
A lo largo de la historia de bitcoin el país sudafricano de Nigeria fue uno de los que mayor adopción y volumen ha tenido. Su uso es tanto que el pueblo nigeriano ha exigido la circulación de su propia moneda digital dentro del país, ¿Nigeria será el próximo hub de criptomonedas?, sigue leyendo que lo descubriremos.
¿Utopía de bitcoin?
Según datos mostrados por yahoofinanzas en Nigeria, el 32% de los encuestados, casi 1 de cada 3, informan haber usado o poseído algún tipo de criptomoneda, en el año 2020. En comparación, solo el 6% de los estadounidenses informaron lo mismo.
En comparación con la reciente investigación de Chainalisys sobre El Índice Global de Adopción de Criptomonedas en 2021, Nigeria se posicionó en el sexto lugar de países con el mayor volumen de criptoactivos en el mundo, superando a Venezuela y Estados Unidos.

¿Cuáles son las razones para esto?
Las principales razones por las que el país sudafricano ha tenido un tráfico tan grande de criptomonedas es algo simple de entender. La pobreza es un factor que afecta a un gran número de habitantes en el país tomando. Por ello, las criptomonedas son un intento desesperado por escapar de la misma. El otro gran factor es el hecho de que la mayoría de nigerianos tienen cierta tendencia de enviar y recibir pagos a través de dispositivos móviles. Algo que es muy fácil con las criptomonedas.
A diferencia de otros países que han legalizado y regulado las criptomonedas, el gobierno Nigeriano no ha expresado una respuesta totalmente asertiva a cerca de bitcoin. Específicamente el Banco Central de Nigeria (BCN) considerar que la reciente moneda digital del país e-Naira, podría atribuir estabilidad al sistema bancario. Algo que no que contemplan que pueda realizar bitcoin.
E-Naira:¿Futuro de Nigeria?
El gobierno de Nigeria ha estado trabajando para crear su propia criptomoneda con el fin de tomar el control de su economía. Algo que vienen haciendo desde el verano de 2017. Recientemente el BCN ha anunciado el lanzamiento de su propia moneda digital en desarrollo e-Naira, con el fin de tomar el control de su economía.

Nigeria, el país de África Occidental con una población de 186 millones de personas, ha estado durante algún tiempo en la lista de países vulnerables a la piratería cibernética y el fraude en el intercambio de criptomonedas. Este país está devastado por la pobreza y la corrupción, luchando con una serie de otros desafíos que lo convierten en uno de los lugares más peligrosos del mundo para operar un negocio. Varios de estos desafíos, como la falta de una estructura legal clara y estable para las criptomonedas, hacen que sea más difícil para los inversores y las empresas su manejo.