
Ampleforth se ha asociado con Avalanche en beneficio de su token AMPL. Hasta la fecha, Ampleforth ha sido un pionero de la industria de las criptomonedas. Su misión es promover un mercado global de criptomonedas y ayudar a todos a desarrollar su propio futuro. Este es un logro revolucionario. El token AMPL será el token nativo de la plataforma y permitirá a los usuarios comerciar, pedir prestado y bloquear en staking Ava Labs, ha invertido cantidades exorbitantes en proyectos DeFi a través de su aceleradora, Avalanche-X, invirtiendo en proyectos como ChainSafe que se encargó de desarrollar un puente en Ethereum de cadena cruzada. Lo cual atrajo a grandes protocolos de Ethereum como Aave
Ampleforth y Avalanche
Hace poco, Ampleforth se integró con Avalanche lanzando su token AMPL. Ampleforth es un protocolo que busca reducir la brecha entre la demanda y la oferta influyendo en un activo. AMPL es un token ERC-20 basado en la blockchain de Ethereum, pero ahora parece cambiar de rumbo integrándose en la blockchain Avalanche.
Ampleforth es proyecto atractivo en el marco en el que se encuentra DeFi actualmente. Esta nueva plataforma que provee un nuevo sistema de finanzas alternativas se utilizará para alimentar la red Avalanche a través de su token AMPL.
Dicha noticia lo informo el equipo de desarrollo de Ampleforth, Fragments inc en un comunicado. Entonces, ¿qué se busca con esta nueva integración en Avanlache?, para ello tenemos que profundizar en estas dos palabras, Ampleforth y Avalanche.
Ampleforth
Ampleforth es un token que funciona bajo un protocolo diferente al de otras criptomonedas. Protocolo de suministro elástico es el protocolo que usa Ampleforth para distribuir su token, un protocolo de suministro elástico es aquel que puede expander o contraer la circulación total de un token con base en el precio objetivo.
En este caso, el precio en el que AMPL se mantiene dentro de un rango aproximado de $1 USD, por ello los tokens AMPL en circulación pueden recibir ajustes deacuerdo a la proporción de tokens y la cantidad que posee cada holder del mismo, logrando un suministro elastico.
Muy seguramente ya has visto algo parecido antes, ¿no?. El dinero Fiat también es un suministro elástico, ya que los bancos centrales pueden emitir y aumentar la circulación del dinero. Sin embargo los incrementos de oferta del dinero Fiat pueden diluir su valor, cosa que no sucede con AMPL.
Entonces, ¿la función de Ampleforth sería el de una stablecoin?, la respuesta es no. AMPL busca un activo en una unidad determinada decentemente estable y más descentralizada en comparación a una stablecoin. Al no estar respaldada por el dólar, sino ser una criptomoneda que juega con el volumen, eso haría que la volatilidad del precio sea la del volumen y los reajustes de precio puedan ser algunas veces muy volátiles. Cosa que se reafirma, ya que al momento de esta redacción el token se mantiene entre $1.55 USD con un total de 175,569,093 tokens circulantes.

Avalanche
Avalanche es una blockchain, híbrido de dos modelos populares de cadenas de bloques. Es una cadena lateral, que es una cadena de bloques que se ejecuta en paralelo a la cadena de bloques principal, y es un DAG, que es un gráfico acíclico dirigido. Proporciona un nivel de escalabilidad y velocidades de transacción mejoradas.
En un marco distribuido de tres blockchains diferentes interoperables, todas cumplen diversas funciones que contribuyen dentro de Avalanche. Dichas blockchains son: La Cadena de Intercambio (Cadena X), La Cadena de Contrato (Cadena C) y la Cadena de plataforma (P).
X-Chain se encarga de la creacion de nuevos activos digitales, mientras que C-Chain implementa la máquina virtual Ethereum (EVM) de Avalanche. Por último, P-Chain es la encarga de coordinar los validadores y crear nuevas subredes.
Este nuevo tipo de Blockchain creada por Ava Labs, promete ser tan rápido como una base de datos centralizada. Se está desarrollando para casos de uso que requieren un rendimiento de alto rendimiento y baja latencia. La cadena de bloques Avalanche está diseñada para manejar 10,000 transacciones por segundo con una latencia de menos de 10 segundos.
Aumento de poder
Ava Labs, ha invertido cantidades exorbitantes en proyectos DeFi a través de su aceleradora, Avalanche-X, invirtiendo en proyectos como ChainSafe que se encargó de desarrollar un puente en Ethereum de cadena cruzada. Lo cual atrajo a grandes protocolos de Ethereum como Aave.
La integración de AMPL dentro de Avalanche, permitirá la sustitución de las stablecoin existentes a cambio de tokens AMPL, haciendo que la gigante blockchain de Avalanche que maneja más de 8 mil millones de dólares en protocolos DeFi (según datos de DefiLlama), pueda entablar contratos inteligentes a través de Ampleforth.
Segun las palabras de Evan Kuo, CEO de Fragments Inc, DeFi recurre mayormente a las stablecoins centralizadas y los cambios constantes de regulación podría suponer un peligro.
“Es irónico que el ecosistema DeFi actualmente dependa en gran medida de las monedas estables centralizadas para obtener liquidez y garantía de préstamos. Con el panorama regulatorio cambiante, es importante que DeFi tenga un bloque de construcción financiero que sea descentralizado, no censurable y que tenga algún aspecto de estabilidad o previsibilidad de precios”