Twitter implementa una nueva función para los perfiles

Twitter

Twitter en este último año ha empezado a adoptar características relacionadas con la criptografía, si creíste que dar propinas a cualquier usuario con bitcoin no era suficiente. La plataforma del pájaro azul no se detiene y está pronta a lanzar una integración que consiste en usar un NFT para usarlo como tu nueva foto de perfil.

Twitter:Avatars NFT

Ya hemos hablado de una interacción de Twitter con Bitcoin a través de un sistema de propinas que cautivo a la gran mayoría. Ahora se nos ha demostrado los grandes avances de la plataforma en el mundo cripto con esta nueva función que más de uno usara.

Seguro te estarás preguntando, ¿cómo funcionará esto y cuáles son los avances?, hay una respuesta para ello.

Mada Aflak es una ingeniera de software, la cual forma parte del equipo de Twitter en Android. Mada recientemente ha sacado a la luz un tweet el cual incluye un video dándonos a lujo de detalle esta nueva funcionalidad en la plataforma.

“Como prometí, aquí está el primer experimento. Los comentarios e ideas son bienvenidos :)”.

En dicho video adjuntado a la publicación podemos surtirnos de gran cantidad de información respecto a este “experimento”.

¿Cómo funciona?

En primer lugar podemos notar que su configuración y manejo es increíblemente fácil. Esta nueva función NFT será activada por defecto para todos los usuarios, quienes podrán optar por eliminarla, una vez elijamos que queremos usar un NFT como avatar se nos abre un apartado donde se nos pide acceder a la wallet donde tenemos almacenados nuestros NFT. Desde Coinbase Hasta metamask, la función cuenta con gran variedad de billeteras, una vez accedemos a nuestra billetera se nos redireccionará a Opensea, la cual es la plataforma de mercado NFT más grande del mundo y esta misma ha hecho una buena relación con Twitter.

Una vez hayamos completado los pasos previos accederemos a nuestra galería digital donde poseemos nuestro NFT, una vez lo selecciones, ¡listo!, dile hola a tu nueva foto de perfil integrada en la blockchain. Otra cosa que podemos observar es que una vez que tengamos nuestro NFT como avatar se te otorgara una insignia coleccionable de la cadena de bloques sobre la que funcione, por ejemplo la más usada que es Ethereum.

De igual forma tenemos que considerar que esto solo es una fase temprana de desarrollo donde quizás no todo lo que veamos sea tal como se nos muestra. Como dijo Mada, “los comentarios e ideas son bienvenidos”.

Experimentos de Twitter

Podemos concluir que la integración de pagos directos con bitcoin en Twitter (propinas) es solo la punta de los planes en mente que tiene la empresa para la red social. Es interesante como el mundo de la criptografía se adapta a nuestros hábitos más regulares en el internet, por otro lado la adquisición de valor e importancia del contenido digital también a aumentando.

Sin embargo muchos expertos consideran que la empresa se está adelantando demasiado y quizás no se esté estudiando con la debida profundidad el impacto de estas características y puedan surgir cualquier tipo de fuga o fraude a raíz de esto. La empresa quiere asegurarle que el nuevo diseño no este “demasiado abarrotado” para sus usuarios y ha seguido desde hace mucho el desarrollo de este mundo que ha llegado para quedarse.

El anuncio de estas futuras doctrinas y actualizaciones ha hecho surgir el debate dentro de la red social. Las acciones de Twitter incursionando en este mercado ascendente podrían servir de ejemplo para cualquier otra plataforma y nos demuestra que la llegada de este mundo descentralizado llega a los oídos de todos en busca de la adopción global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *