Banco de Santander, próximo a lanzar ETF de Bitcoin

Santander ETF

El Banco Santander, el tercer banco europeo líder en activos, anunció que lanzará un ETF de Bitcoin para sus clientes. Una de las estrategias más atractivas en la industria de los mercados financieros en los últimos tiempos.

ETF de Bitcoin en España

El Banco Santander lanzará su propio ETF de Bitcoin con el que busca atraer a los inversores. El banco es el primer banco europeo que está dispuesto a lanzar un ETF de Bitcoin. El ETF está subyacente a la cotización de la primera criptomoneda y busca replicar el comportamiento de una cesta de activos, una divisa, o un índice.

El banco español a través de la porta voz, Ana Botin, presidenta del banco Santander anuncio sus intenciones de lanzamiento de un fondo cotizado en bolsa en Bitcoin, que será una versión accionaria que acompañara a los traders que utilizan Bitcoin.

Dicha noticia surge de la gran demanda de los usuarios sobre Bitcoin y otras criptomonedas, mencionando que “ve un gran interés por parte de los clientes por los activos digitales”.

Los ETF de Bitcoin han demostrado tener una repercusión exitosa desde el lanzamiento del primero en Estados Unidos, la directora general del banco está consciente de ello y espera que esta iniciativa ayude a los inversores institucionales a tomar la inversión en criptomonedas.

Sí bien, EEUU fue el primero, Botín exclamó que estaba pensando en ello durante un tiempo, ya sea por la gran necesidad de los usuarios de un vehículo de inversión injerte con Bitcoin o por él continúo desarrollo del ámbito bancario relacionado con Bitcoin.

Si se llegará a aprobar, sería el primer fondo negociable en bolsa circulante en un banco español con exposición a Bitcoin, pero según palabras de la presidenta, el principal obstáculo se encuentra en el entorno regulatorio.

Bajo él marcó regulatorio

Se presume que el problema radica en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que aún no ha asentado fundamentos bajo ninguna regulación sobre este tipo de inversiones en el país.

Según menciona Botín, esto sería también una gran preocupación en los otros bancos del país.

“Nuestros clientes quieren comprar Bitcoin, pero somos demasiado lentos para adoptar criptomonedas debido a la incertidumbre regulatoria”.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander

Aunque las respuestas de los reguladores aún se desconoce, el banco Santander se ha mantenido como uno de los pioneros involucrados con cripto, emitiendo en 2019 $ 20 millones en bonos en la cadena de bloques Ethereum.

“Somos líderes en cripto. Emitimos el primer bono en la cadena de bloques. Ahora estamos a punto de ofrecer un ETF de criptomonedas”, menciono la ejecutiva.

El aumento y adopción de Bitcoin es innegable, las entidades financieras alrededor del mundo desean adaptarse, pero como menciona Botín, la falta de pautas establecida en la nueva industria y modeló de regularización no definido totalmente podría suponer retrasos y torpezas en su manejó. Mientras tanto el banco español mantiene su interés, a analizando la nueva innovación financiera en el mundo digital, Bitcoin cada vez es más grande, al momento de esta redacción un nuevo ATH por arriba de los $ 68.000 USD se ha presentado, a su vez que esta a punto de superar a la plata en capitalización de mercado. Por los momentos solo podemos observar los avances de la industria en el sistema financiero tradicional y esperar un desarrollo mejor en su manejo.

Enlaces de interés:

COLABORA CON EL CANAL

Recuerda que comparto todo este trabajo de manera gratuita. Si quieres mostrar tu agradecimiento el canal lo único que te pido es que te registres en la newsletter y a nuestro canal de Youtube.

Otras maneras de colaborar con nosotros de manera indirecta es comprando los artículos comentados, o bien registrándote en los exchanges y distintas plataformas, a través de los enlaces que hemos dejado en los artículos.

Si aún así quieres mostrar más agradecimiento puedes realizar una donación en paypal o criptomonedas en el apartado “DONACIONES” que encontrarás en la página de inicio de nuestra web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *