
Polkadot, la nueva blockchain que busca construir una plataforma blockchain interoperable tiene una característica que ha llamado la atención de muchos: las subastas de las redes Parachains. Las subastas de Parachains de Polkadot estaban pautadas para este 11 de noviembre, pero una serie de sucesos podría hacer que empiece antes.
Polkadot: Subastas de noviembre
Las subastas de Parachain de Polkadot y Kusama marcan el comienzo de los lanzamientos de Parachain. Lo cual es un paso importante en los inicios de Polkadot. Una nueva ronda de subastas se aproximaba para este 11 de noviembre. Pero estas palabras parecen cambiar las cosas:
En un tweet publicado el 1 de noviembre, Polkadot anunciaba que la moción para habilitar los registros de Parachains y préstamos colectivos fue aprobada en el consejo de Polkadot. Lo qué lo envió a someterse a un referéndum a decisión del público. También se menciona que en caso de aprobarse la moción, se lanzaría el próximo jueves 4 de noviembre cerca de las 14:15 GMT-4 hora Nueva York.
Previamente ya te hemos hablado sobre la preparación de Polkadot, estructura y su alcancé técnico. Además de una explicación sobre las subastas que se llevarán a cabo.
Sí bien el “adelanto” de las subastas podría ser emocionante para la mayoría, existe desconcierto al no saber una fecha específica para los usuarios que mantenían sus DOT (token nativo de Polkadot) en staking. Desde que el consejo aprobó la moción para comenzar las subastas de parachain. En pocas palabras, aquellas personas que iniciaron el staking el 13 de octubre (día que se aprobó la moción) tendrían que esperar 28 días para hacer el proceso de unbonding. Lo cual no les permitirá participar en las primeras subastas.
Sin embargo, estos lotes de subastas contarán con un apoyó mucho mayor comparado con su red gemela experimental, Kusama. Dicho argumento se debe a que diferentes exchanges conocidos tales como Kraken, Binance o Huobi han mostrado su apoyó a Polkadot. Permitiendo que cualquiera que posea dinero allí pueda participar en la subasta, cosa que no sucedía con Kusama.
Nuevo ATH de DOT
Estos últimos meses han sido muy favorables para la red de Polkadot. Tanto es así que DOT recientemente ha alcanzado un nuevo ATH, registrando un nuevo precio histórico.
Tras el anuncio, DOT respondió positivamente y aumentó un 15% registrando un nuevo ATH de $ 53.25 según datos de Coinmarketcap. Superando así su marca anterior de $49.35 al momento de redactar este artículo según datos obtenidos de Coinmarketcap.
Por ello, muchos analistas expertos veían con cierto punto de certeza la posibilidad de un nuevo ATH de Polkadot, tras la tendencia alcista que conllevaba las últimas semanas siendo la noticia de las subastas de Parachains el empujón necesario para alcanzar nuevos máximos históricos. Esto marca un nuevo capítulo en el ecosistema de DotSama. Dotsama es la combinación de Polkadot (Dot) y Kusama (Sama), permitiendo el acceso entre ambas redes.
Polkadot es una nueva plataforma del cofundador de Ethereum, Gavin Wood. La misión de Polkadot sobre una cadena de bloques destinada a abordar los problemas de escalabilidad y seguridad de las redes de cadenas de bloques existentes ha producido el entusiasmo de varios inversionistas astutos. En septiembre la billetera del sitio web de Polkadot, Talisman, llego a recaudar aproximadamente $2.3 mil millones de dólares producto de grandes inversionistas de DeFI como Advanced Blockchain AG, Hypersphere Ventures, Koji Capital, junto con varios inversionistas anónimos de Flex Dapps.
Según menciona el equipo desarrollador, los fondos recolectados en Talismán serán usados para el lanzamiento de una versión inicial de la billetera DotSama antes del 22 de noviembre.
Más información interesante relacionada: