Somnium Space es uno de los metaversos que más intenta recrear la realidad. A diferencia de Decentraland y Cryptovoxels, Somnium está orientado totalmente a una experiencia de Realidad Virtual. Si te interesa saber más sobre este nuevo mundo virtual NFT basado en la blockchain de Ethereum, sigue leyendo.

Propiedades (Land) en Somnium Space
Al igual que ocurre en la mayoría de metaversos basado en blockchain, donde los NFT representan las identidades virtuales de la propiedad de los distintos activos, en Somnium no iba a ser menos. Como ocurre Decentraland, el universo virtual de Somnium Space está dividido en parcelas. Cada una de las cuales es un NFT registrado en la blockchain de Ethereum. Lo que además de representar que cada una es única, representa el valor de la escasez, ya que (por ahora) su número es finito y limitado. Algo que aporta un potencial de revalorización futura si Somnium Space acaba teniendo buena acogida.

Estas parcelas pueden ser compradas o vendidas por cualquiera a través de Opensea. Aunque también existe la posibilidad de alquilarlas si lo deseas a través del Discord de la comunidad. Algo característico de Somnium es que se pueden conectar varias parcelas para crear “estates”. Lo que entre otras ventajas permite a su propietario construir en mucha más altura.
Si tienes LAND y quieres construir, la forma de hacerlo recuerda al mítico juego The Sims. Ya que consiste un una funcionalidad drag & drop. Los edificios son bastante fáciles de conseguir. Todo se hace a través del cliente para PC.

Actualmente, la mayoría de edificios en Somnium Space son galerías de arte ylugares de reunión como boleras o similares. A día de hoy, la comunidad está algo limitada en cuanto al número de usuarios, pero los eventos que se celebran te puedo asegurar que merecen realmente la pena.

Las Land de Somnium pueden ser públicas o privadas. Si tienes una parcela privada, una ventaja a la que el equipo de Somnium ha sabido sacarle partido, y que estoy seguro que sabrás valorar, es que su acceso se puede limitar mediante la emisión de tickets NFT. Gracias a esta innovadora idea podrás crear eventos a los cuales no se puede sin estar en posesión del ticket necesario. Es decir, si hay un concierto y yo no tengo el NFT, no podré disfrutar ni acceder a él.

Avatares
Otro de las cosas que me gustan de Somnium Space es que cualquiera puede crear su propio avatar en el editor de Unity. El cual podrás posteriormente usar en la plataforma. Pero no te preocupes, no necesitas ser diseñador gráfico. Aunque no sepas crear avatares, puedes descargar modelos 3D y utilizarlos en el mundo virtual con la guía que tienen en su web.

Además, estos avatares son NFT’s que posteriormente podrás vender a otros usuarios a través de Opensea, por lo que si tienes cierta maña te puedes puedes hacer negocio y sacar rentabilidad gracias Somnium. Eso sí, ten muy presente de verificar el posible copyright de los modelos que utilizas. Ya que pueden banear ciertos avatares en la plataforma si está usando un modelo con derechos de autor.
Por el momento no existen otros activos (wearables) para Somnium. Pero entiendo que aún es un proyecto muy nuevo y su idea será que en elfuturo cualquiera pueda mintearlos y comprarlos y venderlos.
Realidad Virtual
Todo lo visto hasta ahora está genial. Pero yo no concibo un metaverso inmersivo sin Realidad Virtual (VR). Y ahí Somnium no defrauda. Su punto más fuerte es precisamente la realidad virtual. Esto hace que la inmersión en la plataforma sea increíble y pueda hacer que sea una experiencia única.
Gracias al énfasis en la Realidad virtual, se han hecho eventos muy interesantes en Somnium como la primera carreras de coches NFT en el metaverso o noches de conciertos. Está muy logrado el reflejo de las expresiones en los avatares, ya que incluso se distingue el movimiento en los dedos como vemos en el vídeo.
El único problema de la Realidad Virtual es que crea una barrera de entrada, ya que necesitas un dispositivo VR, los cuales por el momento no son precisamente baratos. Eso sí, tendrás la opción de utilizar la versión “2D” de Somnium. Pero no nos engañemos, son 2 experiencias totalmente diferentes. Especialmente si has probado inicialmente la versión 3D.
Token $CUBE
$CUBE es criptomoneda nativa de Somnium Space. Se trata un token ERC-20LLL, que se utiliza para comprar o alquilar parcelas y que próximamente tendrá uso para realizar compras dentro del propio juego.

Su precio en el momento de escribir este artículo es de 15.82$, según Coinmarketcap. Habiendo tenido una revalorización increíble desde finales de Octubre, coincidiendo con la noticia del rebranding de Facebook a Meta.

Sus tokenomics no podemos analizarlos a fondo, pues Coinmarkcap no ofrece datos ni de su capitalización de mercado actual, ni de su suply circulante.


¿Qué necesito para empezar?
Software:
Para el acceso al software de Somnium tenemos 2 vías:
- Mediante el navegador: Somnium tiene una versión web que está muy limitada y en la cual puedes visitar parcelas individuales.
- Instalando el programa: puedes instalar el cliente de Somnium a través de su web o de Steam e introducirte a este mundo virtual.
Somnium Space no está disponible actualmente para usuarios de Mac.
Hardware: requisitos del sistema
- Sistema operativo: Windows 7, Windows 1, Windows 10.
- Procesador: Intel® i5-4590 / AMD FX 8350 equivalente o superior.
- Memoria: 8 GB de RAM.
- Gráficos: NVIDIA GeForce® GTX 970 / AMD Radeon ™ R9 290 equivalente o superior.
- DirectX: versión 11.
- Red: conexión a Internet de banda ancha.
- Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible .
Hardware de realidad virtual
Evidentemente para disfrutar de todo su potencial además del acceso necesitarás unas gafas de realidad virtual (VR). Somnium Space está disponible para todos los principales auriculares de realidad virtual de Oculus, HTC VIVE, HP, VALVE, todos los auriculares de Windows Mixed Reality y otros auriculares principales compatibles. Entre las disponibles en el mercado yo recomiendo las Oculus Quest 2, junto con el cable Oculus Link, las cuales no te defraudarán.
Espero que te haya resultado interesante este artículo. Si te decides a visitar Somniun Space lo mismo coincidimos. ¡Nos vemos por allí!
Otros enlaces de interés relacionados:
Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.
Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!