Inflación anual de Ethereum reducida un 35% con la quema de ETH

Tras lo sucedido en la bifurcación London, la inflación anual en Ethereum cae un 35% con la quema de ETH. La red Ethereum ha estado experimentando una serie de mejoras implementadas en su cadena de bloques. Uno de estos cambios implicó la quema de ETH, donde se han quemado hasta el día de esta publicación aproximadamente 193,403.97 ETH equivalentes a más de 750 millones de dólares.

Ethers (ETH), la moneda nativa de Ethereum, ha sufrido una fuerte bajada de su inflación anual neta, que se ha reducido a niveles que rondan el 1% y 3%. Esta reducción de la inflación anual neta tiene que ver con una serie de factores que han influido positivamente en el precio de ETH.

La inflación ha ido disminuyendo constantemente en Ethereum, y esto se debe a que el suministro de ETH se ha reducido por la quema de ETH, gracias a una de las más importantes actualizaciones introducidas en Ethereum, la cual es la propuesta EIP-1559 lo que se considera como el catalizador de la inflación y las comisiones altas.

EIP-1559: la nueva hard fork de Ethereum

EIP-1559 es una propuesta para introducir un sistema de tarifas múltiples que permite a los contratantes separar la tarifa de la red de la tarifa de bloque. Este requiere una interfaz de programación para el contratante, que puede ser una característica del contrato o una aplicación para el contrato.

Dicha propuesta busca reducir los costos de transacción de los mineros y aumentar el procesamiento de transacción por bloque, separándola de las tarifas básicas quemadas a diario. A pesar de ello las comisiones siguen manteniéndose altas y se espera un declive a largo plazo del mismo.

Se calcula que, el porcentaje de transacciones basadas en el nuevo mecanismo de tarifas de la propuesta EIP-1559 siga en aumento en los próximos meses. Según los datos recogidos por CoinDesk, el porcentaje de transacciones en ETH que utilizan el nuevo mecanismo de tarifas se ha incrementado considerablemente desde su implementación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *