3 Métodos de Inversión en Plata

Si eres seguidor del Canal sabrás que, aunque nuestro mayor porcentaje de inversiones lo referimos a proyectos de criptomonedas y blockchain, somos conscientes de la necesidad de diversificar. Por ello en varias ocasiones te hemos recomendado, entre otras, la inversiones en metales preciosos. Y en especial en plata. Pues debido a que en estos momentos su precio se encuentra realmente devaluado por la presión institucional, tenemos la confianza de que, ante la situación económica global de inflación creciente en la que nos encontramos, su precio debe subir, y mucho, en los próximos meses.


EL MEJOR MOMENTO PARA INVERTIR EN PLATA

3 Métodos de Inversión en Plata

Invertir en plata ha sido una dura batalla en los últimos años. Ya que la caída de los precios del metal, debido a las mafiosas prácticas de “spoofing” de Traders y Bancos, le ha hecho un flaco favor. Pero muchos hoy consideramos que estamos en uno de los mejores momentos para invertir en plata. Si piensas como yo, pero no sabes la manera de hacerlo, repasemos entonces algunos puntos básicos para invertir en plata y veamos lo interesante del sector para inversiones a largo plazo.

Tres maneras de invertir en plata

1.- LINGOTES Y MONEDAS

LINGOTES

La manera más conocida de invertir en plata física es comprar lingotes de plata. Los vendedores de metales preciosos venden lingotes de plata tanto en persona como a través de Internet. Se pueden conseguir fácilmente cantidades que van de una onza a mil onzas. La ventaja del lingote es que cuando lo tienes en tu poder, su valor está bien establecido en el mercado y se corresponde con su peso. A la hora de vender ese lingote quien lo reciba aplicará un descuento sobre el precio de mercado, obteniendo así su comisión.

MONEDAS


Las monedas de plata, además de ser valiosas por el grado de pureza en su composición, pueden tener un alto valor histórico y numismático. Esto hace que a la hora de comprarlas su precio incluya premiums más altos que en el caso de comprar lingotes de plata. Pero también éste es realmente un valor extra de las monedas que se mantiene e inluso puede incrementarse, y que también las hace interesantes en el mercado desde otros puntos de vista. Comprar monedas de plata online es hoy un proceso muy simple y seguro para adquirir cantidades pequeñas o moderadas, e ir invirtiendo en plata poco a poco.

En España, invetir en monedas de plata es una opción más rentable que comprar lingotes, ya que a éstas se les aplica un IVA reducido.

2.-COMPRAR PLATA SIN IVA

La inversión en plata ha sido históricamente un tipo de inversión poco atractiva para los inversores privados. A diferencia del oro, la plata está considerada un producto industrial al que se le aplica un 21% de IVA sobre el precio de venta. Por este motivo, este tipo de inversión no ha sido rentable para los inversores privados. Actualmente, la ley brinda la oportunidad de realizar la compra y venta de plata en depósitos de seguridad externos (bóvedas en Suiza), que permiten adquirir y vender la plata sin el coste extra del 21% de IVA, convirtiéndola en un tipo de inversión muy interesante.

Como puedes suponer invertir en plata sin este impuesto la hace una opción aún más interesante. El inversor compra lingotes físicos numerados y localizados en bóvedas de alta seguridad fuera de España, a través de un servicio de custodia. Además, tiene la ventaja para el comprador de que la recompra está garantizada, por parte del vendedor, a un 95% de su valor de mercado.

3.-ETFs Y ACCIONES

Como no podía ser de otra manera, en la plata también existe el negociado de la misma en intercambios de acciones. Las acciones en la minería de plata están expuestas al mercado de la plata, normalmente subiendo en valor cuando los precios de la plata aumentan, y bajando cuando estos bajan. Ya que se puede comprar y vender acciones cuando el mercado está abierto, las acciones en minería tienen la ventaja de ser más líquidas que la plata física. De todas formas, la minería te dejará expuesto a los riesgos del negocio que tiene que afrontar la empresa, y si le ocurre algo negativo a la empresa podrás sufrir pérdidas, incluso si los precios de la plata aumentaran.

En el caso de los ETFs de plata, las ventajas y desventajas son básicamente las mismas que para cualquier inversión en ETFs. Los costes son menores y tienen mayor liquidez comparados con los fondos de inversión. Pero a diferencia de la inversión en plata física, en este caso el inversor no es propietario de la plata sino que posee títulos (papeles…) de reservas de plata. También es posible que el ETF no se corresponda exactamente con el precio de la plata, ya que depende de cómo éste esté compuesto. Los ETFs también están sujetos a comisiones a la hora de comprarlos.

Para mí este tercer tipo es el más arriesgado y que yo no practico ni recomiendo. Para mí es comprar papel a precio de plata. En el caso de los metales preciosos es mejor tenerlos físicamente en tu poder….

Si quieres saber más sobre ETF’s:

¿Es la plata una inversión inteligente?

La plata es un producto interesante porque combina características de metales básicos y preciosos. Con la plata cambiándose al 1 o 2% del oro, es difícil considerar la plata como un metal precioso, pero su relevancia histórica hace que tenga mucha importancia entre los metales preciosos. Además, la plata tiene más usos en el sector industrial que la mayoría de metales, y por lo tanto su valor está unido a los ciclos de negocios. Actualmente estamos en una era de crecimiento tecnológico sin parangón, sumado a una crisis energética galopante. Lo que hará que sectores tecnológicos como las Energías Renovables/Aeroespacial, Vehículos Eléctricos y microchips en general demanden cada vez más y más plata para la construcción de sus equipos. En definitiva, si no lo quieres ver como un metal precioso, lo puedes ver como una materia prima indispensable para el desarrollo tecnológico, que cada vez va a ser más demandada.

En el panorama actual, considero que contar con un porcentaje en valores refugio como la plata dentro de una cartera de inversión diversificada es una opción inteligente.

Otros enlaces de interés:

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *