
A inicios de esta semana se ha alcanzado un nuevo ATH en el precio de Bitcoin en los 68.520$, pero esto solo podría ser el principio de una sucesión de nuevos máximos continuados. Como te vengo avisando en mis publicaciones a cerca del estado mercado cripto y de Bitcoin en particular, para mí estamos entrando en la fase parabólica del superciclo post-halving en el que nos encontramos. El Bull run iniciado en marzo de 2020, en el que estábamos en 3.800$, podría estar llegando a su fase más explosiva en estos momentos. Y esta semana y la próxima especialmente podrían ser clave para ver cosas extraordinarias en el precio de Bitcoin.
Barry Silbert (fundador de Grayscale) avisa.

Como te digo, sin ir más lejos en mi último análisis sobre el precio de Bitcoin para finales de 2021 e inicios de 2022, para mi el precio de Bitcoin se encuentra en el momento en el que su precio puede subir de manera parabólica hasta valores que muchos ahora creen imposibles. Para ello, según expongo en ese artículo, me baso en lo ocurrido en ciclos anteriores y en las proyecciones de Stock to Flow.
Todos estos datos históricos apuntan que es existe una probabilidad elevada de que esto ocurra, pero ni lo podemos asegurar, ni mucho menos podemos saber exactamente cuando ocurrirá. Pero bueno, con los datos estadísticos en la mano, todo apunta a que existen bastantes probabilidades de que así sea.
Atentos a las noticias
Pera poder tener una idea de cuando esta fase parabólica podría comenzar debemos atender a otros datos externos, como pueden ser las noticias y acontecimientos que puedan servir de catalizador o foco de ignición de todo este proceso.
Un ejemplo de este tipo de noticias puede ser el tuit publicado el pasado 09 de Noviembre por Barry Silbert. Uno de los fundadores de Grayscale. La empresa que gestiona un producto de inversión en Bitcoin con el mayor volumen a nivel mundial. Lo que la convierte en uno de los principales actores del ecosistema cripto. En el tuit que comento, Barry indicaba que esta sería una gran semana.
¿A qué se refiere?
Siendo sincero, no sé qué quería decir. Pero que alguien de este peso en nuestro ecosistema haga un comentario de este tipo me parece toda una declaración de intenciones. Es decir, no sé si es que van a realizar una compra masiva de más Bitcoin para sus fondos. O se trata de alguna novedad respecto al proceso de tramitación, ante la SEC, de su solicitud para transformar su actual fondo en un ETF de spot. El cual ocurrió hace 2 semanas escasas.
Otra posibilidad podría ser que su referencia no sea relativa a hechos que se esperen en su propia empresa, sino a otra del sector. Un ejemplo podría ser el pronunciamiento a favor, por parte de la SEC, de la aprobación del primer ETF de spot, el de VanEck, el cual está previsto para el día 14 de noviembre. Pero que por caer en Domingo, como viene siendo habitual, es posible que la información se adelante a este viernes día 12.
Sea lo que sea, de lo que SÍ estoy seguro (casi al 99%), será positivo para el precio de Bitcoin. Pues no me creo que alguien que dirige una empresa, cuyo buen funcionamiento depende de que a Bitcoin le vaya, haga un anuncio de este tipo si no está seguro de que cosas buenas se avecinan. Y en este sentido solo se me ocurre algún evento que haga subir el precio de Bitcoin.
Ya lo vimos con Tesla y Elon Musk
Pero bueno, podrías pensar, ¿y un solo tuit podría tener tanto efecto sobre el precio de Bitcoin?. Y yo te diré… Y TANTO!!!. Solo tenemos que ver como un tuit de Tesla anunciando que admitirían BTC como forma de pago en febrero de este mismo año hicieron que BTC despegara desde 30k$ a los 43k$.

Y de igual forma, pero en sentido contrario con las declaraciones de Elon Musk a cerca del elevado consumo energético de la minería de Bitcoin hicieron caer su precio desde los 64k$ de Abril a los menos de 30k$ en Junio.
Pero bueno, todo esto son únicamente especulaciones que a mi me hacen permanecer alerta y me dan cierto positivismo a cerca de lo que podría depararnos esta semana. Aunque ya sabes, no se puede operar por sensaciones. Si el mercado hiciera lo que a nosostros nos apetece o nosostros creemos, todos serías multimillonarios, ¿verdad?
Lo importante viene la semana que viene: Taproot
Cambiando de tema (y de semana), cuando si considero que existen muchas probabilidades de que veamos un despegue en el precio de Bitcoin es durante la próxima semana. Ya que allí si que tendremos un evento que podría ser un potencial detonador del pumpeo Bitcoin. Se trata de la implementación de Taproot.
Tal como te comenté en mi artículo de ayer, en el que te hablaba sobre Taproot, la nueva actualización en el código de Bitcoin que le permitirá entre otras cosas, mayor privacidad, velocidad y capacidad para poder desarrollar smart contracts sobre la red de Bitcoin. Esta está prevista que se implemente aproximadamente el 13 de Noviembre. Esa fecha, una vez confirmada que la actualización se ejecutó y funciona sin problemas, podría suponer una noticia de gran impacto que provocara la entrada de ingentes cantidades de capital al market de Bitcoin, haciendo que su precio explotara.
Ya ha pasado antes…
Al igual que mi análisis del precio para esta fase final de superciclo post-halving, que preveo que ocurra entre final de 2021 y 2022 se basa en eventos ocurridos históricamente en ciclos anteriores. El eventual impacto de la implantación de la actualización Taproot en el código de Bitcoin también se basa en eventos similares ocurridos anteriormente. En este caso me refiero a lo que ocurrió con la implantación de Segwit en 2017.
El 20 de Julio de 2017 se finalizó la activación de SegWit en el código de Bitcoin. Lo que en aquellos momentos supondría una optimización del 75 por ciento de los bloques de Bitcoin y una disminución sustancial en las tarifas de transacción. Y te preguntarás, ¿qué ocurrió con el precio de Bitcoin?
Pues en solo 24 horas desde la finalización de la implantación de SegWit el precio se disparó un 28%. Pasando de los 2.300$ a casi los 3.000$.

Si algo similar ocurriera (aumento del 28%), partiendo de la base de que en el momento de escribir este artículo el precio de Bitcoin está en la zona de los 66k$, podríamos ver a Bitcoin en valores en torno a los 84k$. Algo que como comprenderás no estaría nada mal, ¿verdad?.

Este precio no coincide exactamente con la proyección hecha por Plan B. De la que te hablaba en mi análisis anterior, para el máximo de Bitcoin en Noviembre. La cual como sabrás, ha venido cumpliéndose mes tras mes, desde su publicación en Junio de este año.
Según la proyección el precio máximo para Noviembre debería alcanzar los 98k$. Para ello, si Taproot fuera el evento que tuviera que disparar le máximo de Noviembre, necesitaríamos un incremento de 48% respecto al precio actual. Pero, ¿porqué basar toda la subida esperada en un solo evento?
Que los árboles no te impidan ver el bosque

Como la mayor parte de las cosas de la vida, los mercados o los precios de los activos no se ven afectados únicamente por un solo acontecimiento específico. Por lo general suelen ser un cúmulo de circunstancias, eventos o noticias las que provocan las fluctuaciones de precios. Y en el caso del eventual despegue de precio que esperamos que ocurra en Bitcoin, en estas semanas, debería ser igual.
Es decir, si partimos de la premisa (basándonos en eventos similares del pasado), de que la implantación de Taproot puede suponer en torno a un 28-30% de incremento de su precio. El otro 18-20% restante, para alcanzar el 48% necesario para que se pueda cumplir la proyección de Plan B, podría venir aportado por las noticias que se esperan por parte de Grayscale, así como otras inesperadas. Como puede ser el caso del anuncio del CEO de Apple, Tim Cook, indicando que posee criptoactivos a nivel particular. En definitiva, todos estos eventos (junto con otros muchos) podrían ser complementarios y distantes en el tiempo. Aunque independientemente de cuando ocurran y del porcentaje de subida que aporte cada uno, lo importante es que ambos generen las sinergias necesarias para impulsar el precio de Bitcoin a esos niveles, y si es más aún mejor.
Semanas apasionantes por delante.
Como puedes ver tenemos semanas y meses apasionante por delante, en los que Bitcoin y el resto de criptomonedas parece que tienen mucho por decir. Es momento de aprovechar el momento dulce de la tendencia alcista y posicionarnos de manera correcta, sin volvernos locos y sin dejar de lado nuestra gestión de riesgo, para intentar exprimir al mercado lo máximo posible Ya que no tenemos claro que nos deparan los mercados a la finalización de este Bull run.
Sin más, espero que te haya resultado interesante este análisis. Y aunque finalmente se ha extendido bastante, creo que era necesario tocar todos los puntos. Déjame saber tu opinión en los comentarios.
Otros artículos de interés:
COLABORA CON EL CANAL
Recuerda que comparto todo este trabajo de manera gratuita. Si quieres mostrar tu agradecimiento el canal lo único que te pido es que te registres en la newsletter y a nuestro canal de Youtube.
Otras maneras de colaborar con nosotros de manera indirecta es comprando los artículos comentados, o bien registrándote en los exchanges y distintas plataformas, a través de los enlaces que hemos dejado en los artículos.
Si aún así quieres mostrar más agradecimiento puedes realizar una donación en paypal o criptomonedas en el apartado “DONACIONES” que encontrarás en la página de inicio de nuestra web.