Dentro del mercado social media, TikTok, que tiene 100 millones de usuarios al mes, se ha convertido en una plataforma que produce y distribuye contenido en todo el mundo con gran popularidad. Con la esperanza de remodelar la plataforma, el competidor indio, Chingari, recaudó USD$19 millones para lanzar un token social bajo la red de Solana.
¿Qué es Chingari?
Chingari es una nueva aplicación que permite a los usuarios crear y compartir videos cortos con otros usuarios de la plataforma. Los usuarios tienen varios filtros y efectos diferentes para elegir, así como también varios temas diferentes para sus videos, lo que promete esta aplicación no es algo muy diferente a TikTok o cualquier otra red social, entonces, ¿qué es lo verdaderamente interesante?.
Fundada en 2018, Changari ha acumulado una gran cantidad de usuarios, sobre todo en la India debido a la prohibición de la app TikTok el año pasado en el país logrando albergar 30 millones de usuarios en meses recientes. Con números tan relevantes la compañía ha estado indagando en un proyecto que podría revolucionar las redes sociales según palabras de la compañía.
“Queremos revolucionar las redes sociales así como Axie Infinity lo hizo por los videojuegos”
Cómo mencionamos en el principio la empresa busca desarrollar y emitir su propio token dentro de la app bajo la cadena de bloques de Solana.
Es de suponer que llevar a cabo un proyecto tan ambicioso necesitaría fondos considerables a disposición. Debido a ello tras llevar a cabo una ronda de inversión se recaudó aproximadamente 19 $ millones de dólares. Participaron Grandes inversores del mundo crypto tales como Republic Crypto, Galaxy Digital, Alameda Research, Kraken, Solana Capital entre otros.
¿Qué planea el CEO?
Sumit Ghosh es el CEO y fundador de Chingari, Sumit señala que los fondos adquiridos por la ronda de inversión serán utilizados para el desarrollo de la app en conjunto con su token social “Gari” a finales de este año.
La inclusión del token Gari será una “pieza fundamental” que desarrollara un nuevo marco de comercio digital a través de la plataforma, realizar mercadería física crear sus propios NFT y que los fanáticos puedan aportar valor a sus artistas favoritos son las posibilidades que la compañía aspira obtener con Gari.
“El futuro de una plataforma está en sus creadores. Por un lado, tenemos un inmenso grupo de talentos que necesita ser explorado y recompensado con una cantidad ética de monetización. En el otro lado, mientras que las criptomonedas experimentan una rápida expansión en India, $ GARI está listo para convertirse en una corriente principal”, comento Sumit Ghosh en un comunicado.
Sumit trata de aprovechar la gran adopción de las criptomonedas y también la de su app para formalizar este token que planea abrir una ventana de opciones en este nuevo mercado digital a través de una app concretamente simple. La cantidad de desafíos y obstáculos es considerable, de igual manera no es algo que no se haya visto antes en otras plataformas similares.
Redes sociales incursionando en el mundo criptográfico
En los últimos meses uno de los gigantes de las redes sociales, Twitter, ha tenido sus primeras grandes interacciones con el criptoespacio con la integración de las propinas en Bitcoin y la futura característica de usar tus NFT como tu perfil de usuario.
De hecho el mismo TikTok ha estado experimentando con una integración similar para usar tus NFT como foto de perfil o Tinder que recientemente ha lanzado su propio token digital. La lista sigue y sigue, muchos creen que esto son las señales que marcan el inicio hacia la ansiada adopción masiva, ¿tú que opinas?.