ANÁLISIS BITCOIN PARA FINAL 2021-INICIO 2022

Bitcoin

En el día de hoy vamos a realizar un análisis del mercado de Bitcoin para el final de 2021 e inicios de 2022, que es cuando espero que ocurra el Bull Run final de este ciclo post-halving en el que actualmente nos encontramos. ¿Ciclo post-halving?. Si. Como sabes el protocolo de Bitcoin se ejecuta en ciclos de 4 años, según algo llamado Halving, de lo que ya te hemos hablado en este canal. Básicamente consiste en que el propio protocolo de reduce cíclicamente, cada 4 años, a la mitad el número de Bitcoins que reciben los mineros como recompensa por validar cada nuevo bloque. Pero no te quiero aburrir con tecnicismos…. Vamos a lo que importa.

Para empezar, un breve resumen

bitcoin

Desde el nacimiento de Bitcoin en 2009, hemos tenido 3 havlings, de 4 años cada uno, con reducciones de recompensa por bloque minado que van desde los 50 BTC iniciales , a 25 en 2012, 12.5 en 2016, y hasta los 6.25 BTC actuales. Esto pone en evidencia la escasez de Bitcoin debido a este corte de suministro. Lo cual provoca un impacto en el mercado, el cual inicia un ciclo de descubrimiento de nuevos precios máximos, cada vez que esta reducción de suministro ocurre.

Actualmente estamos en pleno tercer ciclo!. A mitad de camino, con un estimado de 936 días hasta que lleguemos a la siguiente reducción. Aproximadamente el de mayo de 2024.

La historia se repite. ¿What!?

Si observamos la gráfica histórica de Bitcoin vemos que dentro de cada ciclo de 4 años tenemos un periodo de mercado alcista y otro bajista. Cada uno de los cuales dura alrededor de 2 años. Y mejor de todo es que cada uno de estos ciclos finaliza con una explosión final del mercado alcista. Lo que podemos llamar el ciclo el parabólico. Este ciclo suele ocurrir aproximadamente en la mitad del ciclo, fase en la que comenzamos a entrar precisamente en estos momentos, tras el último halving de mayo 2020.

De manera rápida podemos ver que el primer ciclo post-halving tuvo lugar a principios de 2011, y el precio alcanzó un máximo de $ 29

El segundo, a finales de 2013, llegó hasta $ 1.135.

Y el de diciembre de 2017 casi rozó los 20 mil dólares.

Por lo tanto, viendo que esto es algo que se ha repetido en todos y cada uno de los ciclos anteriores, y viendo la cada vez mayor adopción y poder de atracción de dinero de Bitcoin, podemos pensar que ¿Porqué esta vez iba a ser distinto?. Está claro que todo apunta a que un nuevo mercado parabólico aún esta por venir en el ciclo actual.

Comparemos la situación actual con ciclos anteriores.

Si comparamos las gráficas actuales con el último ciclo de finales de 2017, podemos ver que ni siquiera hemos empezado…

5dollarinvestor auf Twitter: "#Bitcoin cumulative return after #halving per  epoch #cryptocurrencies #Crypto #blockchain… "

Ni siquiera hemos comenzado la parábola, que alguna gente predice que será de alrededor de $ 100K o incluso tan alto como $ 325K.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bitcoinhalving02-1024x699.png

Volviendo al gráfico anterior, podemos encontrar un patrón repetitivo. Y es que tras cada ciclo parabólico hay “estallido de la burbuja”, con una caída bestial y una recuperación parabólica.

Explotando burbujas

Si nos fijamos en la parte de inicio del mismo (máximo de 2011), podemos ver que después de que la parábola donde se alcanza su punto máximo en los 29$, hay un crash muy significativo. ¡La burbuja estalló! Pasamos de $29 a $2 dólares. Es decir, ¡un desplome de más del 93 por ciento!.

En el segundo caso no fue muy diferente…Tras alcanzar su máximo en$ 1135 caímos a $ 176. Es decir una caída de más del 84 por ciento.

Y finalmente el tercero. De $ 19,461 el precio cayó a $ 3185 dólares. ¡Un golpe de más del 83 por ciento!

Visto lo visto, podemos casi afirmar que este ciclo no tiene porqué ser diferente. Sí o sí, habrá otra caída masiva…. Pero, ¿Cuanto? ¿70 por ciento o más?.

Bueno en realidad no te debes asustar, si eres seguidor del mercado sabrás que venimos de sufrir una caída a mitad de este año, donde el precio pasó de los $63.500 hasta un mínimo de alrededor de $30.000. Una caída devastadora de más del 52 por ciento. Pero esta no creo que sea la caída que represente el estallido de la burbuja del ciclo actual, ya que para mí esta burbuja comenzará a hincharse precisamente a partir de estos momentos. Esta caída reciente se corresponde con una “Bear Trap” o trampa de osos….., pero no adelantemos acontecimientos, enseguida lo vemos.

Eso sí, una vez ocurra el nuevo ciclo parabólico, en mi opinión, una caída de más del 70 por ciento, para el estallido de la burbuja, es extremadamente probable.

¿Estamos ante el mismo escenario que en 2017?

Cada uno de los estos ciclos comentados ha sido diferente, no exactamente igual … pero todos comparten similitudes … Entonces, ¿estamos ante un mismo escenario que en 2017?. La respuesta es clara. NO!

¡Este ciclo comparte similitudes más parecidas al ciclo de 2013!

La mayor similitud está en que a mitad de ciclo, igual que sospecho que ha ocurrido en esta ocasión, hubo … una GRAN trampa para osos. Además coincide que ocurrió casi en fechas idénticas del año.

Esta es la gráfica completa del ciclo de 2013.

Ampliamos la zona inicial del año 2013:

Podemos ver que Bitcoin tuvo una gran subida desde los 13$ de inicio de 2013 hasta los 255$ el 09 de abril. Curioso…. quédate con esta fecha es importante.

A partir de ese instante se produjo una gran caída. Una falsa ruptura de tendencia para incitar a los traders a ponerse en corto, para luego ser liquidados sin piedad. Una gran BEAR TRAP golpeó a BTC hasta el suelo…. Pasando de 255$ del 09 de abril a los 66$ del 06 julio. !Algo más del 71% de caída!.

Ahora … ¡echemos un vistazo a lo que sucedió este año!

Bitcoin comenzó el año con poco menos de 20k y llegó a 64k… el 13 de abril… Curioso, solo 4 días diferencia con lo ocurrido en el primer pico del Bull Run de 2013.

Y luego BTC se estrelló como vimos antes. Pasando de $64k a un mínimo de $ 29,800. Un 52% de caída.

Pero…¿Cuándo sucedió esta bajada?….. ¡El 22 de junio de 2021! . Solo 14 días antes del mínimo de 2013, que fue el 6 de julio.

Como puedes ver existe una gran similitud de fechas y de porcentajes de subida y caída. Aunque podrás decir que bueno…. en 2013 la caída fue de un 71 por ciento y ahora solo del 52%. Pero ese 18% de diferencia se puede justificar debido a la reducción de volatilidad de Bitcoin. A medida que Bitcoin madura como activo financiero se vuelve menos volátil. Por eso cada vez tanto las subidas como las bajadas serán más contenidas en porcentaje.

Si nos fijamos, en el periodo entre enero y abril de 2013, BTC pasó de 13 a 255$. Es decir 19.6x. Mientras en el mismo periodo de 2021 BTC pasó de aproximadamente 20k a 64k … es decir, solo 3.2x.

Por lo tanto, una caída más pequeña en el último año, solo confirma nuestra teoría.

Estamos en el inicio de la fase parabólica.

Llegados a este punto y con las confirmaciones anteriores, solo nos queda afirmar una cosa: “¡Estamos a punto de iniciar una nueva fase parabólica!”.

Bitcoin Is Partying Like It's 2013 (Cryptocurrency:BTC-USD) | Seeking Alpha

Ampliando el gráfico de 2013 podemos ver que el precio subió desde el mínimo de 66 dólares de julio y hasta alcanzar los 130$ a principios de septiembre. Es decir un “pump” de casi el 97%. Pero luego a fin de mes hubo un gran evento que lo hizo caer por debajo de los 100 dólares … ¡un desplome del 23 por ciento!

¿Cuál fue la razón del accidente?

Hubo una tormenta de FUD que golpeó los mercados. Era la época de acusar a Bitcoin de que era utilizado por delincuentes para traficar con drogas, s, etc… Es decir acusaciones sin fundamentos de gente que desconoce la tecnología blockchain y no saben que cualquier transacción es rastreable e inmutable. Pero bueno, no nos desviemos del análisis.

El caso es que los mercados entraron en pánico, y vino esa nueva caída.

Volviendo al ciclo actual, podemos ver como Bitcoin, con precisión suiza, rebotó desde el mínimo de junio de $ 28,800 a un pico, a principios de septiembre, de alrededor de $ 51,800. Un subidón de casi el 74 por ciento…

Pero septiembre bajista como de costumbre, trajo una GRAN caída que llevó nuevamente el precio a la zona de los $ 40,000. Un desplome de alrededor el 22 por ciento, volvió a tener lugar a finales de mes, al igual que ocurría en 2013. Sorprendente eh!

En esta ocasión la gran caída fue provoca por China, quién prohibió Bitcoin por enésima vez. Otra vez… tormenta FUD. Mismo perro con diferente collar. Así lo contamos en Jardinfinanciero.

Y una vez más, el hecho de que la volatilidad se está reduciendo quedó demostrado: La subida intermedia de 2013 fue del 97 por ciento, mientras de “solo” el 74 por ciento en 2021. La caída provocada por el FUD en 2013 fue del 23 por ciento, mientras de “solo” el 21 por ciento en 2021.

¿Hasta donde podemos llegar en esta nueva fase parabólica?

Bien, regresemos nuevamente a la gráfica de 2013 y ampliemos la última fase: ¡Octubre!

¿¡Qué crees que pasó!?. Pues sí, la respuesta como ves es Bull Run Parabólico. Y todo el FUD se olvidó.

Como puedes ver desde la caída a 66$ la gráfica no hizo más que subir y subir hasta diciembre donde se alcanzó el máximo de ese ciclo en los 1150$. Más de un 1500%….

Entonces ¿veremos una subida de un 1500% otra vez?… NOOOO!. Ya hemos repetido varias veces que la volatilidad de Bitcoin es cada vez menor y ya no volveremos a ver explosiones de ese tipo. Para poder entender qué se puede esperar de aquí a diciembre, vamos a basarnos en lo que dice la gente de PLANB, el creador del modelo Stock to Flow para Bitcoin, cuya precisión sobre el precio a largo plazo es tal que nunca se ha visto invalidado.

Bien, en junio de 2021 cuando estábamos en plena caída desde su cuenta de twitter publicaron lo siguiente:

Como puedes observar todas sus proyecciones, hechas en un momento de pesimismo generalizado en el mercado se han venido cumpliendo milimétricamente. Tenía razón con la llegada a 47k de agosto, estuvo muy cerca de su llegada a los 43k de septiembre y estamos por ver si se cumple su predicción de 63k para octubre, algo de lo que estamos bastante cerca.

En caso de cumplirse supondría un 57,5% de incremento respecto los 40k de finales de septiembre (FUD chino), lo que seguiría cumpliendo la premisa de menor volatilidad respecto al ciclo de 2013, donde se produjo un incremento de 97% en la subida de octubre.

Si tenemos en cuenta que los fundamentales para el final de año, con la casi segura aprobación de un ETF de Bitcoin en EEUU, lo que provocará más y más entrada de dinero institucional, sumado al optimismo general en los mercados en los meses finales del año siguiente a cada halving, podríamos encontrarnos ante un escenario en el que la proyección de PLANB se cumpla o incluso quede superada.

Yo por mi parte, he realizado un análisis técnico global para swing trading que publiqué hace unos días en Tradingview. Y la verdad es que analizando técnicamente la gráfica da unos targets muy prometedores y muy cercanos a los expuestos por PLANB.

https://es.tradingview.com/chart/BTCUSDT/zfQERG8N/

Para mí no tengo duda de que en el máximo pico de este ciclo alcanzaremos los 100k y muy posiblemente los superemos. De hecho en mi análisis el target superior lo marco en la zona de los 143K. Ojalá lleguemos!

Eso sí, no quiero engañar a nadie. El mercado en general y en especial el de Bitcoin es un mercado traicionero y que no se casa con nadie…. Como digo estoy convencido de que alcanzaremos targets muy altos (100k y superiores) pero aún considero que los Market Makers (Binance, Bybit y compañía…) aún querrán sacar tajada de esta euforia que se está generando en la comunidad y hará una nueva barrida de los longs sobreapalancados, previsiblemente en la zona de los 63-64K. Es decir, antes de superar el máximo anterior, o en esa zona, veremos un fuerte rechazo, provocado por manipulación de los exchanges. Debes tener en cuenta que ellos tienen el order book con todas tus operaciones y saben lo jugoso que puede resultar liquidar a todos lo que están sobreapalancados esperando que el precio crezca en línea recta.

Una vez ocurra esta barrida ahora sí el mercado estará listo para subir de manera parabólica hasta nuevos máximos. Una vez esa fase del mercado arranque no parará hasta alcanzar el máximo del ciclo. Algo que estimo que ocurra en Diciembre.

Otro tema importante, aunque eso lo desarrollaré en otro artículo para no extenderme más en este. Es que en esta ocasión la capitalización de mercado de criptomonedas caerá en mayor parte sobre Bitcoin. Es decir, ahora Bitcoin liderará la subida y la mayoría de las altcoins quedarán atrás mordiendo el polvo. Aunque suban, no lo harán en igual proporción.

Eso sí, una vez Bitcoin se haya cansado de subir, será el momento en el que la capitalización de mercado, una vez los hodlers de Bitcoin hayan sacado suficientes ganancias, pasarán a entrar a otros proyectos que en esos momentos aún estarán a precios muy interesantes y ahí será cuando se venga una nueva altseaon. Ahí te lo dejo. Ya lo vemos con más detalle.

Sin más, espero que te haya resultado interesante este análisis. Y aunque finalmente se ha extendido bastante, creo que era necesario tocar todos los puntos. Déjame saber tu opinión en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *