
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha presentado recientemente una demanda civil y abrió una investigación al mayor Exchange Descentralizado (DEX) de criptoactivos Uniswap. Los investigadores creen que Uniswap y sus operadores violaron las leyes federales de valores y cometieron fraude en relación con la bolsa de valores no registrada y el comercio de valores no registrado.
La SEC te quiere proteger….
Hace 4 días, la SEC lanzó una investigación formal al DEX Uniswap. Esto es solo el primero de muchos movimientos de la SEC para proteger a los inversores de los brókers fraudulentos. El equipo de abogados de la SEC se ha puesto en marcha para realizar una exhaustiva investigación del DEX en busca de algún incumplimiento en la ley de valores.
El DEX Uniswap estaba en la mira de muchos, al haberse convertido en el Exchange descentralizado de referencia a nivel mundial. Desde su lanzamiento el proyecto ha tenido un excelente progreso. Según diversas fuentes se le estiman unos ingresos aproximados de más de 1.000 millones de dólares únicamente en comisiones, hasta el pasado mes de agosto de 2021. Lo que lo convierte en el exchange descentralizado más usado y conocido actualmente
¿Qué es Uniswap?
Uniswap es una plataforma comercial descentralizada creada sobre la blockchain de Ethereum, la cual viene a aportar un enfoque novedoso hasta la fecha para el comercio de tokens y criptoactivos. Los usuarios de la plataforma pueden intercambiar tokens sin la necesidad de un tercero centralizado, al participar en un protocolo de igual a igual. Es un servicio que permite la compra y venta de criptomonedas sin necesidad de una cuenta bancaria a través de un sistema P2P.

Este mismo también posee su propia moneda, uniswap (UNI) token. La cual, en el transcurso de este año, ha experimentado un aumento significativo en su precio, hasta alcanzar en el momento de escribir este artículo en precio de más de 31$ por moneda.
¿Los DEX en el punto de mira?
La respuesta a esta pregunta es Sí y No. Me explico; es cierto que la SEC puede estar preocupada por el movimiento de dinero incontrolado para ellos, como ente regulador económico de EEUU. Pero debes entender que un Exchange descentralizado o DEX es un software o más bien un conjunto de smart contracts que permite el intercambio entre los smart contracts de distintos tokens. Es decir, no se trata de un ente jurídico como un Exchange centralizado tradicional. Entonces, ¿sobre qué o quién va a interponer la SEC una demanda si llegara a concluir en sus investigaciones que existen indicios de algún tipo de delito?. ¿Sobre el desarrollador del software? ¿sobre la empresa de hosting donde se aloja dicho software? ¿sobre los millones de usuarios anónimos?….. En fin, creo que todo esto es bastante complicado, al menos para ellos.
Nueva tarea para la SEC: Poner puertas al campo
Para empezar, deberían empezar a comprender qué es blockchain y que una de sus principales ventajas y virtudes es la posibilidad de descentralización que esta tecnología disruptiva trae a sistemas regulatorios obsoletos y abusivos como el que pretende hacer la SEC. La gente está cansada de este tipo de abusos y de controles y por eso escapa a este tipo de soluciones. Bitcoin y las criptomonedas nacieron como dinero del pueblo, para el pueblo, y gracias a esta tecnología, y salvo que se demuestre lo contrario, así seguirá siendo, guste a quién guste….