
En los últimos años, hemos visto un aumento significativo en el número de aplicaciones descentralizadas que se están desarrollando. El uso de contratos inteligentes en la cadena de bloques puede ser una excelente manera de crear un sistema rápido, seguro y fácil de usar que permita la ejecución de un contrato sin la necesidad de un tercero. Como resultado, hemos visto surgir varios proyectos diferentes para trabajar en esta idea, y Dfinity es uno de los más prometedores, ya que está en proceso de desarrollo para integrar los Smart contracts en Bitcoin.
La Tecnología De Dfinity Y Los Smart Contracts De Bitcoin

La fundación Dfinity hace un par de semanas publicó un tweet dónde ponía a votación una propuesta bastante interesante. Dicha propuesta en sí trata sobre hacer que los Smart contracts funcionen dentro de Bitcoin. Claramente la votación fue un rotundo sí y la integración de Smart contracts en Bitcoin ya es una realidad en procesó.
Pero ¿de qué trata esta específicamente está compañía y como lograría realizar tal cosa?, bueno permíteme explicarte.
Dfinity es un nuevo sistema de cadena de bloques que ofrece una forma de crear una computadora que puede hacer lo que cualquier software puede hacer. También ofrece una forma de crear una computadora “maestra” para supervisar un montón de otras computadoras. El objetivo de Dfinity es ofrecer una mejor manera para que las computadoras hagan lo que el software ya hace.
Básicamente es un nuevo protocolo diseñado para una red de computación en la nube global que aloja un recurso informático público descentralizado.
El objetivo de este protocolo es proporcionar una computadora blockchain escalable para admitir una nueva generación de aplicaciones descentralizadas. El equipo detrás de este proyecto ha estado investigando y desarrollando protocolos demostrables para la computación a escala de Internet durante más de una década.
¿Bitcoin podría entrar al ecosistema DeFi?
La participación de Bitcoin en un ecosistema Defi supondría que la criptomoneda más popular del mundo podría adaptarse a una gran cantidad de posibilidades. A la mano de Dfinity y Dominic Williams fundador de la compañía busca hacer que los Smart contracts sean más eficientes y seguros a través de un sistema que pueda manejar más transacciones por segundo que Visa y Mastercard combinadas.
Esta gigante actualización dentro de Bitcoin se planea introducir a finales de este año. Si su inclusión llegara a salir como se planea quizás pueda llegar a abordar los problemas de escalabilidad y seguridad que han impedido que la tecnología blockchain logre la adopción generalizada.
Sin dudas Dfinity promete un proyecto muy ambicioso en busca de desarrollar una arquitectura blockchain que tenga un alto grado de tolerancia a fallas y que podría servir como una columna muy resistente para Bitcoin.