
Mastercard está desarrollando una plataforma para intermediar empresas gubernamentales y de pago a través de criptoactivos y CBDC. La plataforma entregará a los gobiernos y a las empresas que operan en el mercado local, el acceso a los recursos globales que ofrecen las criptomonedas y las monedas digitales.
Pagos a través de criptoactivos y CBDC
Mastercard está desarrollando una plataforma para intermediar empresas gubernamentales y de pago a través de criptoactivos y las Monedas de Banco Central (CBDC). Según Mastercard, la plataforma permitirá que las compañías privadas, las bancos, empresas gubernamentales y los procesadores de pagos puedan integrarse con los criptoactivos en conjunto con sus productos y servicios.
Para llevar a cabo esto la multinacional financiera se ha asociado con la plataforma de Bakkt. con el objetivo de convertirse en un intermediario que conecte a los gobiernos con las empresas que quieran hacer pagos a través de los criptoactivos o las CBDC.
Previamente ya hemos hablado de Bakkt, la plataforma de intercambio de activos digitales que recientemente concreto una asociación con Google. Posteriormente también se ha asociado con Fiserv y ahora Mastercard. Mastercard cree que los bancos tomarán un papel muy importante en esta plataforma a medida que el número de países desarrollando sus propias CBDC aumenté.
El directo general de MasterCard Solutions, Michael Miebach, anunció en una entrevista que cree que los CBDC e incluso los criptoactivos servirán como un “puente” entre el estado y las empresas de pago privadas. Empresas cómo Visa han hecho plataformas similares con las CBDC y las stablecoins e inclusive comprar NFT. De igual forma Mastercard también se ha interesado en la tecnología blockchain y las monedas digitales para evitar quedarse atrás.
Miebach también comento que ha habido un gran aumento en la cantidad de clientes que utilizan tarjetas de empresa para comprar criptoactivos. Por ello la asociación con Bakkt seria de gran conveniencia en el desarrollo de esta plataforma. Y sin escatimar, Miebach agregó que Mastercard tiene la mirada fija en la CBDC de propiedad estatal.
Mastercard y el futuro de los bancos centrales
Sí bien Mastercard ha presentado previamente una plataforma de prueba para CBDC en 2020. La necesidad de las empresas gubernamentales no era tan grande como ahora.
“Tarde o temprano, los bancos centrales estarán listos para lanzar sus propias monedas digitales, que se utilizarán junto con el dólar o el euro como monedas de liquidación”.
Mibah
En un comentario final, el director mencionó que Mastercard tiene el potencial de influencia para jugar un papel importante en su desarrollo e implementación. Ya que la plataforma se convertirá en un entorno virtual seguro para que los gobiernos y las empresas de pago privadas trabajen juntos.
Mientras el interés y la necesidad de los bancos centrales en todo el mundo aumenté y consideren desarrollar su propia CBDC, así como en Nigeria, se espera que Mastercard tenga las pautas preparadas para facilitar un uso práctico y eficaz a través de esta nueva plataforma.
Otros enlaces que te podrían ser de interés: