
Las finanzas descentralizadas (DeFi) comenzaron a aflorar a la escena financiera a principios de año. Hasta la actualidad, el volumen total de financiación a través de DeFi había aumentado más de lo que nunca se había esperado en el transcurso de este año.
El auge de las finanzas descentralizadas
Siempre ha sido un reto mantener un control razonable sobre todos los recursos que posees. Con nuestro mundo globalizado actual, dicho objetivo es más difícil que nunca. Pero ahora, hay una mejor manera, una manera que no depende de las finanzas centralizadas. Las finanzas descentralizadas (DeFi), industria que busca proporcionar una alternativa a los servicios financieros tradicionales ha llegado a picos históricos de valor total bloqueado (TVL) tocando la barrera de 200 mil millones USD.
El principal promovedor de estas extraordinarias estadísticas fue DefiLlama, calculando un valor total bloqueado de $201.87b USD el 5 de octubre y el cual sigue en aumento teniendo $222.89b al día de esta publicación. Estos datos refieren un aumento aproximado del 34.000% en el transcurso del año.

Desde 600 millones de dólares hasta 2 mil millones son cifras increíbles que nos presenta DefiLlama, sin embargo hay un poco de incongruencia en estos resultados.
Mientras que DappRadar calcula $150.96b de valor total bloqueado en protocolos, DeFi Pulse señala una cifra aun menor de $98.69b. Estos datos implican que a ciencia cierto los datos no son totalmente concluyentes… de igual manero esto representa un aumento significativo en la industria y el interés de los inversores en las finanzas descentralizadas, cosa que ha sido un gran impulso en el desarrollo de DeFi.
Grandes inversores se interesan en DeFi
Según menciona informes de Chainalysis, una gran parte de los usuarios de DeFi son grandes grupos de inversores que realizan operaciones con volúmenes de hasta 1 millón de dólares. Lo cual significa que las finanzas descentralizadas es una plataforma de gran interés para los grandes inversionistas.
Defi es un concepto relativamente nuevo en el mundo de las finanzas, pero ha estado satisfaciendo muchas necesidades de las personas en el mundo de las criptomonedas, lo que ha servido para demostrar su potencial y gran atractivo que cierra la brecha entre la criptografía y las finanzas tradicionales.
Los inversores tradicionales, que invertían en la bolsa, inmobiliarias, compañías, etc., se están interesando en las criptomonedas. Aunque los inversores tradicionales están lejos de ser expertos en la materia, sus inversiones en DeFi les permiten estar en el pico de la inversión del futuro. Entonces, ¿es hora de que las redes DeFi se abran paso en el mundo de las finanzas?, el tiempo lo dirá, pero la respuesta apunta a ser un sí.
Artículos de interés: