
En un mundo donde las propinas en criptomonedas son una realidad, volvemos a preguntarnos: ¿por qué pasa esto?. En los últimos años hemos visto una tendencia en las redes sociales que podría venir a cambiar la manera en la que nos comportamos, la forma de pagar y de apoyar a los creadores de contenido, sin tener que recurrir a las formas tradicionales.
Twitter propinas en bitcoin: ¿el futuro de las donaciones?
Twitter es una de las plataformas de redes sociales más populares del mundo. También es una de las pocas plataformas de redes sociales que aún no está regulada por el gobierno. Esta nueva integración acarrearía interesantes formas de usar bitcoin, apoyando a creadores de contenido o cualquier persona en general.

Alessando Paluzzi es quien filtró dicha integración, irónicamente en su cuenta de Twitter. Lo que confirmó la filtración es la “afirmación” de Kayvon Beykpour, CEO y cofundador de Periscope, y líder actual de producto en Twitter, quién citó el tweet confirmando la pronta llegada de esta nueva función a la plataforma.

Aún los detalles sobre la integración son muy escasos. Sin embargo, con lo filtrado sabemos que funcionara en conjunto con Strike a través de la “Lightning Network” de Bitcoin. Igualmente no se sabe cuando será implementada esta nueva función. Tampoco sabemos si podrá usarse en todos los países del mundo, algo poco usual. Ni los métodos de seguridad que se implementarán para evitar cualquier tipo de estafa, robo o fugas en el sistema.
¿Experimento por parte de Twitter?
Un reciente estudio de la Universidad de Stanford reveló que las personas utilizan su cuenta de Twitter para pasar dinero de manera privada. Según la investigación, el 10% de los usuarios de Twitter utiliza el medio para recibir o pasar dinero de manera anónima.

El hecho de enviar criptodivisas a través de simples propinas no es nuevo. Ya que esto lo inventó el navegador Brave años atrás. Si quieres saber más sobre Brave, no te pierdas nuestro artículo al respecto. En cualquier caso este paso por parte del gigante Twitter podría llegar a ser un paso en el futuro de las redes sociales. No sabemos como reaccionarán las personas cuando se implemente esta función o que tan rentable será, de gran manera la circulación de estas criptodivisas asciende poco a poco a la mayoría de aspectos en nuestro día a día.