50 AÑOS DEL NACIMIENTO DE LA GRAN ESTAFA: “EL DINERO FIAT”

Este domingo se cumplen 50 años desde el nacimiento del dinero fiat. ¿nunca antes habías oído hablar de dinero fiat? Pues se trata de esos papelitos de colores y monedas con caras de presidentes muertos que todos llevamos en nuestra cartera y que supuestamente te guardan en tu Banco. Del latín fiat: “hágase” o “que así sea”, el llamado dinero fiat existe por decreto gubernamental, pero desde hace 50 años ya no tiene respaldo en oro, como se podría esperar.

El nacimiento de la gran estafa de la deuda: el dinero Fiat.

El 15 de agosto de 1971, el entonces presidente de Estados unidos, Richard Nixon, ante la crisis económica y política que la guerra de Vietnan le estaba suponiendo, decidió acabar, imagino que no sin antes algún que otro dolor de cabeza, con lo que hasta ese momento se conocía como el “patrón oro”. Es decir, acabó con la convertibilidad del dólar, que en aquel momento era de 35 dólares por cada onza de oro. 

Medidas temporales que se hacen definitivas

Lo que inicialmente fue un decreto temporal terminó marcando el final del patrón oro y el inicio del patrón dólar. Este último, a diferencia del anterior, permite la creación ilimitada de dinero; Este dinero generado de la nada, sin respaldo en oro alguno, significa que no es dinero, sino deuda. Es por ello que a partir de ese mismo instante comienza el mayor ciclo inflacionario de la historia, a cuyo fin aún no hemos asistido, y del que por desgracia no creo que estemos demasiado lejos de ver.

Eso sí, en el momento en que ese ciclo de superinflación acabe habrá muchos lamentos en el mundo, ya que acabará con un gran crash en los mercados que generará grandes pérdidas a gobiernos, corporaciones y por supuesto cuyas consecuencias les tocará pagar una vez más a los pobres usuarios de a pie, como tú y yo.

Pero volviendo al sistema acordado en Bretton Woods, que regía la economía hasta esa fecha, y para comprender cómo fue que se abandonó, diremos que éste se caracterizaba por tipos de cambio estables y por la compensación de los saldos en oro en caso de desbalance comercial. Pero los crecientes déficits estadounidenses ocasionados por la guerra de Vietnam, entre otros factores, desestabilizaron al dólar como divisa de reserva, lo que “obligó” o más bien le hizo a Nixon sentirse con la libertad de saltarse las reglas del juego y comenzar el ciclo de la deuda antes explicado.

Quien tiene el oro, pone las reglas.

Esto es algo que es y sigue siendo la regla de oro, valga la redundancia. Por ello, viendo que las reservas de oro físico de EEUU estaban disminuyendo estrepitosamente, su gobierno, en lugar de devaluar el dólar para parar esta sangría, tomó esta decisión de “inventar”, cual prestidigitador, el fantástico y maravilloso dinero fiat. De este modo, al tener la batuta económica del mundo, según los acuerdos beneficiosos que se habían auto-atribuido en Bretton Woods, tras salir vencedores en la segunda guerra mundial, consiguieron inundar el mundo de unos dólares que salían de una impresora sin parar, sin tener que escatimar ni un lingote de su tesoro público.

Todo ganancias. Win-Win!!!

El motivo por el que Bitcoin tenía que nacer.

Cuando conoces un poco más de donde viene el dinero Fiat y como se manejan los hilos entre los líderes del mundo se entiende, y a su vez conoces la tecnología, las ventajas y los problemas que viene a solucionar, entiendes el porqué el nacimiento de Bitcoin era tan necesario.

Desde mi punto de vista, y quizás no soy imparcial, pues soy seguidor y creyente de la filosofía de bitcoin, tengo que decir que para mí bitcoin, independientemente de su precio (que no de su valor, pues son cosas distintas), viene a solucionar todos los problemas del actual sistema económico corrupto y corrompido que representa el dinero fiat. Creo y así lo digo, que es el dinero, moneda o sistema de transacciones (como lo quieras llamar) más justo y honesto que existe. ¿Cúal es tu opinión?. Déjamelo saber en los comentarios.

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *