor a sus clientes con aplicaciones más sólidas.
Fragmentado
Kadena aprovecha una arquitectura fragmentada para proporcionar a los desarrolladores una capacidad de almacenamiento casi ilimitada. Sharding es un método de almacenamiento que divide los datos en tamaños más pequeños y manejables y los almacena en múltiples ubicaciones. Las ventajas de una red fragmentada incluyen capacidad de expansión, almacenamiento y actualización prácticamente ilimitados. Kadena demostró recientemente que es una de las cadenas de bloques PoW fragmentadas de capa 1 más rápidas del mercado.
Soporte NFT
Kadena admite la emisión y el comercio de NFT (tokens no fungibles). Estos activos digitales únicos pueden representar casi cualquier artículo. Como tal, el mercado de NFT ha experimentado una adopción considerable.
Hay NFT en uso dentro de los sectores de juegos, arte e inversión. Es uno de los desarrollos de más rápido crecimiento y más vistos dentro de la industria. Kadena ofrece al mercado de NFT una alternativa escalable en comparación con sus predecesores.
Más flexibilidad
El diseño técnico de Kadena le permite proporcionar algunas funciones que otras blockchains no pueden ofrecer. Por ejemplo, la red puede diferenciar entre nombres de cuenta y claves. En la mayoría de las cadenas de bloques, su clave pública es el nombre de su cuenta. Sin embargo, en entornos corporativos, el uso de billeteras multi-sig complica esta estrategia. Kadena separa los nombres de las cuentas de las claves, lo que ayuda a las empresas a controlar mejor el uso de las criptomonedas.
Sin más, esto es todo por hoy. Espero que este artículo te resulte útil.
Mil Gracias por leernos!!. 👋😄
Otros artículos relacionados de interés:
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!