Criptoarte

El criptoarte o cryptoart, es una «corriente» creativa o artística que ha surgido a raíz del nacimiento de los tokens no fungibles, o NFT, aquellos tokens que son únicosindivisibles raros.

Criptoarte

El origen de los coleccionables NFT

Si tenemos que hablar de las primeras formas creativas tokenizadas, tendríamos que remontarnos hasta los inicios de Bitcoin y los intentos de construir DAPPs encima de su propia red.

El inicio: NFTs sobre Bitcoin

Colored Coins

El origen de los NFTs lo encontramos en el proyecto Colored Coins sobre la red Bitcoin, surgido en 2012. Sin embargo, las dificultades y poco éxito de este primer intento fueron la evidencia de que Bitcoin no era el espacio idóneo para este nuevo concepto de arte.

Cryptopunks

Tras este primer intento, hubo que esperar a una red más apropiada para ello. Con la llegada de Ethereum se desató el verdadero potencial de la blockchain, permitiendo construir smart contrats que dieron lugar a las primeras aplicaciones descentralizadas (DAPPs).

El primer proyecto serio de cripto coleccionables  fue CryptoPunks. Que puede considerarse la primera serie de criptoarte en Ethereum como tal.

Los CryptoPunks son una colección de 10,000 retratos pixelados, generados de manera aleatoria con ordenador a través de unos rasgos prediseñados. Estos NFT han sido la inspiración del estándar ERC-721, el más usado en el criptoarte.

Lo más curioso del proyecto CryptoPunks es que las 10,000 obras se distribuyeron originalmente para la comunidad de manera gratuita. A día de hoy el CryptoPunk más barato cuesta 76,99 ETH, lo que serían unos 240.000$ al tipo de cambio actual.

Como veis, el hecho de ser una serie limitada (solo 10k unidades) y que representa el origen de este fenómeno, ha llevado a unos precios desorbitados sí, pero es que hay CryptoPunks exponiéndose en museos de todo el mundo, como el Karlsruhe en Alemania.

CryptoKitties

El siguiente proyecto en aparecer en la escena del cripto arte fue CryptoKitties.

CryptoKitties es considerado el primer juego blockchain de la historia. Y con juego me refiero a un primitivo sistema de cría (breeding) que permitía a sus usuarios crear nuevos Kitties (NFT) a partir de otros ya existentes.

A diferencia de CryptoPunks, los CryptoKitties son ilimitados. Aunque de distinta rareza, escasez y valor. Fueron disruptivos, pues con ellos surgió por primera vez el concepto «utilidad» en los cripto coleccionables NFT. Hoy en día se pueden usar los CryptoKitties en distintos proyectos. Lo que llaman el Kittie Verse.

Y al igual que ocurrió con CryptoPunks esta primera colección de gatitos virtuales alcanza hoy día precios desorbitados para algunos de sus NFT. Como es el caso de este “gatito-génesis”, vendido por 246 ETH, lo que en esto momento serían unos 800.000$.

“gatito-génesis” vendido por 246 ETH

¿Cómo crear arte en la blockchain?

Crear arte o mintear arte en una blockchain es bastante fácil hoy en día, gracias a los avances en las distintas plataformas y aplicaciones descentralizadas disponibles, especialmente en Ethereum.

Como una imagen vale más que mil palabras, aquí te dejo un vídeo tutorial en el que te muestro como mintear un NFT, en pocos minutos, en la red Polygon, dentro de la plataforma Opensea.io.

Suscríbete YA!! a mi canal de YouTube

Como puedes ver, cualquier archivo digital que cumpla los requisitos mínimos de la plataforma puede mintearse o registrarse de manera inmutable en una blockchain. Eso no quiere decir que tenga valor para los demás. Pero ya sabes, el arte es algo muy subjetivo….. y en este caso lo importante es que te guste a ti. Si luego los demás te lo quieren valorar y están dispuestos a pagar por ello, mejor que mejor.

¿Dónde comprar criptoarte?

qué es el cripto arte
Opensea

Hoy en día existen multitud de plataformas donde poder comprar o vender cryptoarte. De hecho, a medida que la tecnología blockchain avanza, cada día son más los proyectos y protocolos que permiten alojar NFT en ellos, y por tanto la oferta de marketplaces se incrementa exponencialmente. Algunos de los ejemplos más conocidos y con mayor capitalización de mercado actualmente son:

Metaverso: el lugar donde exponer y disfrutar del criptoarte

Como sabes, en Jardinfinanciero venimos hablando mucho de la revolución que supone (y supondrá) la irrupción de los Metaversos en todos los aspectos de nuestras vidas. Y el sector del arte, no iba a ser menos…

Actualmente existen galerías de arte digitales, alojadas en distintos mundos virtuales, tales como Decentraland, Somnium, Sensorium o Blocktopia por ejemplo. Donde puedes disfrutar del arte digital en un entorno virtual e immersivo, accesible desde cualquier lugar y a cualquier hora. Y con la ventaja de poder comprar cualquier obra de tu gusto, con la comodidad de estar en casa, con tus gafas de realidad virtual, operando desde tu sillón favorito, o desde el sofá de tu salón. Como ves, esto es solo el inicio de una nueva era revolucionaria, que ahora solo habíamos podido imaginar viendo pelis de ciencia ficción, pero que cada día se van haciendo más y más reales. Veremos que nos depara el futuro…

Galería de arte en Somnium
Galería de arte en Sensorium

El arte no es solo cuestión de Diseños gráficos o imágenes.

Cine tokenizado:

Música descentralizada:

Por el momento es todo lo que te quería traer por hoy. Espero que haya resultado de interés este contenido. Muchas gracias por tu atención. ¡Hasta la próxima!

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *