Amazon y Apple buscan expertos en blockchain

Las industrias tienen varios gigantes que buscan ingresar al mercado de las criptomonedas. Amazon y Apple han anunciado una vacante para la contratación de los mejores expertos con conocimientos en criptodivisas y pagos alternativos. Dado que la industria de la tecnología es tan competitiva estos últimos años, estas empresas buscan obtener una ventaja mediante la contratación de expertos en criptomonedas que puedan ayudarlas a encontrar el éxito, ¿quieres saber más sobre estas atractivas ofertas de trabajo?, sigue leyendo.

Ofertas de trabajo de alto nivel

Líderes empresariales vienen alertando sobre el posible escenario que puede derivarse del uso de tecnologías emergentes como la blockchain. Ofertas de empleo de Amazon y Apple buscan expertos en blockchain, pagos alternativos y tecnología en general.

Empezando por la empresa mayor valorada del mundo, Amazon, ha surgido una oferta de trabajo muy atractiva con el título de “Líder de producto de blockchain y moneda digital”, en la página donde se ofrece dicha vacante al puesto señala las capacidades requeridas para inscribirse.

La empresa está en busca de alguien con exhaustivos conocimientos de blockchain, monedas digitales y estrategias en el plan de producto de Amazon. ¿Pensaste que solo era eso?, la verdad es que solo es una milésima parte de la persona que busca Amazon, desde un intelecto agudo, estrategias de marketing, amplios conocimientos de tecnología, análisis de datos y estrategias en la definición del roadmap son solo algunos de la larga lista de requisitos para optar por esta oferta de trabajo soñada.

Como podemos notar, este trabajo no es para cualquiera y en consiguiente de la publicación de este empleo, muchos medios de comunicación y expertos especulan la posible integración de Bitcoin o la emisión de un posible token en la plataforma de e-commerce más grande del mundo. Claro esta que esto es solo especulación y la empresa se encargo de desestimarlo.

Quizás porque esto no es una simple tienda online que con simplemente agregar bitpay como método de pago ya puedes usar cualquier criptomoneda que desees para comprar. Un conglomerado tan grande no puede hacer esto, empresas gigantes como Tesla, Facebook o Microsoft lo han intentado pero sin el éxito esperado.

Por ello la incursión en un análisis de desarrollo extenso y una planeación bastante compleja podría tardar años, todo depende de quien lo dirija.

Apple considera métodos de pagos alternativos

Continuando con la segunda marca más valorada del mundo, Apple, hace meses anunció una oferta de trabajo en busca de un nuevo director de “pagos alternativos”.

En la página donde se ofrece la vacante de empleo podemos notar que es algo similar a la de Amazon, pero menos exigente. Apple ha invertido en diversas compañías y proyectos blockchain, ahora recluta una persona con amplia experiencia en pagos alternativos y criptografía.

“Más de 5 años de experiencia, trabajando en o con proveedores de pago alternativos, como carteras digitales, BNPL [compre ahora y pague después], pagos rápidos, criptomonedas, etc. ”

Apple no ha sido una compañía muy abierta a las criptomonedas. Tiempo atrás fue demandada por Epic Games debido a las actitudes que violan la ley antimonopolio y un estricto control sobre cualquier pago alternativo.

Por ello el anuncio de este puesto de trabajo dio la vuelta al plató. Sin embargo la empresa se ha mantenido al margen y no ha dicho algún comentario sobre alguna intención de pagos alternativos en Apple Pay.

Conocimiento en criptografía, cada vez más requerido

El gran interés que manifiestan las empresas en la criptografía en general se ha incrementado en los últimos años. Esto representa el surgimiento de un mar de oportunidades para aquellas personas con talento y habilidades en esto.

Programadores apasionados por la criptografía que abarcan gran cantidad de conocimientos y aptitudes cada vez son más requeridos por las industrias.

Personas en países pobres, pero con verdadero potencial tienen la oportunidad de optar por trabajos bien pagados y desarrollar nuevos proyectos. Tal es el caso de Francisco Calderón, un ingeniero de software venezolano, fue elegido para recibir una beca con el propósito de desarrollar la cadena lateral RGB (proyecto que busca integrar smart contracts en Bitcoin).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *