WAX ​​Cloud Wallet. Guía completa

WAX Cloud Wallet es la forma más sencilla de crear, usar y administrar una cuenta en la cadena de bloques WAX. Con la capacidad de realizar todas las acciones de una billetera WAX ‘normal’, sin la molestia de una billetera WAX ‘normal’, WAX Cloud Wallet es la billetera perfecta para cualquiera que busque adquirir y usar fácil y cómodamente una cuenta WAX. En este artículo, explicaremos todos los aspectos de WAX ​​Cloud Wallet.

¿Qué es WAX Cloud Wallet?

WAX Cloud Wallet es la mejor, bajo mi opinión, wallet para la cadena WAX, la cual permite al usuario interactuar fácilmente con la blockchain WAX, así como con lasDapps construidas sobre ella. Con WAX Cloud Wallet, recopilar NFT puede ser tan fácil como recopilar objetos de colección físicos. WAX Cloud Wallet incluso se puede utilizar en teléfonos móviles.

Si has intentado recopilar NFT de WAX blockchain en otras carteras WAX, habrás podido comprobar que es un proceso confuso y lento que requiere que las personas realicen tareas relativamente complicadas y que no están al alcance de cualquiera. Sin embargo, con WAX Cloud Wallet, puede iniciar sesión con plataformas sociales conocidas como Facebook, Twitter, Google, Reddit y más. WAX Cloud Wallet también administra sus claves privadas, ¡así que no tiene que preocuparse por ellas!

Además de las características anteriores, puede crear instantáneamente una nueva cuenta WAX Cloud Wallet de forma gratuita.

Cómo crear una cuenta WAX Cloud Wallet

Como se dijo anteriormente, crear una cuenta WAX Cloud Wallet es muy fácil y se puede hacer usando una cuenta en cualquier plataforma social importante, aunque esto no es un requisito indispensable. Es decir, puedes crear una WAX Cloud wallet simplemente con tu email.

Para comenzar, navegue hasta WAX All Access , elija una de las opciones de inicio de sesión disponibles y siga los pasos. Esto creará tu cuenta WAX Cloud Wallet, pudiendo acceder en ese mismo momento a tu billetera automáticamente. Ten en cuenta que deberás utilizar el mismo método de inicio de sesión para acceder a su cuenta en el futuro, por lo que elige el que consideres que te será más cómodo y/o seguro.

Este es el nombre de su cuenta WAX (Cloud Wallet)

Dentro de la billetera, puedes encontrar mucha información. El nombre de su cuenta, por ejemplo, se puede encontrar en la parte superior derecha de la billetera (y siempre termina con ‘.wam’). En la imagen de la izquierda, puede ver dónde se encuentra exactamente el nombre de su cuenta.

Esta cuenta WAX recién creada ya tiene algunos recursos almacenados, lo que significa que puede realizar un par de transacciones todos los días, pero no contiene fondos. Esto significa que antes de que pueda usar completamente su cuenta WAX, tendrás que agregarle algunos fondos en forma del token WAXP. Explicaremos cómo hacerlo más adelante.

Fondear tu WAX Cloud wallet

Fondear tu cuenta WAX es muy fácil y se puede hacer de tres maneras:

  • Comprar WAX directamente con su tarjeta de crédito desde la propia wallet.
  • Comprar WAX en un intercambio y enviarlo a su cuenta. Los principales Exchanges donde se puede comprar WAX son KuCoin y Bittrex.
  • Enviar WAX desde otra cuenta WAX.

Veamos cada uno de estos métodos en profundidad:

Comprar WAX directamente con su tarjeta de crédito

Utiliza cualquiera de las opciones disponibles para comprar WAX con cc

El primer método, y el más sencillo, de comprar WAX es mediante tarjeta de crédito. La única desventaja de utilizar este método es que, por lo general, los tipos de cambio no son muy buenos. La compra de WAX ​​con tarjeta de crédito se puede realizar directamente desde la propia billetera haciendo clic en el botón “Comprar WAX” que aparece en la columna de la derecha.

Después de hacer clic en el botón, selecciona una de las dos primeras opciones y sigue las instrucciones. Por lo general deberás verificar tu identidad (proceso KYC) antes de poder completar la transacción.

Comprar WAX en un intercambio y enviarlo a su cuenta
El segundo método para comprar WAX es comprar WAX en un exchange y enviar el WAX a tu cuenta. Este método es más conveniente si ya tiene otras criptomonedas o si desea los mejores tipos de cambio.

WAX se puede negociar en todos estos intercambios , pero como hemos dicho anteriormente los que nosotros recomendamos son: KuCoin y Bittrex. Una vez que tengas los token WAXP en tu cuenta de intercambio, puedes retirarlos a tu WAX Cloud wallet. No es necesario agregar una nota a la transacción, aunque en la mayoríade las interfaces suele aparecer la opción para ello.

Envío de WAX ​​desde otra cuenta
El último método para depositar fondos en tu cuenta es enviando WAX desde otra cuenta de WAX. Este método solo es aplicable si ya tienes otra cuenta WAX y deseas utilizar tus fondos en tu WAX Cloud Wallet.

Cómo utilizar WAX Cloud Wallet

Una vez creada y fondeada tu WAX Cloud Wallet, lo único que queda por hacer es usar sus diferentes y útiles funciones. Explicaremos cómo enviar una transacción, cómo ver y enviar tus NFT, cómo agregar recursos y cómo usar / interactuar con una dApp.

Enviar una transacción

Lo primero que explicaremos es cómo enviar una transacción.

Después de hacer clic en ‘Enviar WAX’, aparecerá la ventana que muestro en la imagen superior.

Puedes enviar una transacción haciendo clic en ‘Enviar’ en la columna a la derecha de la billetera. Al hacer clic en el botón, se abrirá una ventana, donde primero deberás seleccionar el token que deseas enviar. Selecciona ‘WAXP’.

Luego ingresa la cantidad de WAX ​​que deseas enviar (ya sea en WAX o USD), luego haz clic en continuar. En la siguiente ventana debes ingresar la cuenta WAX receptora y una nota si lo deseas (no es un requisito obligatorio, salvo que sea necesario por sus condiciones particulares para poder depositar WAX en un intercambio).

Una vez completada la información anterior, pulsa ‘Siguiente’. Esto abrirá una nueva ventana, en la que podrás verificar la información y aprobar la transacción. Tras estar seguro de que todo es correcto, ya puede pulsar ‘Aprobar’.

Tras un breve espacio de tiempo, recibirás la confirmación de que tu transacción se ha realizado correctamente y ésta será visible en la billetera.

Ver y enviar tus NFT

La siguiente parte que explicaremos es cómo ver y enviar sus NFT. Para ver tus NFT, haga clic en ‘NFT’ en la columna a la izquierda de la WCW. En esta pestaña, puede ver todos tus NFT y puedes filtrarlos por colección. Al hacer clic en la NFT, accederás atoda la información relevante sobre cada NFT.

Después de hacer clic en NFT, haz clic en el botón ‘Transferir’

Si deseas enviar un NFT, pulsa en el NFT y luego haz clic en el botón ‘Transferir’, como se puede ver en la imagen de arriba. Esto abrirá una nueva ventana, en la que puedes ingresar la cuenta receptora y agregar una nota si lo deseas (puede dejar la nota vacía). Después de haber ingresado toda esta información, solo te queda confirmar la transacción.

Agregar recursos

Tu cuenta WAX Cloud Wallet tiene algunos recursos asignados de forma predeterminada, pero si usa la cuenta con regularidad, es posible que descubra que la cantidad predeterminada de tokens apostada (y los recursos que esto le brinda) es insuficiente. En este caso, tienes la opción de ampliarlos, comprando más recursos con WAX de tu propia cuenta. Para ver tus recursos actuales y comprar nuevos recursos, haz clic en el botón ‘Recursos’ en la columna derecha de la billetera. Esto abrirá la descripción general que ve en la imagen de abajo:

Solo necesitarás comprar recursos adicionales si realizas muchas transacciones

En esta descripción general, puedes ver la utilización actual de los recursos y también una opción para obtener recursos adicionales. Si notas que tu cuenta no puede realizar transacciones como resultado de recursos insuficientes, o si simplemente deseas tener algunos recursos adicionales, seleccione el recurso que está en su capacidad máxima en el menú desplegable y seleccione la cantidad de WAX que deseas apostar/dedicar para adquirir estos recursos. Luego solo tienes que pulsar el botón ‘Comprar’ y confirmar la transacción.

En el momento de escribir este artículo, un par de tokens WAX adicionales dedicados para CPU y NET deberían ser suficientes para poder realizar muchas transacciones diarias. De hecho he llegado a realizar más de 100 compras de NFT consecutivas, sin notar ninguna carencia en la aplicación. Es probable que no tengas que comprar RAM adicional, pero si lo haces, un par de tokens WAX de RAM deberían ser suficientes para la mayoría de las actividades.

Ten en cuenta que la utilización de CPU y NET disminuirá lentamente con el tiempo si no usa los recursos. Esto significa que si tu uso de CPU o NET está actualmente al 100% (o cerca de él) y no puede realizar una transacción, es probable que puedas realizar una transacción después de esperar un tiempo. La RAM no se reduce con el tiempo, pero por contra tarda más en acumularse.

Usando una dApp

Lo último que explicaremos es cómo interactuar con una dApp utilizando su WAX Cloud Wallet. Ten en cuenta que esto solo funciona con dApps que admiten WAX Cloud Wallet.

Si ve un botón que le permite conectarse a WAX Cloud Wallet en las opciones de inicio de sesión, eso quiere decir que la dApp es compatible con WAX Cloud Wallet

Para comenzar, navegua hasta la dApp que deseas usar y haz clic en el botón de inicio de sesión. Si la opción para conectarse con WAX Cloud Wallet está disponible, haz clic en él. Tras esto deberías poder iniciar sesión en su cuenta WAX Cloud wallet, así como poder aprobar la conexión en la ventana emergente que aparecerá enseguida. Si todo ha ido bien, ahora deberían estar interconectados correctamente la billetera y la dApp.

Una vez conectado su billetera a la dApp, ya puedes comenzar a interactuar con las distintas opciones y funciones de la dApp. Si deseas realizar una acción en la dApp que requiere una transacción, verifica la transacción en la ventana que te aparecerá cuando tengas que aceptar la transacción y haz clic en ‘Aprobar’ (o ‘Denegar’ si no está seguro).

WAX Cloud Wallet tiene varias otras características, pero estas no son relevantes para los usuarios habituales, por lo que no las hemos cubierto en este artículo.

Sin más, espero que te haya resultado de utilidad la información aportada

Muchas gracias por leernos y nos vemos en el próximo artículo.

Descargo de responsabilidad: no estoy patrocinado por ninguno de los proyectos/empresas mencionados en este artículo. Este no es un consejo financiero, la información de este artículo es solo para fines informativos, educativos y de entretenimiento. Nunca inviertas lo que no puedas permitirte perder. Renuncio a cualquier responsabilidad o pérdida incurrida por cualquier persona que actúe sobre la información, ideas o estrategias expuestas en mis artículos. Haz tu propia investigación y si inviertes, hazlo bajo tu propio riesgo y responsabilidad.

Hey!, 👋 si te gusta nuestro contenido y quieres colaborar para soportar los gastos del Canal, me puedes invitar a un ☕ café!

8 respuestas a «WAX ​​Cloud Wallet. Guía completa»

  1. Hola,
    tengo una pregunta urgente…..
    he realizado una transacción errónea en wax.
    me he equivocado de direccion de envio….
    Hay alguna forma de echarla para atras…
    Muchas gracias,
    Juan

  2. hola actualmente estoy jugando alien wolds y en recuersos dice que mi ram va a 100% osea esta es la ram de mi pc cm tal o es una ram virtual de la billetera

    1. Hola, para ver tus transacciones en Wax Cloud Wallet debes hacer los siguiente:

      Entras en https://wax.bloks.io/

      Te logueas (arriba a la derecha) con tu wallet y firmas la transacción (gratis) que te solicita.

      Luego debajo de la zona de Login verás unas cuantas pestaña. Accede a “Account”. Bajando hacia abajo en esa página, encontrarás el historial de todas tus transacciones de esa Wallet.

      Déjame saber si te sirvió de ayuda, por favor!.

      Saludos.

    1. Hola,
      el Error 1020 significa literalmente: “Acceso Denegado”.

      Las cookies juegan un papel importante para ayudar a Cloudflare a distinguir entre visitantes maliciosos y clientes legítimos. Es posible que simplemente no aceptara la política de cokies de la web de WAX.

      Si no es eso, otras posibles Soluciones son:

      Asegúrese de que las cookies estén habilitadas en su navegador.
      Desactive cualquier extensión del navegador que bloquee las cookies.
      Borre el caché y las cookies de su navegador de “Todos los tiempos”.
      Intente con otro navegador.
      Intente con otro dispositivo.

      Déjeme saber si finalmente con estas soluciones le funcionó, por favor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *