EN EL SALVADOR, CIUDADANOS PROTESTAN CONTRA BITCOIN

EN EL SALVADOR, CIUDADANOS PROTESTAN CONTRA BITCOIN

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, anunció hace unos meses, planes para crear una ley que permitiría el uso de bitcoin en el país. En un tuit, dijo que esto “traerá múltiples beneficios al país y mejoraría su economía”, facilitando el envío de remesas desde Estados Unidos. Pero ¿qué opina de esto el Pueblo Salvadoreño en realidad?, esta ley se aprobó el 9 de junio y está próxima a entrar en vigor el próximo 7 de septiembre.

Bitcoin:¿Por qué los ciudadanos de El Salvador están protestando?

Bitcoin es una moneda virtual que puede ser utilizada como medio para pagar por servicios o comprar productos sin necesidad de utilizar un intermediario. Aunque mucha gente acepta utilizar esta moneda, hay muchas otras que están a favor de las formas tradicionales para invertir o gastar.

Los Transportistas De Cargas Internacionales de El Salvador (ASTIC) protestaron en la Plaza de la Democracia contra el uso de los pagos digitales por el Bitcoin. Según los transportistas, el Bitcoin es una moneda ilegal que no está regulada por las autoridades. “Aquí es un esquema de lavado de dinero”.

Sienten que es una amenaza para su industria y que es una organización de terceros que no está familiarizada con las costumbres y leyes del país. También creen que la criptomoneda no es ampliamente aceptada y que no es una moneda estable.

¿Qué piden los Salvadoreños?

Grupos de activistas, sindicalistas, jóvenes universitarios y veteranos de guerra se han sumado en contra de la Ley Bitcoin, los cuales aseguran que fue una ley impuesta sin previa aprobación del pueblo. Han salido a las calles a pedir la derogación de esta misma ley a través de una declaración escrita donde han expresado su desacuerdo.

La activista Idalia Zúniga, del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular argumento que ley traerá inseguridad jurídica y podría llegar a usarse para “estafar a sus usuarios” señalando además qué la ley no es aceptada por la mayoría de habitantes.

El uso del Bitcoin será opcional

Sin embargo el presidente de El Salvador Nayib Bukele, aseguro que el uso de bitcoin será opcional, al momento de entrar en vigencia el próximo 7 de septiembre en el país, no será obligatorio aclarando que los pagos de salarios y pensiones se utilizaría el dólar.

Además de comentar en diversas redes de comunicación que “su uso será completamente opcional nadie recibirá bitcoin obligatoriamente por ningún tipo de pago”.

A pesar de los esfuerzos de Bukele por impulsar el bitcoin y señalar sus beneficios, el pueblo sigue indeciso y la mayoría no se adapta a su uso debido a la gran desinformación y falta de concientización de cómo usarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *