
El gigante del mercado de criptomonedas Binance, el mayor intercambio de criptomonedas del mundo, ha anunciado que sus usuarios no podrán realizar depósitos o retiros de USD en 80 países. Dicha noticia repentina ha desatado incertidumbre la de los usuarios que se encuentran en esos países.
Suspensión sorpresiva
Binance, ha anunciado que suspende los depósitos y retiros de USD en 80 países a partir del 19 de noviembre a las 9:00 AM (UTC). Esto afectará a los usuarios que deseen realizar transferencias a USD. Es decir, a aquellos que quieran acceder al canal de depósito o retiró bancario en USD (SWIFT) no podrán hacerlo al momento de efectuarse la suspensión.
Desde Afganistán, Brasil, hasta Colombia se encuentran en la lista de países que se someterán a esta “prohibición”. Anunciado en la página de soporte de Binance, más allá de la noticia y los países afectados, la empresa no se ha molestado en dar detalles respecto a la nueva situación.
Cómo mencionamos la razón por la que el intercambio tomo esta decisión no fue revelada. Sin embargo muchos creen que esto podría ser fruto de las constantes regulaciones provenientes de todo el mundo. De las que están tratando de adecuarse a ellas.
Si eres una de los usuarios situados en uno de los países afectados, seguro te gustara saber como te afecta. La suspensión del método SWIFT para depósitos o retiros en dólares si puede afectarte en cierto punto, pero para saberlo exactamente, ¿qué es el método SWIFT?.
¿WTF es SWIFT?
Bueno, SWIFT es una manera de conectar todos los bancos en el mundo en una red internacional. Permitiendo así la comunicación entre estos para la emisión de transferencias de dinero. En definitiva, es el método empleado por Binance para permitir la conversión de tus criptoactivos a dinero FIAT, directo en tu banco.
Per bueno, no te debes asustar. No todo en la vida (POR SUERTE!) depende de SWIFT. Si bien es cierto que ese es un gran problema para las personas que desean convertir sus criptomonedas a dinero tradicional, también existen alternativas al método SWIFT que pueden socavar sus funciones .
Binance P2P
Binance posee un intercambio P2P (Peer to Peer) que conectará a los usuarios que quieran intercambiar tokens directamente entre sí. Sin la necesidad de un intercambio centralizado. Esto no solo proporcionará una mayor liquidez, sino que también eliminará los riesgos asociados con los intercambios centralizados. Como la piratería y las violaciones de datos. Este servicio permitirá al usuario realizar su propio pedido y encontrar una contraparte con la que negociar. A continuación, el comerciante se emparejará con el otro comerciante, y ambos comerciarán entre sí utilizando el precio acordado.
Además de la posibilidad de intercambiar criptoactivos en la plataforma, también puedes venderlo, enviando a tu dinero a la cuenta de banco de tu preferencia disponible en la plataforma. Claro está que el método puede ser engorroso y tardado en comparación al método SWIFT, pero créeme que con solo leer una guía detallada, no tardaras más de 10 minutos en la mayoría de los casos.
De igual manera no hay que perder las esperanzas, quizás cuándo las aguas se calmen el método vuelva a ser habilitado poco a poco. Mientras tanto el mercado P2P sería la opción más viable si deseas obtener divisas fiduciarias.
Enlaces de interés: