Los 7 mejores Exchanges de criptomonedas 2022

Una vez que entendiste en nuestro artículo  sobre qué son los Exchanges y los distintos tipos existentes, es el momento de que buscar cual es el mejor de ellos para poder comenzar a operar. En esta ocasión nos vamos a centrar en los Exchanges tradicionales o Centralizados CEX. Si ya iniciaste la búsqueda por tu cuenta, seguro que habrás notado que, en la web, hay múltiples opciones, cada una con sus ventajas e inconvenientes, por lo que al final habrás acabado abrumado con tanta información y sin nada realmente claro. No te preocupes. Sigue leyendo que te voy a intentar aclarar las ideas mediante una revisión objetiva para que puedas tomar tu decisión.

Los 7 mejores Exchanges de criptomonedas 2022

Es cierto, sin embargo, que no valdría la pena hablar de los exchanges si no se conoce realmente el criterio de evaluación primero, ¿verdad? Para asegurarnos de que ambos estamos en la misma onda , te daré un rápido resumen de los aspectos más importantes de cómo debería ser el mejor lugar para comprar criptomonedas, primero.

Las plataformas de compra/venta de criptomonedas que analizaremos son:

  • Binance (Mayor volumen y número de criptomonedas + tarifas baratas)
  • Coinbase (El pionero; en el que todo novato aterriza en su llegada al ecosistema crypto. No es la mejor, pero tampoco la peor. Buena en general)
  • Okex (Buen volumen y número de criptomonedas. Tarifas razonables)
  • Kukoin (Volumen medio. Disponen de criptomonedas no disponibles en otros exchanges. Tarifas razonables)
  • Digifinex (amplia variedad de monedas criptográficas para elegir)
  • Bittrex (altos niveles de seguridad)
  • Poloniex (Bajas Fees. Buena reputación en el pasado que necesita recuperar)

Mejor Exchange: Los criterios de evaluación

Como se ha señalado en la parte introductoria del artículo, para hablar de los mejores exchanges, es crucial comprender primero los criterios reales por los que clasificamos estos Exchanges

En otras palabras, antes de registrarte deberías conocer un poco más acerca de sus medidas de seguridadhistorial de violaciones de seguridad previas (si las hay), comisioneslistado de monedas disponibles, etc.

Según mi punto de vista, esos son en realidad algunos de los aspectos más importantes que hay que mirar cuando se pretende hacer una clasificación de los mejores Exchanges de criptomonedas.

Seguridad

La seguridad es un asunto fácil de evaluar— si el Exchange no cumple algunas medidas de seguridad básicas, no deberías perder tu tiempo en ni siquiera considerarlo como una de tus posibles opciones, ya que muy seguramente te traerá quebraderos de cabeza.

Como consejo te recomiendo que elijas Exchanges ofrezcan además de las características básicas de seguridad de cualquier otra plataforma (como contraseña fuerte, verificación de email, etc), más características adicionales como: 2FA (autenticación de dos factores), creación de códigos PIN personalizados, posibilidad de verificación mediante teléfono, opción de crear whitlists para tus wallets de confianza, etc.

Usabilidad

Dicho esto, debemos indicar que para poder elegir los mejores Exchanges, además de ser seguros, deberán ser equilibrados en cuanto a su facilidad de uso y de operación.

Es decir, se aprecian mucho los rápidos procesos de registro y verificación, pero el énfasis principal sigue estando en la interfaz de usuario — la interfaz de usuario. Procesos como el trading y compra/venta de criptomonedas deberían ser para dummies; es decir intuitivos, accesibles y muy fáciles de realizar.

El acceso a la cartera ( tu wallet) y la configuración de seguridad también son importantes.

Por último, no importa si buscas los 10 mejores Exchanges o los 3 mejores, siempre querrás la mejor opción para tener soporte para la mayor cantidad de criptomonedas posibles. Si un Exchange soporta solo 2 o 3 monedas, realmente no merece la pena registrarse, al menos que esa criptomoneda que busques únicamente esté listada en ese momento ahí….

¡Así que, con todo esto más o menos claro, pasemos a la lista de los mejores Exchange del año! 2022!

Binance — Comisiones muy bajas

Puesto #1 de 7 Exchanges de criptomonedas

Pros:

  • + Quizás la plataforma de intercambio de criptomonedas más conocida
  • + El mayor listado de criptodivisas diferentes disponibles para el trading
  • + Autenticación de dos factores (2FA).
  • + No requiere de verificación de identidad (KYC) obligatorio para aquellos usuarios que no requieran retirar más de 2 BTC al día.

Contras:

  •  Operativa un poco difícil para los que comienzan.

Binance es quizás uno de los nombres más reconocibles para cualquiera que haya hecho alguna vez algúna compra de criptodivisas o que esté buscando hacerlo. Es uno de los Exchanges dominantes en la industria, y hay un par de buenas razones para que así sea.

Para empezar, Binance maneja volúmenes de transacción muy altos. Si eres un completo principiante en lo que se refiere al trading puede que no seas consciente de lo significativo que es este punto en realidad, pero es básico para la liquidez. Esto significa que si quieres realizar una operación en un momento determinado, porque está a un precio al que te interesa vender o comprar, al haber suficiente liquidez vas a tener muchas posibilidades de poder ejecutar tu transacción casi sin esperas. De otro modo tu orden podría quedar abierta durante mucho tiempo, incluso no llegándose a ejecutar en caso de que el precio se vaya en la otra dirección…

Además de lo anterior, la alta liquidez significa que siempre va a haber precios competitivos disponibles para que los analices y tal vez incluso los utilices, si eres lo suficientemente rápido.

Si buscas algunas de las 10 principales bolsas de criptos y escoges una que no tiene volúmenes de transacción, te será muy difícil vender o comprar criptodivisas allí a buenos precios.

En cuanto a seguridad se refiere, Binance también es genial porque utiliza 2FA — autenticación de dos factores. Esto significa que el Exchange realmente se toma en serio la cuestión de la seguridad quizás por los problemas de seguridad que tuvo hace algún tiempo.

Finalmente, lo que hace a Binance uno de los mejores criptoexchange que existen son las tarifas que impone.

Pagarás hasta un 0,1% en comisiones, no importa qué tipo de, o cuántas criptos compres . ¡Es increíble!

Coinbase — Un Líder en Exchanges de criptos

Puesto #2 de 7 Exchanges de criptomonedas

Pros:

  • + Se puede comprar y retirar en moneda Fiat (€, $, etc).
  • + Facilidad de uso
  • + Listado de las criptomonedas con proyectos más serios y seguros.
  • + Muy seguras. Autenticación de dos factores (2FA).

Contras:

  •  No disponible en todos los países
  •  Comisiones muy elevadas.
  •  Verificación de identidad (KYC) obligatoria.

Coinbase destaca por su sencillez y facilidades de uso. El proceso de registro, a pesar de ser minucioso, es rápido. Para su uso, aunque sea mínimo y básico, requiere de verificación de identidad, por lo que si la privacidad es un factor importante para ti en el uso de las criptomonedas, este no es tu Exchange. El Exchange mantiene las cosas muy simples y, más importante, mínimas — no te abarrotará con una variedad de diferentes pantallas de interfaz y características.

Otra cosa que hace de Coinbase uno de los principales Exchanges es el hecho de que la plataforma es muy segura. Mientras que ha habido múltiples intentos diferentes de romper la seguridad de los distintos Exchanges, Coinbase aún no ha sufrido un gran hackeo (creo que los niveles de Mt. Gox son «enormes»).

Ahora bien, la queja que muchos usuarios tienen con la plataforma es que sí que carece de algunas criptos de moda. Lo que significa que sólo se pueden comprar criptos específicas en el sitio, mientras que otras no estarán disponibles, aunque estén en la lista.

Y no estamos hablando sólo de algunos criptos desconocidas y de nicho.

Los ejemplos incluirían MoneroTether y Tron — estos son algunos de los nombres más conocidos en la industria y no están disponibles.

Si nos fijamos en la comisiones, Coinbase tampoco es el mejor Exchange que existe. Las tarifas en la plataforma van a variar desde el 1,49% hasta el 3,99%, dependiendo de su país de residencia, la cantidad de dinero que se negocia, y así sucesivamente.

¡Esto es una pasta! Si ingresas 100,000 euros para comprar bitcoin, te van a sacar una pasta.

Dicho esto, Coinbase garantiza una seguridad óptima, y es muy reputada entre la comunidad.

Okex — Buen listado de activos disponibles, pero con altas tarifas

Puesto #3 de 7 Exchanges de criptomonedas

Pros:

  • + Ayuda al cliente
  • + Plataforma de fácil uso
  • + Acepta tarjetas de crédito/débito
  • + Variedad de criptomonedas y derivados disponibles para operar.
  • + Autenticación de dos factores (2FA).

Contras:

  •  No hay forma de llamar al soporte por teléfono
  •  Recientes problemas de seguridad (octubre-noviembre 2020) con todos los fondos bloqueados, por un problema legal de uno de sus dirigentes. A su favor tenemos que decir que a pesar de este inconveniente, lo colocamos en tercer lugar de nuestro ranking, ya que durante este episodio se mantuvieron todo el tiempo en línea permitiendo operar con los fondos dentro de la plataforma (lo único que no se podía era retirar) y dando mensajes de tranquilidad a los usuarios, mediante emails, redes sociales y su canal de soporte en Telegram, asegurando en todo momento que sus fondos estaban seguros y que solo era una circunstancia temporal, como al final se acabó demostrando.

Okex es un exchange de carácter global que tenía y todavía tiene, vínculos con el gigante chino Okcoin. Hoy está basada en Malta y sirve las necesidades de los clientes occidentales, incluida Europa y América, con excepciones en algunos países que no permiten la compra-venta en estos mercados.

Una de las ventajas de esta casa es que también funciona como un sitio wallet integral, por lo que puede servir para guardar nuestras criptomonedas de forma segura.

Pues aparte de su wallet, en sus servicios de trading al contado y con margen, siendo uno de los exchanges más conocidos del mercado en la oferta de futuros y contratos de este tipo. Con unas comisiones bajas y una plataforma moderna y funcional cumple con los requisitos de los operadores más exigentes.

KuCoin — Más de 200 criptodivisas disponibles

Puesto #4 de 7 Exchanges de criptomonedas

Pros:

  • + Seguro y confiable
  • + Autenticación de dos factores (2FA).
  • + Tarifas bajas
  • + Una buena cantidad de monedas fiduciarias aceptadas
  • + No requiere de verificación de identidad (KYC) obligatorio para aquellos usuarios que no requieran retirar más de 5 BTC al día.

Contras:

  •  No es el servicio de atención al cliente más útil
  •  Sin pares de comercio fiduciario
  • – Sin depósitos bancarios
  • – Puede parecer complicado para los novatos

KuCoin es un nombre bien conocido en la industria de las criptomonedas. Lanzado en agosto de 2017, el intercambio tiene más de 200 criptomonedas, más de 400 mercados y se ha convertido en uno de los exchanges más conocidos de la industria.

Además de lo anterior, KuCoinofrece seguridad a nivel bancario, una interfaz elegante y amigable (no tanto para principiantes), así como una amplia gama de servicios de criptoactivos, tales como: margin trading, futuros, un intercambio P2P integrado, capacidad para comprar criptomonedas con una tarjeta de crédito o débito, servicios de intercambio instantáneo, funcionalidades DEFI como lending, staking, o Liquidity pools, acceso a ofertas de intercambio inicial (IEO) a través de KuCoin Spotlight, algunas de las tarifas más bajas del mercado, ¡y mucho más!

Digifinex — Más de 200 criptodivisas disponibles

Puesto #5 de 7 Exchanges de criptomonedas

Pros:

  • + Gran Liquidez
  • + Autenticación de dos factores (2FA).
  • + Tarifas bajas
  • + No requiere de verificación de identidad (KYC) obligatorio.
  • + Posibilidad de comprar o depósito mediante tarjeta de crédito o débito.

Contras:

  •  No disponible para todos los países. (EEUU es uno de los casos que no pueden acceder a operar en Digifinex)
  • – Puede parecer complicado para los novatos

Digifinex es Exchange con sede en Singapur, aunque su domicilio social en las Seychelles.

El sitio de intercambio es propiedad de la empresa Digifinex Limited. Sus fundadores incluyen personas de empresas conocidas como Xunlei, Tencent, Baidu y HP.

El intercambio tiene una liquidez impresionante y se encuentra regularmente entre los 25 principales intercambios de criptomonedas en términos de capitalización de mercado.

Un buen punto a favor de Digifinex es que no cobra tarifas diferentes entre compradores y creadores. Su modelo de tarifa es, en cambio, un “modelo de tarifa plana”. Su modelo de tarifa plana es del 0,20%. Esto está ligeramente por debajo del promedio de la industria global que se ubica en torno al 0.25%.

Adicionalmente a lo que acabamos de comentar, muchos intercambios tienen tarifas comerciales competitivas, pero luego te golpean al intentar retirar tus fondos con sus elevadas (a veces abusivas) tarifas de retiro. Sin embargo, no Digifinex. Este intercambio le cobra 0.0003 BTC cuando retira BTC. Esto está muy por debajo del promedio de la industria mundial, que suele estar en los 0.000 5BTC.

Para finalizar debemos destacar que esta plataforma de negociación anteriormente no aceptaba depósitos de moneda fiduciaria. Esto significaba que los nuevos inversores en criptomonedas (es decir, inversores sin tenencias previas de criptomonedas) no podían comerciar aquí. Sin embargo, la plataforma habilitó recientemente los depósitos con tarjeta de crédito. Entonces, si tiene una MasterCard o una tarjeta VISA, también puede comprar criptomonedas en esta plataforma de negociación.

Bittrex — Seguridad de primer nivel

Puesto #6 de 7 Exchanges de criptomonedas

Pros:

  • + Muy seguro
  • + Pequeñas tarifas fijas
  • + Intercambios rápidos
  • + Amplia variedad de criptodivisas y fiduciarias

Contras:

  •  Algunas quejas de los usuarios sobre el apoyo
  •  Puede ser algo difícil para un recién llegado a la industria

Si la seguridad es algo que te preocupa a la hora de elegir el mejor Exchange (que, sin duda, debería preocuparte), entonces Bittrex es seguramente uno de esos Exchanges a los que debes prestar mucha atención.

Lo principal que muestra lo seguro que es Bittrex es el hecho de que el Exchange mantiene hasta el 90% de todos los activos criptográficos en dispositivos de almacenamiento en frío — en otras palabras, los criptos se mantienen fuera de línea, sin la posibilidad de que los hackers accedan a ellos tan fácilmente como en otras plataformas.

Bittrex también tiene alrededor de 200 criptodivisas diferentes para que los usuarios puedan elegir (¡eso es mucho!), y las tarifas están fijadas en 0,25%. Aunque la plataforma ha tenido algunos problemas con las estafas de «pump-and-dump» hace tiempo, las cosas parecen estar ya controladas desde hace un tiempo.

Poloniex-Bajas Fees. Buena reputación en el pasado que necesita recuperar.

Puesto #7 de 7 Exchanges de criptomonedas

Pros:

Pros

  • + Tarifas muy bajas
  • + Autenticación de dos factores (2FA).
  • Amplia gama de criptomonedas compatibles
  • Soporte de negociación de márgenes
  • Soporte de préstamos de margen
  • Solo se requiere correo electrónico para operar

Contras:

  •  Sin monedas fiduciarias
  • – La atención al cliente puede ser lenta
  • – Ha sido pirateado en el pasado
  • – Intercambio no regulado

Poloniex, autoproclamado como el “legendario intercambio de activos criptográficos”, ya no es tan popular como solo para serlo, pero aún ofrece un servicio de calidad cuando se trata de intercambiar bitcoins y altcoins. Ofrece las tarifas más bajas de la industria y solo solicita su correo electrónico durante el registro, ya que la verificación de identidad es 100% opcional. Sin embargo, está rezagado con respecto a otros intercambios en términos de servicio al cliente y ha experimentado una violación de seguridad en 2014. Después de cambiar de propietario en 2019, el intercambio se ha trasladado a Seychelles y adoptó un enfoque más abierto y poco regulado, lo que le permite ofrecer una oferta más amplia variedad de servicios, admite más criptomonedas y gradualmente vuelve a ser una parte importante de la infraestructura del ecosistema cripto.

Conclusiones

Como habrás podido comprender, si has llegado hasta este punto, elegir el mejor Exchange no es una tarea fácil . Incluso con una extensa lista de los principales Exchanges de criptomonedas, puede ser difícil elegir el que mejor se adapte a tus deseos y necesidades.

Por ello, si algo te puedo recomendar, basado en mi experiencia, es que a la hora de elegir, si no tienes las cosas claras es que te centres principalmente en 3aspectos fundamentales: la seguridad, las comisiones y el listado de criptomonedas disponibles. Si la plataforma es segura y tiene buenas tarifas, y tiene listadas (mejor si es con buena liquidez) las criptomonedas que deseas comprar/operar, entonces su interface, operativa de uso, etc, seguramente puede pasar a segundo término, al menos hasta cierto punto.

Por último, y para finalizar, cualquiera que sea tu caso, otro consejo que te doy es que nunca intentes “acortar el camino” usando una plataforma de la que nadie ha oído hablar antes, ya que seguramente te costará un disgusto…. Recuerda -¡Es tu dinero el que está en juego!

Con todo eso dicho, espero que esta lista de algunos de los mejores Exchanges que hay, te haya sido útil. Buena suerte con sus intercambios, ¡y hasta la próxima!

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *