Acala se convierte en el primer proyecto en tener su Parachain dentro de la red Polkadot. Con más de 32M DOT aportados por más de 81,000 miembros de la comunidad, Acala ganó ayer, 18 de Noviembre de 2021, la primera subasta de parachain en Polkadot y está previsto que se incorpore a la red en el bloque nº 8179200, previsto para el próximo 18 de Diciembre.
Acala se asegura su Parachain
Como te decía en la intro, Acala ganó ayer la primera subasta de Parachain de Polkadot.
With over 32M DOT contributed by over 81,000 community members, Acala has won the first parachain auction on @Polkadot!
— Acala – DeFi Hub of Polkadot (@AcalaNetwork) November 18, 2021
Thank you to everyone who took part in this historic event. (1/3) pic.twitter.com/CL2jCwA9Re
La plataforma de contratos inteligentes, que se vende a sí misma como el centro DeFi de Polkadot, anunció la noticia el jueves por la tarde después de una subasta de siete días. “Gracias a todos los que participaron en este evento histórico”, decía un tweet . “¡Estamos deseando comenzar con usted el futuro de las múltiples cadenas!”
Dan Reecer, vicepresidente de crecimiento de Acala, comentó que si bien el equipo “no tenía expectativas de ganar”, estaba satisfecho con el resultado. Añadió:
“ Sabíamos que la comunidad de Polkadot está prosperando y apoya increíblemente a todos los paracaídas. Trabajamos duro para educar a la comunidad, incorporarlos a la billetera Polkadot y apoyarlos durante el proceso, por lo que es fantástico ver a más de 81,000 participantes apoyando a Acala al final ”.
Acala recibió 32,515,989.5 DOT por un valor aproximado de $ 1,270 millones de 81,218 contribuyentes. Según el total de $DOT recibido, Acala distribuirá 105,893,309.1 tokens ACA a su comunidad de contribuyentes. Además, se distribuirán 24,116,159.8 tokens LCDOT a patrocinadores de préstamos colectivos para su uso en la Red Acala. LCDOT es un token de liquidez con paridad $DOT, durante el tiempo que este esté bloqueado aportando liquidez.
Como sabes para mi Acala es uno de los proyectos líderes construidos en Polkadot. Espera convertirse en el hogar de DeFi en la red, con planes para lanzar productos como un AMM (Automated Market Maker), Liquidity Pool de $DOT y una stablecoin descentralizada llamada aUSD. A su vez, Acala también está optimizando la interoperabilidad con la máquina virtual Ethereum.
Una pugna muy reñida
Para ser elegible para unirse a la red, los proyectos deben conseguir una de las 100 Parachains, cadenas de bloques individuales que se conectan a la Cadena de retransmisión de Polkadot para hacer que la red sea escalable e interoperable.
Polkadot se encuentra actualmente en proceso de realizar subastas para proyectos que esperan unirse a la red. En cada subasta, los proyectos deben recaudar fondos en forma de token $DOT, por parte de sus respectivas comunidades. El $DOT recaudado se bloquea hasta que expira el arrendamiento de la parachain. Para recompensar a los usuarios por contribuir con $DOT, los distintos proyectos suelen distribuir sus tokens nativos. En este caso, los contribuyentes recibirán el token ACA de Acala.
La primera subasta de paracadena se lanzó la semana pasada y vio una feroz competencia entre Acala y la plataforma de cadena cruzada Moonbeam. Poco después del lanzamiento, ambos proyectos habían recaudado millones de tokens $DOT, superando significativamente al resto de participantes por un margen significativo. Curiosamente, los datos de DotMarketCap muestran que Moonbeam recibió más $DOT que Acala con 34,161,504 tokens contribuidos, pero Acala ganó debido al formato de subasta de velas.
Mecánica de subasta velas
Las subastas de velas son una variante de las subastas abiertas en las que los postores presentan ofertas que son cada vez más altas y el postor más alto al final de la subasta se considera el ganador.
Las subastas de velas se emplearon originalmente en el siglo XVI para la venta de barcos y obtienen su nombre de la “pulgada de una vela” que determinaba el período abierto de la subasta. Cuando la llama se apagaba y la vela se apagaba, la subasta terminaba repentinamente y la oferta vigente en ese momento ganaba.
Cuando las subastas de velas se utilizan en línea, requieren un número aleatorio para decidir el momento de la terminación. Las subastas de los slots de Parachain difieren ligeramente de una subasta de velas tradicional. Especialmente debido a que no utiliza el número aleatorio para decidir la duración de su fase de apertura. En cambio, tiene una fase abierta conocida y se determinará retroactivamente (en el cierre normal) que ha terminado en algún momento del pasado durante la fase final.
Por lo tanto, durante la fase abierta, se seguirán aceptando ofertas. Pero las ofertas posteriores tienen una mayor probabilidad de perder, ya que se puede encontrar que el momento de cierre determinado retroactivamente ha precedido al momento en que se presentó una oferta.
El ganador de la subasta fue determinado por el proyecto que tuvo la mayor contribución del DOT en un punto seleccionado al azar. La vela se apagó a las 20:32:42 del 15 de noviembre, momento en el que Acala lideraba la puja. El equipo de Moonbeam felicitó a Acala por ganar conseguir su slot, comentando que “el éxito de Polkadot se verá reflejado en la actividad que traerán todas sus parachains a su ecosistema”.
Fecha de lanzamiento: 18 de Diciembre de 2021
Reecer confirmó que Acala se lanzaría en el bloque nº 8179200, que previsiblemente coincidirá el día 18 de diciembre. Y que los planes de implementar el Liquidity Pool de $DOT, así como el lanzamiendo de aUSD y del AMM se pospondrán ser implementados durante el próximo año. “Estamos muy emocionados por todo lo que vendrá en 2022 y más allá”, dijo. Acala tendrá el contrato de arrendamiento de parachain hasta que expire el 20 de octubre de 2023.
Sin más solo me queda desear ¡Muchos éxitos a Acala!
Otros artículos relacionados de interés:
COLABORA CON EL CANAL
Recuerda que comparto todo este trabajo de manera gratuita. Si quieres mostrar tu agradecimiento el canal lo único que te pido es que te registres en la newsletter y a nuestro canal de Youtube.
Otras maneras de colaborar con nosotros de manera indirecta es comprando los artículos comentados, o bien registrándote en los exchanges y distintas plataformas, a través de los enlaces que hemos dejado en los artículos.
Si aún así quieres mostrar más agradecimiento puedes realizar una donación en paypal o criptomonedas en el apartado “DONACIONES” que encontrarás en la página de inicio de nuestra web.