
Un rumor cada vez más creciente circula en los últimos días por el ecosistema crypto. Se trata del posible anuncio de la alianza entre la plataforma de pagos Strike y Apple para permitir los pagos de Bitcoin, utilizando Lightning network, en los dispositivos del gigante tecnológico. Todo esto en la antesala de la Conferencia Bitcoin 2022, que tendrá lugar en Miami del 06 al 09 de Abril, y donde se especula que dicho anuncio podría ser comunicado.
Rumores…
Una serie de tuits de Jack Mallers, director ejecutivo de la aplicación de pagos con Bitcoin, Strike, abren la esperanza de muchos a un posible anuncio, por parte del carismático fundador de esta compañía, de una asociación entre Apple y Strike para permitir los pagos de Bitcoin, mediante Lightning network, en los dispositivos Apple.
La red Lightning es una capa de pagos construida sobre la red de bitcoin que permite transacciones casi instantáneas y gratuitas, más adecuada para pagos a escala que la capa base de Bitcoin.
¿En qué se basan estos rumores?
Como todo en el mundo de la rumorología, hay que leer mucho entre líneas. Las bases del fundamento de estas especulaciones comentadas son que bastante simples y cogidas con pinzas….. Se basan en que Mallers usó una gorra de béisbol de Apple
y luego tuiteó el famoso anuncio ” Piense diferente ” de Apple “aquí están los locos…”
En base a esto muchos han hecho elucubraciones y llegado a las conclusiones comentadas.
¿Pero realmente tiene alguna base?
Sinceramente no lo sé. Como te digo, no puedo confirmar la noticia, ya que no hay mucho más. No sé si es una cortina de humo de Strike y Mallers para darse autobombo y salir en las noticias (cosa que ha conseguido), o se trata de un rumor alimentado por la propia Conferencia Bitcoin 2022 para igualmente atraer la atención de los focos internacionales.
Lo que si puedo decir es que no me extrañaría que una noticia así se produzca en cualquier momento. Es de esperar que cada día más empresas grandes utilicen la API de Strike o algunas versiones de Lightning Network para realizar pagos usando Bitcoin. Ya que Lightning Network proporciona los mismos beneficios de pago eficientes que los que utilizan actualmente PayPal, Visa y Mastercard, pero con la ventaja de poder usar Bitcoin como moneda. En definitiva, Lightning Network tiene la capacidad de poder atraer a más usuarios que cualquiera de los sistemas comentados, ya que proporciona un estándar global para la liquidación de dinero de manera más efectiva, hasta ahora poco conocida y casi sin explotar. Lo que podría hacer que gigantes como los que estamos hablando (Strike y Apple) pudieran querer aprovechar, dando el primer golpe en la mesa para convertirse en los pioneros.
Lo bueno: Un nuevo hito en cuanto a adopción global crypto
Si el rumor se llegara a confirmar, los usuarios de Apple podrían conocer tanto Bitcoin como Bitcoin Lightning Network. La solución de pago de Bitcoin de segunda capa que permite a las personas enviar y recibir “pagos más rápidos” casi sin comisiones. Apple podría crear una billetera Bitcoin directamente en su aplicación Apple Wallet. Lo que también nos permitiría comprar Bitcoin a bajo costo en nuestros iPhone, utilizando cualquier método de pago que tengamos registrado. En definitiva se trataría de un gran paso adelante en cuanto a adopción masiva de Bitcoin y las criptomonedas. Especialmente por parte de esa gran parte de la sociedad que actualmente aún se encuentra fuera.
Lo menos bueno: La privacidad se vería comprometida
Pero claro, como todo en la vida, esto también podría tener su lado negativo. Ya que esto iría en cuanto a la privacidad pretendida por Satoshi Nakamoto cuando creó Bitcoin. ¿Porqué digo esto?. Pues porque además de lo ya comentado, esto le daría a Apple un nuevo status financiero hasta ahora desconocido. Recordemos que el gigante tecnológico tiene mayor capitalización que muchos países, por lo que comenzar a manejar Bitcoin le podría impulsar a otra liga, convirtiéndola, aún más si cabe, en una entidad tecnológica-financiera con gran poder a nivel mundial. Algo que con el beneplácito del Gobierno de EEUU, como no podría ser de otro modo, le podrían convertir en la primera entidad estadounidense que ayudara a la adopción y democratización de Bitcoin y las criptomonedas en dicho país. Lo que ayudaría en mucho a las regulaciones de este sector pretendidas por la administración Biden, al quedar una gran parte del tráfico de Bitcoin controlado por las aplicaciones/dispositivos Apple. Que como todos intuimos están perfectamente controlados por la NSA, a pesar de que Apple se empeñe en negarles el acceso a sus sistemas de encriptado.
En unos días saldremos de dudas.
En unos días sabremos si finalmente esta noticia se confirma. Si esto ocurre, esto sería muy grande para el precio de Bitcoin y para el mercado crypto en general. Y podríamos ver una subida de precios espectacular, similares las vistas el pasado año con el anuncio de Tesla de sus inversiones en Bitcoin. Además, esto solo podría ser el principio. La entrada de Apple en el criptomercado podría traer de la mano a otros grandes actores como Amazon, Ebay, etc. Por ahora solo nos queda esperar pacientemente y ver los acontecimientos venir… Espero que este artículo te resulte útil. Gracias por leernos. 👋😄
COLABORA CON EL CANAL
Recuerda que comparto todo este trabajo de manera gratuita. Si quieres mostrar tu agradecimiento el canal lo único que te pido es que te registres en la newsletter y a nuestro✅✅ Canal de YouTube.✅✅
Otras maneras de colaborar con nosotros de manera indirecta es comprando los artículos comentados, o bien registrándote en los exchanges y distintas plataformas, a través de los enlaces que hemos dejado en los artículos.
Si aún así quieres mostrar más agradecimiento puedes realizar una donación en paypal o criptomonedas en el apartado “DONACIONES” que encontrarás en la página de inicio de nuestra web.